Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas
- Autores
- Flores, Ailen Sol
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El agua subterránea es fundamental para asegurar el abastecimiento de agua dulce para la población y las actividades productivas. El aumento acelerado de la demanda e inadecuada gestión del recurso, han tenido impactos en la disponibilidad y calidad del agua de los acuíferos. La gestión sostenible de estas reservas, debe abordarse como prioridad para garantizar la sostenibilidad de los medios de abastecimiento de agua de generaciones presentes y futuras. La gestión sostenible implica contar con un régimen legislativo adecuado, el cual va a definir las reglas para proteger el recurso hídrico y establecer un marco para planificar a largo plazo el uso eficiente del mismo. El diseño del trabajo es comparativo-descriptivo, el objetivo general es identificar y revisar aspectos principales de las leyes de 4 provincias referidas a la gestión del agua y en particular del agua subterránea, evaluando fortalezas y debilidades de las distintas jurisdicciones para la resolución de posibles conflictos. La gestión de los recursos hídricos que trascienden límites político-administrativos requiere considerar el federalismo ambiental argentino y sus implicancias para lograr una gestión coordinada entre las distintas jurisdicciones, y la incorporación de herramientas de política ambiental que contribuyan a una gestión integrada del agua.
Underground water is essential to assure the water supply in the society and the productive activities. Accelerating increase in demand and inadequate resource management have had an impact in the availability and the quality of aquifer water. The sustainable management of these water reserves must be addressed as a priority in order to guarantee the sustainability of the means of water supply for present and future generations. Sustainable management requires an adequate legislative regime, which will define the rules to protect the water resource and establish a framework for long-term planning of its efficient use. The design of the work is comparative and descriptive, the general objective is to identify and review main aspects of the laws of four provinces referring to water management, groundwater in particular, taking into account strengths and weaknesses of the different jurisdictions for the resolution of possible conflicts. The management of water resources that transcend administrative political limits requires considering the Argentine environmental federalism and its implications in order to achieve coordinated management between the distinct jurisdictions and the incorporation of environmental policy tools that contribute to integrated water management.
Fil: Flores, Ailen Sol. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina - Materia
-
GESTION
AGUA
NORMATIVA
PLANIFICACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214361
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec8ccbff90293943c28e1c611055d292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214361 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias ArgentinasFlores, Ailen SolGESTIONAGUANORMATIVAPLANIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El agua subterránea es fundamental para asegurar el abastecimiento de agua dulce para la población y las actividades productivas. El aumento acelerado de la demanda e inadecuada gestión del recurso, han tenido impactos en la disponibilidad y calidad del agua de los acuíferos. La gestión sostenible de estas reservas, debe abordarse como prioridad para garantizar la sostenibilidad de los medios de abastecimiento de agua de generaciones presentes y futuras. La gestión sostenible implica contar con un régimen legislativo adecuado, el cual va a definir las reglas para proteger el recurso hídrico y establecer un marco para planificar a largo plazo el uso eficiente del mismo. El diseño del trabajo es comparativo-descriptivo, el objetivo general es identificar y revisar aspectos principales de las leyes de 4 provincias referidas a la gestión del agua y en particular del agua subterránea, evaluando fortalezas y debilidades de las distintas jurisdicciones para la resolución de posibles conflictos. La gestión de los recursos hídricos que trascienden límites político-administrativos requiere considerar el federalismo ambiental argentino y sus implicancias para lograr una gestión coordinada entre las distintas jurisdicciones, y la incorporación de herramientas de política ambiental que contribuyan a una gestión integrada del agua.Underground water is essential to assure the water supply in the society and the productive activities. Accelerating increase in demand and inadequate resource management have had an impact in the availability and the quality of aquifer water. The sustainable management of these water reserves must be addressed as a priority in order to guarantee the sustainability of the means of water supply for present and future generations. Sustainable management requires an adequate legislative regime, which will define the rules to protect the water resource and establish a framework for long-term planning of its efficient use. The design of the work is comparative and descriptive, the general objective is to identify and review main aspects of the laws of four provinces referring to water management, groundwater in particular, taking into account strengths and weaknesses of the different jurisdictions for the resolution of possible conflicts. The management of water resources that transcend administrative political limits requires considering the Argentine environmental federalism and its implications in order to achieve coordinated management between the distinct jurisdictions and the incorporation of environmental policy tools that contribute to integrated water management.Fil: Flores, Ailen Sol. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaUniversidad Nacional de Lujan2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214361Flores, Ailen Sol; Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas; Universidad Nacional de Lujan; Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján; 8; 3; 6-2022; 114-1352362-4434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:01.96CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas |
