Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico
- Autores
- Salazar, Julián
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las sociedades aldeanas del primer milenio d.C. en el NOA, especialmente en el área Valliserrana, han sido un objeto de estudio sustancial para la arqueología argentina. En torno a su investigación se han generado narrativas, modelos y herramientas teóricas que cristalizaron en enfoques más amplios para la comprensión del pasado prehispánico. En este trabajo se presenta un análisis historiográfico de las distintas posturas teórico-metodológicas que han construido relatos acerca de este proceso, poniendo atención a tres aspectos: la escala de análisis, la visión del cambio y el papel de la materialidad. La reflexión pretende explicar la trayectoria de los diversos contextos de producción del conocimiento y revisar críticamente la visión que considera la posibilidad de explicar estos fenómenos bajo categorías esencialistas como Agroalfarero Temprano o Formativo.
First Millennium AD peasant societies have been a main archaeological research object addressed by Argentinean archaeology. Upon their study there have been generated narratives, concepts and theoretical models that resulted on the formalization of narratives for the understanding of pre-Hispanic past. This paper presents a historiographic analysis of the main archaeological narratives that have set out narratives about this process, drawing attention to three topics: the scale of the analysis, the social change concept, and the role of materiality. This explains the trajectories of the different contexts of knowledge production and critically revises the vision that considers the explanation of these phenomena under the categories of Early or Formative Period.
Fil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Históricos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Arqueología
Historiografía
Primer Milenio
Formativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34692
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec297e166d75efa3d7b11cf12c005d16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34692 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológicoHistoriographic analysis of the construction of the early peasant societies of the valliserrana area as an archaeological research objectSalazar, JuliánArqueologíaHistoriografíaPrimer MilenioFormativohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las sociedades aldeanas del primer milenio d.C. en el NOA, especialmente en el área Valliserrana, han sido un objeto de estudio sustancial para la arqueología argentina. En torno a su investigación se han generado narrativas, modelos y herramientas teóricas que cristalizaron en enfoques más amplios para la comprensión del pasado prehispánico. En este trabajo se presenta un análisis historiográfico de las distintas posturas teórico-metodológicas que han construido relatos acerca de este proceso, poniendo atención a tres aspectos: la escala de análisis, la visión del cambio y el papel de la materialidad. La reflexión pretende explicar la trayectoria de los diversos contextos de producción del conocimiento y revisar críticamente la visión que considera la posibilidad de explicar estos fenómenos bajo categorías esencialistas como Agroalfarero Temprano o Formativo.First Millennium AD peasant societies have been a main archaeological research object addressed by Argentinean archaeology. Upon their study there have been generated narratives, concepts and theoretical models that resulted on the formalization of narratives for the understanding of pre-Hispanic past. This paper presents a historiographic analysis of the main archaeological narratives that have set out narratives about this process, drawing attention to three topics: the scale of the analysis, the social change concept, and the role of materiality. This explains the trajectories of the different contexts of knowledge production and critically revises the vision that considers the explanation of these phenomena under the categories of Early or Formative Period.Fil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Históricos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34692Salazar, Julián; Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 20; 1; 8-2014; 73-940327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1628info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:22.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico Historiographic analysis of the construction of the early peasant societies of the valliserrana area as an archaeological research object |
title |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico |
spellingShingle |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico Salazar, Julián Arqueología Historiografía Primer Milenio Formativo |
title_short |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico |
title_full |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico |
title_fullStr |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico |
title_full_unstemmed |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico |
title_sort |
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar, Julián |
author |
Salazar, Julián |
author_facet |
Salazar, Julián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Historiografía Primer Milenio Formativo |
topic |
Arqueología Historiografía Primer Milenio Formativo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las sociedades aldeanas del primer milenio d.C. en el NOA, especialmente en el área Valliserrana, han sido un objeto de estudio sustancial para la arqueología argentina. En torno a su investigación se han generado narrativas, modelos y herramientas teóricas que cristalizaron en enfoques más amplios para la comprensión del pasado prehispánico. En este trabajo se presenta un análisis historiográfico de las distintas posturas teórico-metodológicas que han construido relatos acerca de este proceso, poniendo atención a tres aspectos: la escala de análisis, la visión del cambio y el papel de la materialidad. La reflexión pretende explicar la trayectoria de los diversos contextos de producción del conocimiento y revisar críticamente la visión que considera la posibilidad de explicar estos fenómenos bajo categorías esencialistas como Agroalfarero Temprano o Formativo. First Millennium AD peasant societies have been a main archaeological research object addressed by Argentinean archaeology. Upon their study there have been generated narratives, concepts and theoretical models that resulted on the formalization of narratives for the understanding of pre-Hispanic past. This paper presents a historiographic analysis of the main archaeological narratives that have set out narratives about this process, drawing attention to three topics: the scale of the analysis, the social change concept, and the role of materiality. This explains the trajectories of the different contexts of knowledge production and critically revises the vision that considers the explanation of these phenomena under the categories of Early or Formative Period. Fil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Históricos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las sociedades aldeanas del primer milenio d.C. en el NOA, especialmente en el área Valliserrana, han sido un objeto de estudio sustancial para la arqueología argentina. En torno a su investigación se han generado narrativas, modelos y herramientas teóricas que cristalizaron en enfoques más amplios para la comprensión del pasado prehispánico. En este trabajo se presenta un análisis historiográfico de las distintas posturas teórico-metodológicas que han construido relatos acerca de este proceso, poniendo atención a tres aspectos: la escala de análisis, la visión del cambio y el papel de la materialidad. La reflexión pretende explicar la trayectoria de los diversos contextos de producción del conocimiento y revisar críticamente la visión que considera la posibilidad de explicar estos fenómenos bajo categorías esencialistas como Agroalfarero Temprano o Formativo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34692 Salazar, Julián; Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 20; 1; 8-2014; 73-94 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34692 |
identifier_str_mv |
Salazar, Julián; Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 20; 1; 8-2014; 73-94 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1628 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269282156675072 |
score |
13.13397 |