El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976

Autores
Millán, Mariano Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan las relaciones del movimiento estudiantil con la violencia política en Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976: el ejercicio de prácticas violentas por parte de contingentes de alumnos, las distintas formas represivas y las representaciones sociales de las organizaciones estudiantiles sobre la violencia a lo largo del decenio. Para ello se realiza una triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos. Las principales conclusiones apuntan a comprender la diversidad de ideas y prácticas sobre la violencia, sus metamorfosis y, a pesar de ello, su inmanencia en la contienda política, cuestionando así hipótesis de uso común sobre el período como, por ejemplo, la opción por la violencia o la disociación entre política y violencia.
This article analyzes the relations of the student movement with political violence in Argentina between the coup d'état of 1966 and 1976: the exercise of violent practices by student contingents, the different repressive forms and the social representations of student organizations on violence throughout the decade. For this, a triangulation of quantitative and qualitative methods is carried out. The main conclusions aim to understand the diversity of ideas and practices about violence, its metamorphoses and, despite this, its immanence in political contests, thus questioning commonly used hypotheses about the period such as, for example, the “option for violence” or the dissociation between politics and violence.
Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
ARGENTINA
VIOLENCIA POLÍTICA
DICTADURAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140869

id CONICETDig_ee0611e5876264a83761024b1cb51377
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140869
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976The student movement and the political violence in Argentina, 1966-1976Millán, Mariano IgnacioMOVIMIENTO ESTUDIANTILARGENTINAVIOLENCIA POLÍTICADICTADURAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analizan las relaciones del movimiento estudiantil con la violencia política en Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976: el ejercicio de prácticas violentas por parte de contingentes de alumnos, las distintas formas represivas y las representaciones sociales de las organizaciones estudiantiles sobre la violencia a lo largo del decenio. Para ello se realiza una triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos. Las principales conclusiones apuntan a comprender la diversidad de ideas y prácticas sobre la violencia, sus metamorfosis y, a pesar de ello, su inmanencia en la contienda política, cuestionando así hipótesis de uso común sobre el período como, por ejemplo, la opción por la violencia o la disociación entre política y violencia.This article analyzes the relations of the student movement with political violence in Argentina between the coup d'état of 1966 and 1976: the exercise of violent practices by student contingents, the different repressive forms and the social representations of student organizations on violence throughout the decade. For this, a triangulation of quantitative and qualitative methods is carried out. The main conclusions aim to understand the diversity of ideas and practices about violence, its metamorphoses and, despite this, its immanence in political contests, thus questioning commonly used hypotheses about the period such as, for example, the “option for violence” or the dissociation between politics and violence.Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140869Millán, Mariano Ignacio; El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 18; 6-2020; 89-1371852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/5659info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:46.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976
The student movement and the political violence in Argentina, 1966-1976
title El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976
spellingShingle El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976
Millán, Mariano Ignacio
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
ARGENTINA
VIOLENCIA POLÍTICA
DICTADURAS
title_short El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976
title_full El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976
title_fullStr El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976
title_full_unstemmed El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976
title_sort El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976
dc.creator.none.fl_str_mv Millán, Mariano Ignacio
author Millán, Mariano Ignacio
author_facet Millán, Mariano Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
ARGENTINA
VIOLENCIA POLÍTICA
DICTADURAS
topic MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
ARGENTINA
VIOLENCIA POLÍTICA
DICTADURAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan las relaciones del movimiento estudiantil con la violencia política en Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976: el ejercicio de prácticas violentas por parte de contingentes de alumnos, las distintas formas represivas y las representaciones sociales de las organizaciones estudiantiles sobre la violencia a lo largo del decenio. Para ello se realiza una triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos. Las principales conclusiones apuntan a comprender la diversidad de ideas y prácticas sobre la violencia, sus metamorfosis y, a pesar de ello, su inmanencia en la contienda política, cuestionando así hipótesis de uso común sobre el período como, por ejemplo, la opción por la violencia o la disociación entre política y violencia.
This article analyzes the relations of the student movement with political violence in Argentina between the coup d'état of 1966 and 1976: the exercise of violent practices by student contingents, the different repressive forms and the social representations of student organizations on violence throughout the decade. For this, a triangulation of quantitative and qualitative methods is carried out. The main conclusions aim to understand the diversity of ideas and practices about violence, its metamorphoses and, despite this, its immanence in political contests, thus questioning commonly used hypotheses about the period such as, for example, the “option for violence” or the dissociation between politics and violence.
Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description En este artículo se analizan las relaciones del movimiento estudiantil con la violencia política en Argentina entre los golpes de Estado de 1966 y 1976: el ejercicio de prácticas violentas por parte de contingentes de alumnos, las distintas formas represivas y las representaciones sociales de las organizaciones estudiantiles sobre la violencia a lo largo del decenio. Para ello se realiza una triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos. Las principales conclusiones apuntan a comprender la diversidad de ideas y prácticas sobre la violencia, sus metamorfosis y, a pesar de ello, su inmanencia en la contienda política, cuestionando así hipótesis de uso común sobre el período como, por ejemplo, la opción por la violencia o la disociación entre política y violencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140869
Millán, Mariano Ignacio; El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 18; 6-2020; 89-137
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140869
identifier_str_mv Millán, Mariano Ignacio; El movimiento estudiantil y la violencia política en Argentina, 1966-1976; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 18; 6-2020; 89-137
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/5659
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269874582192128
score 13.13397