Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal
- Autores
- Levit, Romina; Savoy, Graciela; de Moreno, Maria Alejandra; Leblanc, Jean Guy Joseph
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mucositis intestinal (MI) es una inflamación de la mucosa gastrointestinal que ocurre como consecuencia de los tratamientos anti-cáncer. El 5-fluorouracilo (5-FU), uno de los agentes quimioterápicos más usados, no es selectivo para el tumor y puede afectar otras células en crecimiento rápido como las del epitelio gastrointestinal. Además, se sabe que las citoquinas pro-inflamatorias, la microbiota intestinal y las especies reactivas de oxígeno son determinantes claves en la patogénesis de la MI. Las opciones terapéuticas disponibles para tratarla están focalizadas en aliviar los síntomas sin interferir en la quimioterapia pero tienen eficacia limitada. El uso de bacterias lácticas (BL) con propiedades beneficiosas puede ser una estrategia para aliviar esta patología. Nuestro grupo demostró previamente que la administración de BL productoras de vitaminas, Lactobacillus (L.) plantarum CRL2130 (sobreproductora de riboflavina) y Streptococcus (S.) thermophilus CRL808 (productora de folatos), tuvo efecto anti-inflamatorio en un modelo murino de MI. La modulación de la respuesta inmune del hospedador es otro mecanismo ejercido por BL como S. thermophilus CRL807, una cepa que mostró efectos anti-inflamatorios en modelos murinos de colitis y cáncer de colon y podría ser efectiva frente a MI. Por otro lado, el uso de mezclas de BL puede potenciar los efectos benéficos individuales. El objetivo fue evaluar el efecto individual de S. thermophilus CRL807 y de una mezcla de BL (L. plantarum CRL2130, S. thermophilus CRL808 y S. thermophilus CRL 807) en un modelo murino de MI inducida por 5-FU. Los ratones se dividieron en 4 grupos (n=5): control (solución fisiológica (SF) i.p. y oral por 6 días), 5-FU+SF (5-FU i.p. y SF oral por 6 días), 5-FU+CRL807 (5-FU i.p. y CRL807 oral por 6 días) y 5-FU+MIX BL (5-FU i.p. y la mezcla de CRL2130, CRL808 y CRL807 oral por 6 días). Se analizó consistencia de las heces, morfología e histopatología intestinal y citoquinas en suero. Se realizaron ensayos con células Caco-2 para estudiar la interacción entre las BL y el 5-FU. La viabilidad de las células Caco-2 se determinó mediante el ensayo de MTT. Los resultados mostraron que la administración de S. thermophilus CRL807 o de la mezcla de BL disminuyó el grado de diarrea en los animales y revirtió los cambios histopatológicos inducidos por 5-FU aumentando significativamente la relación entre altura de las vellosidades/profundidad de las criptas y reduciendo la inflamación. El análisis de citoquinas mostró disminución significativa en los niveles de IL-6 y aumentos significativos de IL-10 en el suero de los ratones que recibieron S. thermophilus CRL807 o la mezcla de BL. Los ensayos in vitro mostraron que la combinación de la mezcla de BL y 5-FU disminuyó significativamente la viabilidad de las células Caco-2 demostrando que las BL no interfieren en el efecto de la droga. En conclusión, la administración de S. thermophilus CRL807 o de la mezcla de BL fue capaz de reducir la severidad de la MI observándose un mejor efecto cuando se administró la mezcla. Además, la mezcla de BL no afectó la actividad antitumoral del fármaco.
