Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina)
- Autores
- Moreno, M; Neder, Lilia Estela; Almiron, Walter Ricardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mosquitos del género Aedes (Díptera: Culicidae) son insectos que por el hábito hematófago de las hembras, juegan un rol importante en la dispersión y transmisión de dengue. En la provincia de Jujuy las características climáticas, socioeconómicas y geográficas, son propicias para la propagación de éstos y la emergencia o re-emergencia de brotes epidémicos. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las especies del género Aedes que se encuentran en la ciudad de Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) y conocer sus fluctuaciones poblacionales entre los meses de mayo a septiembre del 2011, como aporte para el desarrollo de estrategias de prevención y control del dengue, al Municipio y al Programa de Control de Vectores de esta ciudad. Para esto se realizó un muestreo homogéneo en toda la ciudad, utilizando ovitrampas. Durante el período de investigación, la única especie detectada fue Aedes aegypti (L.). Las poblaciones presentaron dos picos de abundancia: a mediados de mayo (357 huevos) y de setiembre (416 huevos) y fueron casi imperceptibles durante fines de junio y principios de agosto. Las actividades de prevención de dengue, se iniciaron en los barrios que presentaron las ovitrampas con mayores abundancias de huevos de Ae. aegypti.
Fil: Moreno, M. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Neder, Lilia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina
Fil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina - Materia
-
Aedes
Mosquitos
Jujuy
Distribucion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85568
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec4903082ff297ae7f29e949c081c8ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85568 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina)Contributions to the knowledge of the species of the of the genus Aedes (Diptera: Culicidae) in the city of Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina)Moreno, MNeder, Lilia EstelaAlmiron, Walter RicardoAedesMosquitosJujuyDistribucionhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los mosquitos del género Aedes (Díptera: Culicidae) son insectos que por el hábito hematófago de las hembras, juegan un rol importante en la dispersión y transmisión de dengue. En la provincia de Jujuy las características climáticas, socioeconómicas y geográficas, son propicias para la propagación de éstos y la emergencia o re-emergencia de brotes epidémicos. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las especies del género Aedes que se encuentran en la ciudad de Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) y conocer sus fluctuaciones poblacionales entre los meses de mayo a septiembre del 2011, como aporte para el desarrollo de estrategias de prevención y control del dengue, al Municipio y al Programa de Control de Vectores de esta ciudad. Para esto se realizó un muestreo homogéneo en toda la ciudad, utilizando ovitrampas. Durante el período de investigación, la única especie detectada fue Aedes aegypti (L.). Las poblaciones presentaron dos picos de abundancia: a mediados de mayo (357 huevos) y de setiembre (416 huevos) y fueron casi imperceptibles durante fines de junio y principios de agosto. Las actividades de prevención de dengue, se iniciaron en los barrios que presentaron las ovitrampas con mayores abundancias de huevos de Ae. aegypti.Fil: Moreno, M. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; ArgentinaFil: Neder, Lilia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; ArgentinaFil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85568Moreno, M; Neder, Lilia Estela; Almiron, Walter Ricardo; Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 6; 13; 3-2012; 112-1182362-4035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fca.unju.edu.ar/media/revista_agraria/revista-agrarias-vol-v_Rlj5fKK.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fca.uncu.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:42.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) Contributions to the knowledge of the species of the of the genus Aedes (Diptera: Culicidae) in the city of Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) |
title |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) |
spellingShingle |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) Moreno, M Aedes Mosquitos Jujuy Distribucion |
title_short |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) |
title_full |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) |
title_fullStr |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) |
title_sort |
Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, M Neder, Lilia Estela Almiron, Walter Ricardo |
author |
Moreno, M |
author_facet |
Moreno, M Neder, Lilia Estela Almiron, Walter Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Neder, Lilia Estela Almiron, Walter Ricardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aedes Mosquitos Jujuy Distribucion |
topic |
Aedes Mosquitos Jujuy Distribucion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mosquitos del género Aedes (Díptera: Culicidae) son insectos que por el hábito hematófago de las hembras, juegan un rol importante en la dispersión y transmisión de dengue. En la provincia de Jujuy las características climáticas, socioeconómicas y geográficas, son propicias para la propagación de éstos y la emergencia o re-emergencia de brotes epidémicos. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las especies del género Aedes que se encuentran en la ciudad de Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) y conocer sus fluctuaciones poblacionales entre los meses de mayo a septiembre del 2011, como aporte para el desarrollo de estrategias de prevención y control del dengue, al Municipio y al Programa de Control de Vectores de esta ciudad. Para esto se realizó un muestreo homogéneo en toda la ciudad, utilizando ovitrampas. Durante el período de investigación, la única especie detectada fue Aedes aegypti (L.). Las poblaciones presentaron dos picos de abundancia: a mediados de mayo (357 huevos) y de setiembre (416 huevos) y fueron casi imperceptibles durante fines de junio y principios de agosto. Las actividades de prevención de dengue, se iniciaron en los barrios que presentaron las ovitrampas con mayores abundancias de huevos de Ae. aegypti. Fil: Moreno, M. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina Fil: Neder, Lilia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura; Argentina Fil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina |
description |
Los mosquitos del género Aedes (Díptera: Culicidae) son insectos que por el hábito hematófago de las hembras, juegan un rol importante en la dispersión y transmisión de dengue. En la provincia de Jujuy las características climáticas, socioeconómicas y geográficas, son propicias para la propagación de éstos y la emergencia o re-emergencia de brotes epidémicos. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las especies del género Aedes que se encuentran en la ciudad de Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina) y conocer sus fluctuaciones poblacionales entre los meses de mayo a septiembre del 2011, como aporte para el desarrollo de estrategias de prevención y control del dengue, al Municipio y al Programa de Control de Vectores de esta ciudad. Para esto se realizó un muestreo homogéneo en toda la ciudad, utilizando ovitrampas. Durante el período de investigación, la única especie detectada fue Aedes aegypti (L.). Las poblaciones presentaron dos picos de abundancia: a mediados de mayo (357 huevos) y de setiembre (416 huevos) y fueron casi imperceptibles durante fines de junio y principios de agosto. Las actividades de prevención de dengue, se iniciaron en los barrios que presentaron las ovitrampas con mayores abundancias de huevos de Ae. aegypti. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85568 Moreno, M; Neder, Lilia Estela; Almiron, Walter Ricardo; Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 6; 13; 3-2012; 112-118 2362-4035 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85568 |
identifier_str_mv |
Moreno, M; Neder, Lilia Estela; Almiron, Walter Ricardo; Aportes al conocimiento de las especies del género Aedes (Diptera: Culicidae) en Libertador General San Martín (Jujuy, Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 6; 13; 3-2012; 112-118 2362-4035 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fca.unju.edu.ar/media/revista_agraria/revista-agrarias-vol-v_Rlj5fKK.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fca.uncu.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614077017489408 |
score |
13.070432 |