La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido

Autores
Pagotto, María Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo realiza un análisis del ensayo fotográfico Madres e hijas (1995 – 1997) de la fotógrafa argentina Adriana Lestido. El libro explora cuatro configuraciones diferentes de la relación madre e hija en el contexto de la Argentina contemporánea. En primer lugar, siguiendo los desarrollos de Roland Barthes se indica la posibilidad de trabajar algunas fotografías desde la relación fotografía – amor –muerte, para marcar la presencia en la ausencia del vínculo materno, en el marco general de la separación como signo final de esa relación. En segundo lugar, se refiere a los desarrollos de Jacques Rancière para explorar el conjunto del ensayo como producción de una política del arte a partir de escenas de disenso sobre la condición de la feminidad y la maternidad en el mundo contemporáneo, a la luz de la posición de afirmación positiva de la diferencia sexual según lo entiende la teórica Rosi Braidotti. Finalmente, el propio artículo se produce como una experiencia estético política.
This article analyzes the Adriana Lestido’s photo essay Mothers and Daughters (1995 - 1997). In the context of contemporary Argentina the book explores four different configurations of relationship between mothers and daughters. First, according to Roland Barthes developments indicated the possibility of working some pictures from the relationship photography- love - death, to mark the presence in the absence of maternal bonding in the framework of the separation as a final sign of this relationship. Second, concerns the development of Jacques Rancière to explore the entire essay as a politics of production art from scenes of dissent on the condition of femininity and motherhood in the contemporary world, in light of the position of positive affirmation of sexual difference as the theoretical Rosi Braidotti understands. Finally, the article itself is produced as a political aesthetic experience.
Fil: Pagotto, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Escenas de discenso
Femeneidad
Maternidad
Cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27222

id CONICETDig_ee18cdb569c1b2d3af5132cda547b8a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27222
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana LestidoThe status of women and mothers and daughters bond in the photograph of Adriana LestidoPagotto, María AlejandraEscenas de discensoFemeneidadMaternidadCuerpohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo realiza un análisis del ensayo fotográfico Madres e hijas (1995 – 1997) de la fotógrafa argentina Adriana Lestido. El libro explora cuatro configuraciones diferentes de la relación madre e hija en el contexto de la Argentina contemporánea. En primer lugar, siguiendo los desarrollos de Roland Barthes se indica la posibilidad de trabajar algunas fotografías desde la relación fotografía – amor –muerte, para marcar la presencia en la ausencia del vínculo materno, en el marco general de la separación como signo final de esa relación. En segundo lugar, se refiere a los desarrollos de Jacques Rancière para explorar el conjunto del ensayo como producción de una política del arte a partir de escenas de disenso sobre la condición de la feminidad y la maternidad en el mundo contemporáneo, a la luz de la posición de afirmación positiva de la diferencia sexual según lo entiende la teórica Rosi Braidotti. Finalmente, el propio artículo se produce como una experiencia estético política.This article analyzes the Adriana Lestido’s photo essay Mothers and Daughters (1995 - 1997). In the context of contemporary Argentina the book explores four different configurations of relationship between mothers and daughters. First, according to Roland Barthes developments indicated the possibility of working some pictures from the relationship photography- love - death, to mark the presence in the absence of maternal bonding in the framework of the separation as a final sign of this relationship. Second, concerns the development of Jacques Rancière to explore the entire essay as a politics of production art from scenes of dissent on the condition of femininity and motherhood in the contemporary world, in light of the position of positive affirmation of sexual difference as the theoretical Rosi Braidotti understands. Finally, the article itself is produced as a political aesthetic experience.Fil: Pagotto, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaIntersticios2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27222Pagotto, María Alejandra; La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido; Intersticios; Intersticios; 7; 1; 6-2013; 337-3511887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/10611info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:49.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido
The status of women and mothers and daughters bond in the photograph of Adriana Lestido
title La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido
spellingShingle La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido
Pagotto, María Alejandra
Escenas de discenso
Femeneidad
Maternidad
Cuerpo
title_short La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido
title_full La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido
title_fullStr La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido
title_full_unstemmed La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido
title_sort La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido
dc.creator.none.fl_str_mv Pagotto, María Alejandra
author Pagotto, María Alejandra
author_facet Pagotto, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escenas de discenso
Femeneidad
Maternidad
Cuerpo
topic Escenas de discenso
Femeneidad
Maternidad
Cuerpo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo realiza un análisis del ensayo fotográfico Madres e hijas (1995 – 1997) de la fotógrafa argentina Adriana Lestido. El libro explora cuatro configuraciones diferentes de la relación madre e hija en el contexto de la Argentina contemporánea. En primer lugar, siguiendo los desarrollos de Roland Barthes se indica la posibilidad de trabajar algunas fotografías desde la relación fotografía – amor –muerte, para marcar la presencia en la ausencia del vínculo materno, en el marco general de la separación como signo final de esa relación. En segundo lugar, se refiere a los desarrollos de Jacques Rancière para explorar el conjunto del ensayo como producción de una política del arte a partir de escenas de disenso sobre la condición de la feminidad y la maternidad en el mundo contemporáneo, a la luz de la posición de afirmación positiva de la diferencia sexual según lo entiende la teórica Rosi Braidotti. Finalmente, el propio artículo se produce como una experiencia estético política.
This article analyzes the Adriana Lestido’s photo essay Mothers and Daughters (1995 - 1997). In the context of contemporary Argentina the book explores four different configurations of relationship between mothers and daughters. First, according to Roland Barthes developments indicated the possibility of working some pictures from the relationship photography- love - death, to mark the presence in the absence of maternal bonding in the framework of the separation as a final sign of this relationship. Second, concerns the development of Jacques Rancière to explore the entire essay as a politics of production art from scenes of dissent on the condition of femininity and motherhood in the contemporary world, in light of the position of positive affirmation of sexual difference as the theoretical Rosi Braidotti understands. Finally, the article itself is produced as a political aesthetic experience.
Fil: Pagotto, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo realiza un análisis del ensayo fotográfico Madres e hijas (1995 – 1997) de la fotógrafa argentina Adriana Lestido. El libro explora cuatro configuraciones diferentes de la relación madre e hija en el contexto de la Argentina contemporánea. En primer lugar, siguiendo los desarrollos de Roland Barthes se indica la posibilidad de trabajar algunas fotografías desde la relación fotografía – amor –muerte, para marcar la presencia en la ausencia del vínculo materno, en el marco general de la separación como signo final de esa relación. En segundo lugar, se refiere a los desarrollos de Jacques Rancière para explorar el conjunto del ensayo como producción de una política del arte a partir de escenas de disenso sobre la condición de la feminidad y la maternidad en el mundo contemporáneo, a la luz de la posición de afirmación positiva de la diferencia sexual según lo entiende la teórica Rosi Braidotti. Finalmente, el propio artículo se produce como una experiencia estético política.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27222
Pagotto, María Alejandra; La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido; Intersticios; Intersticios; 7; 1; 6-2013; 337-351
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27222
identifier_str_mv Pagotto, María Alejandra; La condición femenina y el vínculo madres e hijas en la fotografía de Adriana Lestido; Intersticios; Intersticios; 7; 1; 6-2013; 337-351
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/10611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Intersticios
publisher.none.fl_str_mv Intersticios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268818831835136
score 13.13397