Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa

Autores
Comerci, Maria Eugenia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Oeste de la provincia de La Pampa, ubicado en el centro de la República Argentina, ha sido, desde la década del setenta hasta el presente, un espacio destinatario de distintas políticas públicas que intentaban modificar las condiciones socioeconómicas de la población rural con perfil campesino pastoril. En este marco pretendemos analizar qué papel ha desempeñado y asume actualmente el Estado provincial en el proceso de expansión de la frontera productiva. Buscamos hacer foco en las políticas públicas encarnadas en prácticas socio-productivas promovidas en el territorio. De este modo reflexionamos sobre las lógicas subyacentes y representaciones en las políticas públicas pampeanas aplicadas en este espacio y sobre el incremento de la dependencia campesina. Bajo la perspectiva metodológica cualitativa se viene trabajando desde hace más de veinte años en el espacio de estudio.
The West of the province of La Pampa, located in the center of the Argentine Republic, has been, from the seventies to the present, a recipient space for different public policies that sought to alter the socioeconomic conditions of the rural population with a pastoral peasant profile. In this framework we intend to analyze which role the provincial State has played and currently assumes in the process of expansion of the productive frontier. We seek to focus on public policies embodied in socio-productive practices promoted in the territory. In this way we reflect on the underlying logic and representations in the Pampas public policies applied in his space and the increase in peasant dependency. Under the qualitative methodological perspective, this work has been done for more than twenty years in the study space.
Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
Materia
Frontera Productiva
Políticas Públicas
Oeste Pampeano
Campesinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272817

id CONICETDig_ed76955c25e1bf0b44a55229f6a881bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272817
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La PampaProductive frontiers and peasant dependence: The role of public policies in the West of La PampaComerci, Maria EugeniaFrontera ProductivaPolíticas PúblicasOeste PampeanoCampesinoshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El Oeste de la provincia de La Pampa, ubicado en el centro de la República Argentina, ha sido, desde la década del setenta hasta el presente, un espacio destinatario de distintas políticas públicas que intentaban modificar las condiciones socioeconómicas de la población rural con perfil campesino pastoril. En este marco pretendemos analizar qué papel ha desempeñado y asume actualmente el Estado provincial en el proceso de expansión de la frontera productiva. Buscamos hacer foco en las políticas públicas encarnadas en prácticas socio-productivas promovidas en el territorio. De este modo reflexionamos sobre las lógicas subyacentes y representaciones en las políticas públicas pampeanas aplicadas en este espacio y sobre el incremento de la dependencia campesina. Bajo la perspectiva metodológica cualitativa se viene trabajando desde hace más de veinte años en el espacio de estudio.The West of the province of La Pampa, located in the center of the Argentine Republic, has been, from the seventies to the present, a recipient space for different public policies that sought to alter the socioeconomic conditions of the rural population with a pastoral peasant profile. In this framework we intend to analyze which role the provincial State has played and currently assumes in the process of expansion of the productive frontier. We seek to focus on public policies embodied in socio-productive practices promoted in the territory. In this way we reflect on the underlying logic and representations in the Pampas public policies applied in his space and the increase in peasant dependency. Under the qualitative methodological perspective, this work has been done for more than twenty years in the study space.Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy; Universidad Nacional de Misiones2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272817Comerci, Maria Eugenia; Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa; Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy; Universidad Nacional de Misiones; Revista de Investigaciones sobre Fronteras; 1; 3-2025; 29-483072-7316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rif.unam.edu.ar/index.php/rif/article/view/12info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rif.2025.12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:34.379CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa
Productive frontiers and peasant dependence: The role of public policies in the West of La Pampa
title Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa
spellingShingle Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa
Comerci, Maria Eugenia
Frontera Productiva
Políticas Públicas
Oeste Pampeano
Campesinos
title_short Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa
title_full Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa
title_fullStr Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa
title_full_unstemmed Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa
title_sort Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Comerci, Maria Eugenia
author Comerci, Maria Eugenia
author_facet Comerci, Maria Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frontera Productiva
Políticas Públicas
Oeste Pampeano
Campesinos
topic Frontera Productiva
Políticas Públicas
Oeste Pampeano
Campesinos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Oeste de la provincia de La Pampa, ubicado en el centro de la República Argentina, ha sido, desde la década del setenta hasta el presente, un espacio destinatario de distintas políticas públicas que intentaban modificar las condiciones socioeconómicas de la población rural con perfil campesino pastoril. En este marco pretendemos analizar qué papel ha desempeñado y asume actualmente el Estado provincial en el proceso de expansión de la frontera productiva. Buscamos hacer foco en las políticas públicas encarnadas en prácticas socio-productivas promovidas en el territorio. De este modo reflexionamos sobre las lógicas subyacentes y representaciones en las políticas públicas pampeanas aplicadas en este espacio y sobre el incremento de la dependencia campesina. Bajo la perspectiva metodológica cualitativa se viene trabajando desde hace más de veinte años en el espacio de estudio.
The West of the province of La Pampa, located in the center of the Argentine Republic, has been, from the seventies to the present, a recipient space for different public policies that sought to alter the socioeconomic conditions of the rural population with a pastoral peasant profile. In this framework we intend to analyze which role the provincial State has played and currently assumes in the process of expansion of the productive frontier. We seek to focus on public policies embodied in socio-productive practices promoted in the territory. In this way we reflect on the underlying logic and representations in the Pampas public policies applied in his space and the increase in peasant dependency. Under the qualitative methodological perspective, this work has been done for more than twenty years in the study space.
Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
description El Oeste de la provincia de La Pampa, ubicado en el centro de la República Argentina, ha sido, desde la década del setenta hasta el presente, un espacio destinatario de distintas políticas públicas que intentaban modificar las condiciones socioeconómicas de la población rural con perfil campesino pastoril. En este marco pretendemos analizar qué papel ha desempeñado y asume actualmente el Estado provincial en el proceso de expansión de la frontera productiva. Buscamos hacer foco en las políticas públicas encarnadas en prácticas socio-productivas promovidas en el territorio. De este modo reflexionamos sobre las lógicas subyacentes y representaciones en las políticas públicas pampeanas aplicadas en este espacio y sobre el incremento de la dependencia campesina. Bajo la perspectiva metodológica cualitativa se viene trabajando desde hace más de veinte años en el espacio de estudio.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272817
Comerci, Maria Eugenia; Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa; Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy; Universidad Nacional de Misiones; Revista de Investigaciones sobre Fronteras; 1; 3-2025; 29-48
3072-7316
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272817
identifier_str_mv Comerci, Maria Eugenia; Fronteras productivas y dependencia campesina: El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa; Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy; Universidad Nacional de Misiones; Revista de Investigaciones sobre Fronteras; 1; 3-2025; 29-48
3072-7316
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rif.unam.edu.ar/index.php/rif/article/view/12
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rif.2025.12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy; Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy; Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781271219372032
score 12.982451