Fil: Levit, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Savoy, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Leblanc, Jean Guy Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
III Jornadas de microbiología: sobre temáticas específicas del NOA
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología. Filial Noroeste - Materia
-
MUCOSITIS INTESTINAL
BACTERIAS LACTICAS
VITAMINAS
INMUNOMODULACION
EFECTO ANTI-INFLAMMATORIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193344
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee537124cf13e1e24d7173a2f3053ff0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193344 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinalLevit, RominaSavoy, Gracielade Moreno, Maria AlejandraLeblanc, Jean Guy JosephMUCOSITIS INTESTINALBACTERIAS LACTICASVITAMINASINMUNOMODULACIONEFECTO ANTI-INFLAMMATORIOhttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3La mucositis intestinal (MI) es una inflamación de la mucosa gastrointestinal que ocurre como consecuencia de los tratamientos anti-cáncer. El 5-fluorouracilo (5-FU), uno de los agentes quimioterápicos más usados, no es selectivo para el tumor y puede afectar otras células en crecimiento rápido como las del epitelio gastrointestinal. Además, se sabe que las citoquinas pro-inflamatorias, la microbiota intestinal y las especies reactivas de oxígeno son determinantes claves en la patogénesis de la MI. Las opciones terapéuticas disponibles para tratarla están focalizadas en aliviar los síntomas sin interferir en la quimioterapia pero tienen eficacia limitada. El uso de bacterias lácticas (BL) con propiedades beneficiosas puede ser una estrategia para aliviar esta patología. Nuestro grupo demostró previamente que la administración de BL productoras de vitaminas, Lactobacillus (L.) plantarum CRL2130 (sobreproductora de riboflavina) y Streptococcus (S.) thermophilus CRL808 (productora de folatos), tuvo efecto anti-inflamatorio en un modelo murino de MI. La modulación de la respuesta inmune del hospedador es otro mecanismo ejercido por BL como S. thermophilus CRL807, una cepa que mostró efectos anti-inflamatorios en modelos murinos de colitis y cáncer de colon y podría ser efectiva frente a MI. Por otro lado, el uso de mezclas de BL puede potenciar los efectos benéficos individuales. El objetivo fue evaluar el efecto individual de S. thermophilus CRL807 y de una mezcla de BL (L. plantarum CRL2130, S. thermophilus CRL808 y S. thermophilus CRL 807) en un modelo murino de MI inducida por 5-FU. Los ratones se dividieron en 4 grupos (n=5): control (solución fisiológica (SF) i.p. y oral por 6 días), 5-FU+SF (5-FU i.p. y SF oral por 6 días), 5-FU+CRL807 (5-FU i.p. y CRL807 oral por 6 días) y 5-FU+MIX BL (5-FU i.p. y la mezcla de CRL2130, CRL808 y CRL807 oral por 6 días). Se analizó consistencia de las heces, morfología e histopatología intestinal y citoquinas en suero. Se realizaron ensayos con células Caco-2 para estudiar la interacción entre las BL y el 5-FU. La viabilidad de las células Caco-2 se determinó mediante el ensayo de MTT. Los resultados mostraron que la administración de S. thermophilus CRL807 o de la mezcla de BL disminuyó el grado de diarrea en los animales y revirtió los cambios histopatológicos inducidos por 5-FU aumentando significativamente la relación entre altura de las vellosidades/profundidad de las criptas y reduciendo la inflamación. El análisis de citoquinas mostró disminución significativa en los niveles de IL-6 y aumentos significativos de IL-10 en el suero de los ratones que recibieron S. thermophilus CRL807 o la mezcla de BL. Los ensayos in vitro mostraron que la combinación de la mezcla de BL y 5-FU disminuyó significativamente la viabilidad de las células Caco-2 demostrando que las BL no interfieren en el efecto de la droga. En conclusión, la administración de S. thermophilus CRL807 o de la mezcla de BL fue capaz de reducir la severidad de la MI observándose un mejor efecto cuando se administró la mezcla. Además, la mezcla de BL no afectó la actividad antitumoral del fármaco.Fil: Levit, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Savoy, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Leblanc, Jean Guy Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaIII Jornadas de microbiología: sobre temáticas específicas del NOASan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Argentina de Microbiología. Filial NoroesteAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193344Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal; III Jornadas de microbiología: sobre temáticas específicas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 104-104978-987-46701-6-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://panel.aam.org.ar/img_up/10122019.0.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:18.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal |
