Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN

Autores
Zanardi, Maria Marta; Biglione, Franco Agustín; Sortino, Maximiliano Andrés; Sarotti, Ariel Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
|Póster| Dada la gran capacidad de DP4+ en la asignación estereoquímica nos propusimos estudiar los alcances y limitaciones de esta probabilidad como herramienta de análisis simple y confiable para determinar la CA en compuestos derivatizados con ADC. Se exploraron sustratos con distintos grupos funcionales y una variedad de agentes de derivatización, obteniendo muy buenos niveles de confianza en la correcta asignación de configuración absoluta con simple derivatización y excelentes cuando se emplea una probabilidad combinada DIP para doble derivatización.
Fil: Zanardi, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Biglione, Franco Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Sortino, Maximiliano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina
Fil: Sarotti, Ariel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
IV Taller de Resonancia Magnética
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Fundación Insituto Leloir
Materia
CONFIGURACIÓN ABSOLUTA
DERIVATIZACIÓN QUIRAL
DP4+
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130916

id CONICETDig_ee0bc06c3a587d8d72cbd462f0c68ca3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130916
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMNZanardi, Maria MartaBiglione, Franco AgustínSortino, Maximiliano AndrésSarotti, Ariel MarceloCONFIGURACIÓN ABSOLUTADERIVATIZACIÓN QUIRALDP4+https://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1|Póster| Dada la gran capacidad de DP4+ en la asignación estereoquímica nos propusimos estudiar los alcances y limitaciones de esta probabilidad como herramienta de análisis simple y confiable para determinar la CA en compuestos derivatizados con ADC. Se exploraron sustratos con distintos grupos funcionales y una variedad de agentes de derivatización, obteniendo muy buenos niveles de confianza en la correcta asignación de configuración absoluta con simple derivatización y excelentes cuando se emplea una probabilidad combinada DIP para doble derivatización.Fil: Zanardi, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; ArgentinaFil: Biglione, Franco Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; ArgentinaFil: Sortino, Maximiliano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; ArgentinaFil: Sarotti, Ariel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaIV Taller de Resonancia MagnéticaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaFundación Insituto LeloirFundación Insituto Leloir2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130916Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN; IV Taller de Resonancia Magnética; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.leloir.org.ar/blog/el-instituto-leloir-fue-sede-del-iv-taller-de-resonancia-magnetica/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:23.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN
title Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN
spellingShingle Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN
Zanardi, Maria Marta
CONFIGURACIÓN ABSOLUTA
DERIVATIZACIÓN QUIRAL
DP4+
title_short Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN
title_full Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN
title_fullStr Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN
title_full_unstemmed Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN
title_sort Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN
dc.creator.none.fl_str_mv Zanardi, Maria Marta
Biglione, Franco Agustín
Sortino, Maximiliano Andrés
Sarotti, Ariel Marcelo
author Zanardi, Maria Marta
author_facet Zanardi, Maria Marta
Biglione, Franco Agustín
Sortino, Maximiliano Andrés
Sarotti, Ariel Marcelo
author_role author
author2 Biglione, Franco Agustín
Sortino, Maximiliano Andrés
Sarotti, Ariel Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFIGURACIÓN ABSOLUTA
DERIVATIZACIÓN QUIRAL
DP4+
topic CONFIGURACIÓN ABSOLUTA
DERIVATIZACIÓN QUIRAL
DP4+
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv |Póster| Dada la gran capacidad de DP4+ en la asignación estereoquímica nos propusimos estudiar los alcances y limitaciones de esta probabilidad como herramienta de análisis simple y confiable para determinar la CA en compuestos derivatizados con ADC. Se exploraron sustratos con distintos grupos funcionales y una variedad de agentes de derivatización, obteniendo muy buenos niveles de confianza en la correcta asignación de configuración absoluta con simple derivatización y excelentes cuando se emplea una probabilidad combinada DIP para doble derivatización.
Fil: Zanardi, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Biglione, Franco Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina
Fil: Sortino, Maximiliano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina
Fil: Sarotti, Ariel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
IV Taller de Resonancia Magnética
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Fundación Insituto Leloir
description |Póster| Dada la gran capacidad de DP4+ en la asignación estereoquímica nos propusimos estudiar los alcances y limitaciones de esta probabilidad como herramienta de análisis simple y confiable para determinar la CA en compuestos derivatizados con ADC. Se exploraron sustratos con distintos grupos funcionales y una variedad de agentes de derivatización, obteniendo muy buenos niveles de confianza en la correcta asignación de configuración absoluta con simple derivatización y excelentes cuando se emplea una probabilidad combinada DIP para doble derivatización.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Taller
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130916
Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN; IV Taller de Resonancia Magnética; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130916
identifier_str_mv Alcances y limitaciones del empleo de DP4+ en la asignación de configuración absoluta mediante RMN; IV Taller de Resonancia Magnética; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.leloir.org.ar/blog/el-instituto-leloir-fue-sede-del-iv-taller-de-resonancia-magnetica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Insituto Leloir
publisher.none.fl_str_mv Fundación Insituto Leloir
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980522003791872
score 12.993085