title |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas |
spellingShingle |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas Flores, Ailen Sol GESTION AGUA NORMATIVA PLANIFICACION |
title_short |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas |
title_full |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas |
title_fullStr |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas |
title_full_unstemmed |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas |
title_sort |
Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Ailen Sol |
author |
Flores, Ailen Sol |
author_facet |
Flores, Ailen Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTION AGUA NORMATIVA PLANIFICACION |
topic |
GESTION AGUA NORMATIVA PLANIFICACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agua subterránea es fundamental para asegurar el abastecimiento de agua dulce para la población y las actividades productivas. El aumento acelerado de la demanda e inadecuada gestión del recurso, han tenido impactos en la disponibilidad y calidad del agua de los acuíferos. La gestión sostenible de estas reservas, debe abordarse como prioridad para garantizar la sostenibilidad de los medios de abastecimiento de agua de generaciones presentes y futuras. La gestión sostenible implica contar con un régimen legislativo adecuado, el cual va a definir las reglas para proteger el recurso hídrico y establecer un marco para planificar a largo plazo el uso eficiente del mismo. El diseño del trabajo es comparativo-descriptivo, el objetivo general es identificar y revisar aspectos principales de las leyes de 4 provincias referidas a la gestión del agua y en particular del agua subterránea, evaluando fortalezas y debilidades de las distintas jurisdicciones para la resolución de posibles conflictos. La gestión de los recursos hídricos que trascienden límites político-administrativos requiere considerar el federalismo ambiental argentino y sus implicancias para lograr una gestión coordinada entre las distintas jurisdicciones, y la incorporación de herramientas de política ambiental que contribuyan a una gestión integrada del agua. Underground water is essential to assure the water supply in the society and the productive activities. Accelerating increase in demand and inadequate resource management have had an impact in the availability and the quality of aquifer water. The sustainable management of these water reserves must be addressed as a priority in order to guarantee the sustainability of the means of water supply for present and future generations. Sustainable management requires an adequate legislative regime, which will define the rules to protect the water resource and establish a framework for long-term planning of its efficient use. The design of the work is comparative and descriptive, the general objective is to identify and review main aspects of the laws of four provinces referring to water management, groundwater in particular, taking into account strengths and weaknesses of the different jurisdictions for the resolution of possible conflicts. The management of water resources that transcend administrative political limits requires considering the Argentine environmental federalism and its implications in order to achieve coordinated management between the distinct jurisdictions and the incorporation of environmental policy tools that contribute to integrated water management. Fil: Flores, Ailen Sol. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina |
description |
El agua subterránea es fundamental para asegurar el abastecimiento de agua dulce para la población y las actividades productivas. El aumento acelerado de la demanda e inadecuada gestión del recurso, han tenido impactos en la disponibilidad y calidad del agua de los acuíferos. La gestión sostenible de estas reservas, debe abordarse como prioridad para garantizar la sostenibilidad de los medios de abastecimiento de agua de generaciones presentes y futuras. La gestión sostenible implica contar con un régimen legislativo adecuado, el cual va a definir las reglas para proteger el recurso hídrico y establecer un marco para planificar a largo plazo el uso eficiente del mismo. El diseño del trabajo es comparativo-descriptivo, el objetivo general es identificar y revisar aspectos principales de las leyes de 4 provincias referidas a la gestión del agua y en particular del agua subterránea, evaluando fortalezas y debilidades de las distintas jurisdicciones para la resolución de posibles conflictos. La gestión de los recursos hídricos que trascienden límites político-administrativos requiere considerar el federalismo ambiental argentino y sus implicancias para lograr una gestión coordinada entre las distintas jurisdicciones, y la incorporación de herramientas de política ambiental que contribuyan a una gestión integrada del agua. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214361 Flores, Ailen Sol; Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas; Universidad Nacional de Lujan; Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján; 8; 3; 6-2022; 114-135 2362-4434 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214361 |
identifier_str_mv |
Flores, Ailen Sol; Reflexiones Jurídico-Ambientales Sobre la Gestión del Agua Subterránea en Cuatro Provincias Argentinas; Universidad Nacional de Lujan; Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján; 8; 3; 6-2022; 114-135 2362-4434 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1692 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lujan |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lujan |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614272022216704 |
score |
13.070432 |