title |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal |
spellingShingle |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal Levit, Romina MUCOSITIS INTESTINAL BACTERIAS LACTICAS VITAMINAS INMUNOMODULACION EFECTO ANTI-INFLAMMATORIO |
title_short |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal |
title_full |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal |
title_fullStr |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal |
title_full_unstemmed |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal |
title_sort |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levit, Romina Savoy, Graciela de Moreno, Maria Alejandra Leblanc, Jean Guy Joseph |
author |
Levit, Romina |
author_facet |
Levit, Romina Savoy, Graciela de Moreno, Maria Alejandra Leblanc, Jean Guy Joseph |
author_role |
author |
author2 |
Savoy, Graciela de Moreno, Maria Alejandra Leblanc, Jean Guy Joseph |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUCOSITIS INTESTINAL BACTERIAS LACTICAS VITAMINAS INMUNOMODULACION EFECTO ANTI-INFLAMMATORIO |
topic |
MUCOSITIS INTESTINAL BACTERIAS LACTICAS VITAMINAS INMUNOMODULACION EFECTO ANTI-INFLAMMATORIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mucositis intestinal (MI) es una inflamación de la mucosa gastrointestinal que ocurre como consecuencia de los tratamientos anti-cáncer. El 5-fluorouracilo (5-FU), uno de los agentes quimioterápicos más usados, no es selectivo para el tumor y puede afectar otras células en crecimiento rápido como las del epitelio gastrointestinal. Además, se sabe que las citoquinas pro-inflamatorias, la microbiota intestinal y las especies reactivas de oxígeno son determinantes claves en la patogénesis de la MI. Las opciones terapéuticas disponibles para tratarla están focalizadas en aliviar los síntomas sin interferir en la quimioterapia pero tienen eficacia limitada. El uso de bacterias lácticas (BL) con propiedades beneficiosas puede ser una estrategia para aliviar esta patología. Nuestro grupo demostró previamente que la administración de BL productoras de vitaminas, Lactobacillus (L.) plantarum CRL2130 (sobreproductora de riboflavina) y Streptococcus (S.) thermophilus CRL808 (productora de folatos), tuvo efecto anti-inflamatorio en un modelo murino de MI. La modulación de la respuesta inmune del hospedador es otro mecanismo ejercido por BL como S. thermophilus CRL807, una cepa que mostró efectos anti-inflamatorios en modelos murinos de colitis y cáncer de colon y podría ser efectiva frente a MI. Por otro lado, el uso de mezclas de BL puede potenciar los efectos benéficos individuales. El objetivo fue evaluar el efecto individual de S. thermophilus CRL807 y de una mezcla de BL (L. plantarum CRL2130, S. thermophilus CRL808 y S. thermophilus CRL 807) en un modelo murino de MI inducida por 5-FU. Los ratones se dividieron en 4 grupos (n=5): control (solución fisiológica (SF) i.p. y oral por 6 días), 5-FU+SF (5-FU i.p. y SF oral por 6 días), 5-FU+CRL807 (5-FU i.p. y CRL807 oral por 6 días) y 5-FU+MIX BL (5-FU i.p. y la mezcla de CRL2130, CRL808 y CRL807 oral por 6 días). Se analizó consistencia de las heces, morfología e histopatología intestinal y citoquinas en suero. Se realizaron ensayos con células Caco-2 para estudiar la interacción entre las BL y el 5-FU. La viabilidad de las células Caco-2 se determinó mediante el ensayo de MTT. Los resultados mostraron que la administración de S. thermophilus CRL807 o de la mezcla de BL disminuyó el grado de diarrea en los animales y revirtió los cambios histopatológicos inducidos por 5-FU aumentando significativamente la relación entre altura de las vellosidades/profundidad de las criptas y reduciendo la inflamación. El análisis de citoquinas mostró disminución significativa en los niveles de IL-6 y aumentos significativos de IL-10 en el suero de los ratones que recibieron S. thermophilus CRL807 o la mezcla de BL. Los ensayos in vitro mostraron que la combinación de la mezcla de BL y 5-FU disminuyó significativamente la viabilidad de las células Caco-2 demostrando que las BL no interfieren en el efecto de la droga. En conclusión, la administración de S. thermophilus CRL807 o de la mezcla de BL fue capaz de reducir la severidad de la MI observándose un mejor efecto cuando se administró la mezcla. Además, la mezcla de BL no afectó la actividad antitumoral del fármaco. Fil: Levit, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Savoy, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Leblanc, Jean Guy Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina III Jornadas de microbiología: sobre temáticas específicas del NOA San Miguel de Tucumán Argentina Asociación Argentina de Microbiología. Filial Noroeste |
