El Estado en la teoría política de la temprana modernidad

Autores
Nosetto, Luciano Ezequiel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo revisa la teoría política del siglo XVI, a efectos de ofrecer una vista panorámica de la reflexión sobre la obligación política en el contexto de la emergencia del estado. Se inicia por el postulado de que la enseñanza política de Maquiavelo organiza la comprensión y la crítica del estado emergente y se procede a sondear las perspectivas de los monarcómacos, de la servidumbre voluntaria y de los así llamados políticos.
This article reviews the XVI century political theory, in order to provide a bird’s eye view of the reflection on political obligation during the emergence of the state. It departs from the thesis that the Machiavellian political teaching organises the understanding and the critic of the emerging state, and procedes by means of an account of the perspectives of the monarchomachs, the voluntary servidude, and the so called politiques.
Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTADO
MAQUIAVELO
MONARCÓMACOS
LA BOÉTIE
BODIN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169983

id CONICETDig_ed5fc0a3dd32df2d7e2dc0be98854c06
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Estado en la teoría política de la temprana modernidadThe State in Early Modern Political ThoughtNosetto, Luciano EzequielESTADOMAQUIAVELOMONARCÓMACOSLA BOÉTIEBODINhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo revisa la teoría política del siglo XVI, a efectos de ofrecer una vista panorámica de la reflexión sobre la obligación política en el contexto de la emergencia del estado. Se inicia por el postulado de que la enseñanza política de Maquiavelo organiza la comprensión y la crítica del estado emergente y se procede a sondear las perspectivas de los monarcómacos, de la servidumbre voluntaria y de los así llamados políticos.This article reviews the XVI century political theory, in order to provide a bird’s eye view of the reflection on political obligation during the emergence of the state. It departs from the thesis that the Machiavellian political teaching organises the understanding and the critic of the emerging state, and procedes by means of an account of the perspectives of the monarchomachs, the voluntary servidude, and the so called politiques.Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169983Nosetto, Luciano Ezequiel; El Estado en la teoría política de la temprana modernidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 10; 18; 5-2020; 173-2042250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/5412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:25.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estado en la teoría política de la temprana modernidad
The State in Early Modern Political Thought
title El Estado en la teoría política de la temprana modernidad
spellingShingle El Estado en la teoría política de la temprana modernidad
Nosetto, Luciano Ezequiel
ESTADO
MAQUIAVELO
MONARCÓMACOS
LA BOÉTIE
BODIN
title_short El Estado en la teoría política de la temprana modernidad
title_full El Estado en la teoría política de la temprana modernidad
title_fullStr El Estado en la teoría política de la temprana modernidad
title_full_unstemmed El Estado en la teoría política de la temprana modernidad
title_sort El Estado en la teoría política de la temprana modernidad
dc.creator.none.fl_str_mv Nosetto, Luciano Ezequiel
author Nosetto, Luciano Ezequiel
author_facet Nosetto, Luciano Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
MAQUIAVELO
MONARCÓMACOS
LA BOÉTIE
BODIN
topic ESTADO
MAQUIAVELO
MONARCÓMACOS
LA BOÉTIE
BODIN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo revisa la teoría política del siglo XVI, a efectos de ofrecer una vista panorámica de la reflexión sobre la obligación política en el contexto de la emergencia del estado. Se inicia por el postulado de que la enseñanza política de Maquiavelo organiza la comprensión y la crítica del estado emergente y se procede a sondear las perspectivas de los monarcómacos, de la servidumbre voluntaria y de los así llamados políticos.
This article reviews the XVI century political theory, in order to provide a bird’s eye view of the reflection on political obligation during the emergence of the state. It departs from the thesis that the Machiavellian political teaching organises the understanding and the critic of the emerging state, and procedes by means of an account of the perspectives of the monarchomachs, the voluntary servidude, and the so called politiques.
Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo revisa la teoría política del siglo XVI, a efectos de ofrecer una vista panorámica de la reflexión sobre la obligación política en el contexto de la emergencia del estado. Se inicia por el postulado de que la enseñanza política de Maquiavelo organiza la comprensión y la crítica del estado emergente y se procede a sondear las perspectivas de los monarcómacos, de la servidumbre voluntaria y de los así llamados políticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169983
Nosetto, Luciano Ezequiel; El Estado en la teoría política de la temprana modernidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 10; 18; 5-2020; 173-204
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169983
identifier_str_mv Nosetto, Luciano Ezequiel; El Estado en la teoría política de la temprana modernidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 10; 18; 5-2020; 173-204
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/5412
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083124295892992
score 13.22299