Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones...

Autores
Minjolou, Natalia Alejandra; Tosi, Jeremías David; Poó, Fernando Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los siniestros viales en la infancia son una preocupación para la salud pública a nivel internacional y nacional. Un factor importante es la escasa adopción de conductas seguras en niños/as (e.g. uso de casco en moto). La frecuencia de estas conductas depende en parte del conocimiento y las creencias de los adultos responsables del cuidado de los/as niños/as. En este trabajo se presenta un proyecto de beca de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el cual tiene el objetivo de estudiar los conocimientos, creencias y significados sobre la seguridad vial infantil en docentes, directivos y madres/padres de niños/as que concurren a jardines de infantes. Además, se analizarán posibles diferencias en estos factores psicosociales según el nivel de vulnerabilidad socio-ambiental de la zona. Se trabajará con una muestra de docentes, directivos, y madres/padres pertenecientes a trece jardines de infantes municipales de la ciudad de Mar del Plata. Se utilizará una aproximación metodológica cualitativa basada en entrevistas semi-estructuradas, las cuales indagarán distintas creencias (e.g. riesgo vial percibido) y conocimientos (e.g. marco normativo de las conductas viales en la infancia). Se espera contribuir al desarrollo de políticas locales focalizadas en mejorar la seguridad de los/as niños/as en el tránsito.
Road traffic crashes in childhood are a concern for public health at both international and national levels. One significant factor is the limited adoption of safe behaviors in children (e.g., wearing helmets while riding a motorcycle). The frequency of these behaviors partly depends on the knowledge and beliefs of the adults responsible of the care of these children. This work presents a research project from the National University of Mar del Plata, which aims to study the knowledge, beliefs, and meanings regarding childhood road safety among teachers, administrators, and mothers/fathers of children attending kindergarten. Potential differences in these psychosocial factors will be analyzed based on the socio-environmental vulnerability level of the area. The study will involve a sample of teachers, administrators, and mothers/fathers from thirteen municipal kindergartens in the city of Mar del Plata. A qualitative methodological approach will be used, employing semi-structured interviews to explore various beliefs (e.g., perceived road risk) and knowledge (e.g., regulatory framework of road behaviors in childhood). The project seeks to contribute to the development of localized policies aimed at enhancing the safety of children in traffic.
Fil: Minjolou, Natalia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Tosi, Jeremías David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Poó, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Materia
SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN VIAL
INFANCIAS
CREENCIAS
COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227108

id CONICETDig_ee70f16e9832c2d51062813ce09e501c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicialMinjolou, Natalia AlejandraTosi, Jeremías DavidPoó, Fernando MartínSEGURIDAD VIALEDUCACIÓN VIALINFANCIASCREENCIASCOMPORTAMIENTOS DE RIESGOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los siniestros viales en la infancia son una preocupación para la salud pública a nivel internacional y nacional. Un factor importante es la escasa adopción de conductas seguras en niños/as (e.g. uso de casco en moto). La frecuencia de estas conductas depende en parte del conocimiento y las creencias de los adultos responsables del cuidado de los/as niños/as. En este trabajo se presenta un proyecto de beca de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el cual tiene el objetivo de estudiar los conocimientos, creencias y significados sobre la seguridad vial infantil en docentes, directivos y madres/padres de niños/as que concurren a jardines de infantes. Además, se analizarán posibles diferencias en estos factores psicosociales según el nivel de vulnerabilidad socio-ambiental de la zona. Se trabajará con una muestra de docentes, directivos, y madres/padres pertenecientes a trece jardines de infantes municipales de la ciudad de Mar del Plata. Se utilizará una aproximación metodológica cualitativa basada en entrevistas semi-estructuradas, las cuales indagarán distintas creencias (e.g. riesgo vial percibido) y conocimientos (e.g. marco normativo de las conductas viales en la infancia). Se espera contribuir al desarrollo de políticas locales focalizadas en mejorar la seguridad de los/as niños/as en el tránsito.Road traffic crashes in childhood are a concern for public health at both international and national levels. One significant factor is the limited adoption of safe behaviors in children (e.g., wearing helmets while riding a motorcycle). The frequency of these behaviors partly depends on the knowledge and beliefs of the adults responsible of the care of these children. This work presents a research project from the National University of Mar del Plata, which aims to study the knowledge, beliefs, and meanings regarding childhood road safety among teachers, administrators, and mothers/fathers of children attending kindergarten. Potential differences in these psychosocial factors will be analyzed based on the socio-environmental vulnerability level of the area. The study will involve a sample of teachers, administrators, and mothers/fathers from thirteen municipal kindergartens in the city of Mar del Plata. A qualitative methodological approach will be used, employing semi-structured interviews to explore various beliefs (e.g., perceived road risk) and knowledge (e.g., regulatory framework of road behaviors in childhood). The project seeks to contribute to the development of localized policies aimed at enhancing the safety of children in traffic.Fil: Minjolou, Natalia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Tosi, Jeremías David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Poó, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227108Minjolou, Natalia Alejandra; Tosi, Jeremías David; Poó, Fernando Martín; Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becaries de Investigación; 16; 11-2023; 1952-19601668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicologia.mdp.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/INV-Anuario_2023_20231201.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:24.929CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial
title Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial
spellingShingle Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial
Minjolou, Natalia Alejandra
SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN VIAL
INFANCIAS
CREENCIAS
COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
title_short Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial
title_full Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial
title_fullStr Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial
title_full_unstemmed Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial
title_sort Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Minjolou, Natalia Alejandra
Tosi, Jeremías David
Poó, Fernando Martín
author Minjolou, Natalia Alejandra
author_facet Minjolou, Natalia Alejandra
Tosi, Jeremías David
Poó, Fernando Martín
author_role author
author2 Tosi, Jeremías David
Poó, Fernando Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN VIAL
INFANCIAS
CREENCIAS
COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
topic SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN VIAL
INFANCIAS
CREENCIAS
COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los siniestros viales en la infancia son una preocupación para la salud pública a nivel internacional y nacional. Un factor importante es la escasa adopción de conductas seguras en niños/as (e.g. uso de casco en moto). La frecuencia de estas conductas depende en parte del conocimiento y las creencias de los adultos responsables del cuidado de los/as niños/as. En este trabajo se presenta un proyecto de beca de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el cual tiene el objetivo de estudiar los conocimientos, creencias y significados sobre la seguridad vial infantil en docentes, directivos y madres/padres de niños/as que concurren a jardines de infantes. Además, se analizarán posibles diferencias en estos factores psicosociales según el nivel de vulnerabilidad socio-ambiental de la zona. Se trabajará con una muestra de docentes, directivos, y madres/padres pertenecientes a trece jardines de infantes municipales de la ciudad de Mar del Plata. Se utilizará una aproximación metodológica cualitativa basada en entrevistas semi-estructuradas, las cuales indagarán distintas creencias (e.g. riesgo vial percibido) y conocimientos (e.g. marco normativo de las conductas viales en la infancia). Se espera contribuir al desarrollo de políticas locales focalizadas en mejorar la seguridad de los/as niños/as en el tránsito.
Road traffic crashes in childhood are a concern for public health at both international and national levels. One significant factor is the limited adoption of safe behaviors in children (e.g., wearing helmets while riding a motorcycle). The frequency of these behaviors partly depends on the knowledge and beliefs of the adults responsible of the care of these children. This work presents a research project from the National University of Mar del Plata, which aims to study the knowledge, beliefs, and meanings regarding childhood road safety among teachers, administrators, and mothers/fathers of children attending kindergarten. Potential differences in these psychosocial factors will be analyzed based on the socio-environmental vulnerability level of the area. The study will involve a sample of teachers, administrators, and mothers/fathers from thirteen municipal kindergartens in the city of Mar del Plata. A qualitative methodological approach will be used, employing semi-structured interviews to explore various beliefs (e.g., perceived road risk) and knowledge (e.g., regulatory framework of road behaviors in childhood). The project seeks to contribute to the development of localized policies aimed at enhancing the safety of children in traffic.
Fil: Minjolou, Natalia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Tosi, Jeremías David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Poó, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
description Los siniestros viales en la infancia son una preocupación para la salud pública a nivel internacional y nacional. Un factor importante es la escasa adopción de conductas seguras en niños/as (e.g. uso de casco en moto). La frecuencia de estas conductas depende en parte del conocimiento y las creencias de los adultos responsables del cuidado de los/as niños/as. En este trabajo se presenta un proyecto de beca de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el cual tiene el objetivo de estudiar los conocimientos, creencias y significados sobre la seguridad vial infantil en docentes, directivos y madres/padres de niños/as que concurren a jardines de infantes. Además, se analizarán posibles diferencias en estos factores psicosociales según el nivel de vulnerabilidad socio-ambiental de la zona. Se trabajará con una muestra de docentes, directivos, y madres/padres pertenecientes a trece jardines de infantes municipales de la ciudad de Mar del Plata. Se utilizará una aproximación metodológica cualitativa basada en entrevistas semi-estructuradas, las cuales indagarán distintas creencias (e.g. riesgo vial percibido) y conocimientos (e.g. marco normativo de las conductas viales en la infancia). Se espera contribuir al desarrollo de políticas locales focalizadas en mejorar la seguridad de los/as niños/as en el tránsito.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227108
Minjolou, Natalia Alejandra; Tosi, Jeremías David; Poó, Fernando Martín; Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becaries de Investigación; 16; 11-2023; 1952-1960
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227108
identifier_str_mv Minjolou, Natalia Alejandra; Tosi, Jeremías David; Poó, Fernando Martín; Estudio sobre conocimientos, creencias y significados asociados a las conductas de riesgo y protección vial en la infancia en padres, madres, docentes y directivos de instituciones de educación inicial; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becaries de Investigación; 16; 11-2023; 1952-1960
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicologia.mdp.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/INV-Anuario_2023_20231201.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613849760661504
score 13.070432