Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)

Autores
Insaurralde, Juan Ariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se aplicaron diferentes métodos y técnicas para la generación y caracterización de información temática referida a las coberturas espaciales de un sector de la provincia de Chaco (Argentina). Mediante el cálculo de la transformación Tasseled Cap, se estimaron las variables de brillo, verdor y humedad y se aplicó una clasificación supervisada con el método Support Vector Machines (SVM). Finalmente se evaluó la exactitud de la clasificación. En una segunda etapa se caracterizaron las coberturas del suelo identificadas según los criterios de brillo, verdor y humedad empleando métodos de superposición y resumen estadístico con Sistemas de Información Geográfica (SIG). La aplicación de esta metodología demostró potencial para identificar y explicar el comportamiento de las coberturas en las variables de brillo, verdor y humedad.
In the present article different methods and techniques were applied for the generation and characterization of thematic information in a sector of the province of Chaco (Argentina). Using the calculation of the Tasseled Cap Transformation, the variables of brightness, greenness and humidity were calculated. In addition, a supervised classification was applied through support vector machines (SVM) and then the classification accuracy was estimated. According to the criteria of brightness, greenness and humidity, land cover classes were characterized using methods of superposition and statistical summary with Geographic Information Systems (GIS). The application of this methodology presented a potential to identify and explain the behavior of the mapped land cover classes.
Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Materia
TASSELED CAP
LANDSAT 8,
CHACO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113632

id CONICETDig_ed4ec723edcae2ef7571b459e604a60b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113632
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)Tasseled-Cap transformation applied to the generation of thematic information from satellite images from Landsat 8 (OLI)Insaurralde, Juan ArielTASSELED CAPLANDSAT 8,CHACOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente artículo se aplicaron diferentes métodos y técnicas para la generación y caracterización de información temática referida a las coberturas espaciales de un sector de la provincia de Chaco (Argentina). Mediante el cálculo de la transformación Tasseled Cap, se estimaron las variables de brillo, verdor y humedad y se aplicó una clasificación supervisada con el método Support Vector Machines (SVM). Finalmente se evaluó la exactitud de la clasificación. En una segunda etapa se caracterizaron las coberturas del suelo identificadas según los criterios de brillo, verdor y humedad empleando métodos de superposición y resumen estadístico con Sistemas de Información Geográfica (SIG). La aplicación de esta metodología demostró potencial para identificar y explicar el comportamiento de las coberturas en las variables de brillo, verdor y humedad.In the present article different methods and techniques were applied for the generation and characterization of thematic information in a sector of the province of Chaco (Argentina). Using the calculation of the Tasseled Cap Transformation, the variables of brightness, greenness and humidity were calculated. In addition, a supervised classification was applied through support vector machines (SVM) and then the classification accuracy was estimated. According to the criteria of brightness, greenness and humidity, land cover classes were characterized using methods of superposition and statistical summary with Geographic Information Systems (GIS). The application of this methodology presented a potential to identify and explain the behavior of the mapped land cover classes.Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaAsociación Española de Geografía2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113632Insaurralde, Juan Ariel; Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI); Asociación Española de Geografía; GeoFocus; 24; 12-2019; 19-351578-51571578-5157CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/587info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21138/GF.587info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113632instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:45:58.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)
Tasseled-Cap transformation applied to the generation of thematic information from satellite images from Landsat 8 (OLI)
title Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)
spellingShingle Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)
Insaurralde, Juan Ariel
TASSELED CAP
LANDSAT 8,
CHACO
ARGENTINA
title_short Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)
title_full Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)
title_fullStr Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)
title_full_unstemmed Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)
title_sort Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI)
dc.creator.none.fl_str_mv Insaurralde, Juan Ariel
author Insaurralde, Juan Ariel
author_facet Insaurralde, Juan Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TASSELED CAP
LANDSAT 8,
CHACO
ARGENTINA
topic TASSELED CAP
LANDSAT 8,
CHACO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se aplicaron diferentes métodos y técnicas para la generación y caracterización de información temática referida a las coberturas espaciales de un sector de la provincia de Chaco (Argentina). Mediante el cálculo de la transformación Tasseled Cap, se estimaron las variables de brillo, verdor y humedad y se aplicó una clasificación supervisada con el método Support Vector Machines (SVM). Finalmente se evaluó la exactitud de la clasificación. En una segunda etapa se caracterizaron las coberturas del suelo identificadas según los criterios de brillo, verdor y humedad empleando métodos de superposición y resumen estadístico con Sistemas de Información Geográfica (SIG). La aplicación de esta metodología demostró potencial para identificar y explicar el comportamiento de las coberturas en las variables de brillo, verdor y humedad.
In the present article different methods and techniques were applied for the generation and characterization of thematic information in a sector of the province of Chaco (Argentina). Using the calculation of the Tasseled Cap Transformation, the variables of brightness, greenness and humidity were calculated. In addition, a supervised classification was applied through support vector machines (SVM) and then the classification accuracy was estimated. According to the criteria of brightness, greenness and humidity, land cover classes were characterized using methods of superposition and statistical summary with Geographic Information Systems (GIS). The application of this methodology presented a potential to identify and explain the behavior of the mapped land cover classes.
Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
description En el presente artículo se aplicaron diferentes métodos y técnicas para la generación y caracterización de información temática referida a las coberturas espaciales de un sector de la provincia de Chaco (Argentina). Mediante el cálculo de la transformación Tasseled Cap, se estimaron las variables de brillo, verdor y humedad y se aplicó una clasificación supervisada con el método Support Vector Machines (SVM). Finalmente se evaluó la exactitud de la clasificación. En una segunda etapa se caracterizaron las coberturas del suelo identificadas según los criterios de brillo, verdor y humedad empleando métodos de superposición y resumen estadístico con Sistemas de Información Geográfica (SIG). La aplicación de esta metodología demostró potencial para identificar y explicar el comportamiento de las coberturas en las variables de brillo, verdor y humedad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113632
Insaurralde, Juan Ariel; Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI); Asociación Española de Geografía; GeoFocus; 24; 12-2019; 19-35
1578-5157
1578-5157
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113632
identifier_str_mv Insaurralde, Juan Ariel; Aplicación de la transformación Tasseled Cap en la generación de información temática a partir de las imágenes satelitales del Lándsat 8 (OLI); Asociación Española de Geografía; GeoFocus; 24; 12-2019; 19-35
1578-5157
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/587
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21138/GF.587
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597859088203776
score 13.25334