description |
La mucositis intestinal (MI) es una inflamación de la mucosa gastrointestinal que ocurre como consecuencia de los tratamientos anti-cáncer. El 5-fluorouracilo (5-FU), uno de los agentes quimioterápicos más usados, no es selectivo para el tumor y puede afectar otras células en crecimiento rápido como las del epitelio gastrointestinal. Además, se sabe que las citoquinas pro-inflamatorias, la microbiota intestinal y las especies reactivas de oxígeno son determinantes claves en la patogénesis de la MI. Las opciones terapéuticas disponibles para tratarla están focalizadas en aliviar los síntomas sin interferir en la quimioterapia pero tienen eficacia limitada. El uso de bacterias lácticas (BL) con propiedades beneficiosas puede ser una estrategia para aliviar esta patología. Nuestro grupo demostró previamente que la administración de BL productoras de vitaminas, Lactobacillus (L.) plantarum CRL2130 (sobreproductora de riboflavina) y Streptococcus (S.) thermophilus CRL808 (productora de folatos), tuvo efecto anti-inflamatorio en un modelo murino de MI. La modulación de la respuesta inmune del hospedador es otro mecanismo ejercido por BL como S. thermophilus CRL807, una cepa que mostró efectos anti-inflamatorios en modelos murinos de colitis y cáncer de colon y podría ser efectiva frente a MI. Por otro lado, el uso de mezclas de BL puede potenciar los efectos benéficos individuales. El objetivo fue evaluar el efecto individual de S. thermophilus CRL807 y de una mezcla de BL (L. plantarum CRL2130, S. thermophilus CRL808 y S. thermophilus CRL 807) en un modelo murino de MI inducida por 5-FU. Los ratones se dividieron en 4 grupos (n=5): control (solución fisiológica (SF) i.p. y oral por 6 días), 5-FU+SF (5-FU i.p. y SF oral por 6 días), 5-FU+CRL807 (5-FU i.p. y CRL807 oral por 6 días) y 5-FU+MIX BL (5-FU i.p. y la mezcla de CRL2130, CRL808 y CRL807 oral por 6 días). Se analizó consistencia de las heces, morfología e histopatología intestinal y citoquinas en suero. Se realizaron ensayos con células Caco-2 para estudiar la interacción entre las BL y el 5-FU. La viabilidad de las células Caco-2 se determinó mediante el ensayo de MTT. Los resultados mostraron que la administración de S. thermophilus CRL807 o de la mezcla de BL disminuyó el grado de diarrea en los animales y revirtió los cambios histopatológicos inducidos por 5-FU aumentando significativamente la relación entre altura de las vellosidades/profundidad de las criptas y reduciendo la inflamación. El análisis de citoquinas mostró disminución significativa en los niveles de IL-6 y aumentos significativos de IL-10 en el suero de los ratones que recibieron S. thermophilus CRL807 o la mezcla de BL. Los ensayos in vitro mostraron que la combinación de la mezcla de BL y 5-FU disminuyó significativamente la viabilidad de las células Caco-2 demostrando que las BL no interfieren en el efecto de la droga. En conclusión, la administración de S. thermophilus CRL807 o de la mezcla de BL fue capaz de reducir la severidad de la MI observándose un mejor efecto cuando se administró la mezcla. Además, la mezcla de BL no afectó la actividad antitumoral del fármaco. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193344 Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal; III Jornadas de microbiología: sobre temáticas específicas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 104-104 978-987-46701-6-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193344 |
identifier_str_mv |
Evaluación de una bacteria láctica inmunomoduladora y de una mezcla de cepas seleccionadas en un modelo murino de mucositis intestinal; III Jornadas de microbiología: sobre temáticas específicas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 104-104 978-987-46701-6-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://panel.aam.org.ar/img_up/10122019.0.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613990700810240 |
score |
13.070432 |