Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina

Autores
Rivas Gonzalez, Miranda; Conconi, María Susana; Frere, Maria Magdalena; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los primeros resultados de los análisis térmicos realizados a fragmentos cerámicos y masas de arcilla, que fueron manufacturados por cazadores-recolectores-pescadores y alfareros que poblaron el río Salado durante el Holoceno tardío. Para ello,se aplicaron técnicas de análisis térmico diferencial, termogravimétrico, dilatometrías y difracción derayos X, que mostraron un gran potencial en el conocimiento y en la estimación de los índices de temperaturas de cocción alcanzados en los materiales cerámicos. A partir de estos análisis, se ha podido establecer que las vasijas estuvieron sometidas a temperaturas que no sobrepasaron los 800 ºC con un tiempo necesario para asegurar la correcta cocción de la arcilla.
This paper aims to present the first results of thermal analyses carried out on ceramic fragments and fired lumps of clay, which were manufactured by hunter-gatherers-fishermen and potters who populated the Salado River during the late Holocene. Therefore, analytical techniques of differential thermal analysis, thermogravimetric, dilatometry and X-ray diffraction were applied, which showed great potential for the knowledge and estimation of the rates of firing temperatures achieved in ceramic materials. From these analyses, it has been possible to establish that the vessels were exposed to direct fire, at temperatures that did not exceed 800 ºC and during the necessary time to ensure the correct firing of the clay.
Fil: Rivas Gonzalez, Miranda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Conconi, María Susana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Frere, Maria Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
Holoceno tardío
Alfarería
Análisis Térmicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243461

id CONICETDig_ec52fadd30708cff4770180f34b8133f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243461
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa ArgentinaRivas Gonzalez, MirandaConconi, María SusanaFrere, Maria MagdalenaGonzalez de Bonaveri, Maria IsabelCAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORESHoloceno tardíoAlfareríaAnálisis Térmicoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los primeros resultados de los análisis térmicos realizados a fragmentos cerámicos y masas de arcilla, que fueron manufacturados por cazadores-recolectores-pescadores y alfareros que poblaron el río Salado durante el Holoceno tardío. Para ello,se aplicaron técnicas de análisis térmico diferencial, termogravimétrico, dilatometrías y difracción derayos X, que mostraron un gran potencial en el conocimiento y en la estimación de los índices de temperaturas de cocción alcanzados en los materiales cerámicos. A partir de estos análisis, se ha podido establecer que las vasijas estuvieron sometidas a temperaturas que no sobrepasaron los 800 ºC con un tiempo necesario para asegurar la correcta cocción de la arcilla.This paper aims to present the first results of thermal analyses carried out on ceramic fragments and fired lumps of clay, which were manufactured by hunter-gatherers-fishermen and potters who populated the Salado River during the late Holocene. Therefore, analytical techniques of differential thermal analysis, thermogravimetric, dilatometry and X-ray diffraction were applied, which showed great potential for the knowledge and estimation of the rates of firing temperatures achieved in ceramic materials. From these analyses, it has been possible to establish that the vessels were exposed to direct fire, at temperatures that did not exceed 800 ºC and during the necessary time to ensure the correct firing of the clay.Fil: Rivas Gonzalez, Miranda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Conconi, María Susana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Frere, Maria Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243461Rivas Gonzalez, Miranda; Conconi, María Susana; Frere, Maria Magdalena; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 30; 2; 12-2021; 25-401852-1002CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:29.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina
title Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina
spellingShingle Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina
Rivas Gonzalez, Miranda
CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
Holoceno tardío
Alfarería
Análisis Térmicos
title_short Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina
title_full Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina
title_fullStr Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina
title_full_unstemmed Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina
title_sort Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas Gonzalez, Miranda
Conconi, María Susana
Frere, Maria Magdalena
Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel
author Rivas Gonzalez, Miranda
author_facet Rivas Gonzalez, Miranda
Conconi, María Susana
Frere, Maria Magdalena
Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel
author_role author
author2 Conconi, María Susana
Frere, Maria Magdalena
Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
Holoceno tardío
Alfarería
Análisis Térmicos
topic CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
Holoceno tardío
Alfarería
Análisis Térmicos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los primeros resultados de los análisis térmicos realizados a fragmentos cerámicos y masas de arcilla, que fueron manufacturados por cazadores-recolectores-pescadores y alfareros que poblaron el río Salado durante el Holoceno tardío. Para ello,se aplicaron técnicas de análisis térmico diferencial, termogravimétrico, dilatometrías y difracción derayos X, que mostraron un gran potencial en el conocimiento y en la estimación de los índices de temperaturas de cocción alcanzados en los materiales cerámicos. A partir de estos análisis, se ha podido establecer que las vasijas estuvieron sometidas a temperaturas que no sobrepasaron los 800 ºC con un tiempo necesario para asegurar la correcta cocción de la arcilla.
This paper aims to present the first results of thermal analyses carried out on ceramic fragments and fired lumps of clay, which were manufactured by hunter-gatherers-fishermen and potters who populated the Salado River during the late Holocene. Therefore, analytical techniques of differential thermal analysis, thermogravimetric, dilatometry and X-ray diffraction were applied, which showed great potential for the knowledge and estimation of the rates of firing temperatures achieved in ceramic materials. From these analyses, it has been possible to establish that the vessels were exposed to direct fire, at temperatures that did not exceed 800 ºC and during the necessary time to ensure the correct firing of the clay.
Fil: Rivas Gonzalez, Miranda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Conconi, María Susana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Frere, Maria Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los primeros resultados de los análisis térmicos realizados a fragmentos cerámicos y masas de arcilla, que fueron manufacturados por cazadores-recolectores-pescadores y alfareros que poblaron el río Salado durante el Holoceno tardío. Para ello,se aplicaron técnicas de análisis térmico diferencial, termogravimétrico, dilatometrías y difracción derayos X, que mostraron un gran potencial en el conocimiento y en la estimación de los índices de temperaturas de cocción alcanzados en los materiales cerámicos. A partir de estos análisis, se ha podido establecer que las vasijas estuvieron sometidas a temperaturas que no sobrepasaron los 800 ºC con un tiempo necesario para asegurar la correcta cocción de la arcilla.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243461
Rivas Gonzalez, Miranda; Conconi, María Susana; Frere, Maria Magdalena; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 30; 2; 12-2021; 25-40
1852-1002
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243461
identifier_str_mv Rivas Gonzalez, Miranda; Conconi, María Susana; Frere, Maria Magdalena; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 30; 2; 12-2021; 25-40
1852-1002
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782285716652032
score 12.982451