Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba

Autores
Villacé, María Belén; López, Laura; Amieva, María José; Belfiore, Sandra; Estario, Marcelo; Acosta, Laura Débora
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
INTRODUCCIÓN: Muchas de las actuales enfermedades emergentes y reemergentes en seres humanos son transmitidas por animales. OBJETIVOS: Analizar los conocimientos, la percepción de riesgo y los comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de 18 años o más. MÉTODOS: Se realizó un estudio cuantitativo, transversal y correlacional mediante una encuesta en la ciudad de Córdoba en 2015. El muestreo fue aleatorio, polietápico y estratificado. El análisis de datos fue descriptivo y bivariado con una prueba de chi cuadrado. RESULTADOS: El 59% declaró tener animales domésticos. El 94% respondió que el ser humano puede contraer algún tipo de enfermedad a través del contacto con los animales. Sin embargo, apenas el 14% conocía el concepto de enfermedades zoonóticas y un bajo porcentaje podía explicar la forma de transmisión de las principales zoonosis urbanas. Se observó asociación entre variables sociodemográficas y el conocimiento y percepción de riesgo de zoonosis, así como entre el conocimiento y percepción de riesgo de zoonosis y comportamientos de riesgo/preventivos. CONCLUSIONES: El conocimiento sobre las enfermedades zoonóticas y la percepción de riesgo influyen independientemente en los comportamientos de riesgo/preventivos. A través de futuras investigaciones, se debería ahondar en el estudio de la percepción de riesgo con la finalidad de mejorar el impacto de las medidas preventivas.
INTRODUCTION: Many of the current emerging and reemerging diseases in humans are transmitted by animals. OBJECTIVES: To analyze knowledge, risk perception and behavior in relation to zoonoses in adults aged 18 and over. METHODS: A quantitative, cross-sectional and correlational study was conducted through a survey in the city of Córdoba in 2015. The sampling was random, multistage and stratified. Data analysis was descriptive and bivariate by Chi-square test. RESULTS: A total of 59% said they had domestic animals, and 94% answered that human beings can contract diseases through contact with animals. However, only 14% knew what zoonotic diseases are, and a small percentage was able to explain the way of transmission of the most common urban zoonoses. There was an association between sociodemographic variables and variables related to knowledge and risk perception of zoonotic diseases, as well as between knowledge and risk perception of zoonotic diseases and risk/prevention behaviors. CONCLUSIONS: Knowledge about zoonoses and risk perception have independent influence on risk/prevention behaviors. Future researches should deeply explore risk perception, in order to improve the impact of preventive actions.
Fil: Villacé, María Belén. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: López, Laura. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Amieva, María José. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Belfiore, Sandra. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Estario, Marcelo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Fil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
PERCEPCIÓN
COMPORTAMIENTO
ZOONOSIS
FACTORES DE RIESGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91889

id CONICETDig_ec162b6e6dd4311b57e4a0254f29f3d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91889
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de CórdobaKnowledge, Perception of Risk and Behavior in Relation to Zoonoses in Adults of the City of CórdobaVillacé, María BelénLópez, LauraAmieva, María JoséBelfiore, SandraEstario, MarceloAcosta, Laura DéboraPERCEPCIÓNCOMPORTAMIENTOZOONOSISFACTORES DE RIESGOhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3INTRODUCCIÓN: Muchas de las actuales enfermedades emergentes y reemergentes en seres humanos son transmitidas por animales. OBJETIVOS: Analizar los conocimientos, la percepción de riesgo y los comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de 18 años o más. MÉTODOS: Se realizó un estudio cuantitativo, transversal y correlacional mediante una encuesta en la ciudad de Córdoba en 2015. El muestreo fue aleatorio, polietápico y estratificado. El análisis de datos fue descriptivo y bivariado con una prueba de chi cuadrado. RESULTADOS: El 59% declaró tener animales domésticos. El 94% respondió que el ser humano puede contraer algún tipo de enfermedad a través del contacto con los animales. Sin embargo, apenas el 14% conocía el concepto de enfermedades zoonóticas y un bajo porcentaje podía explicar la forma de transmisión de las principales zoonosis urbanas. Se observó asociación entre variables sociodemográficas y el conocimiento y percepción de riesgo de zoonosis, así como entre el conocimiento y percepción de riesgo de zoonosis y comportamientos de riesgo/preventivos. CONCLUSIONES: El conocimiento sobre las enfermedades zoonóticas y la percepción de riesgo influyen independientemente en los comportamientos de riesgo/preventivos. A través de futuras investigaciones, se debería ahondar en el estudio de la percepción de riesgo con la finalidad de mejorar el impacto de las medidas preventivas.INTRODUCTION: Many of the current emerging and reemerging diseases in humans are transmitted by animals. OBJECTIVES: To analyze knowledge, risk perception and behavior in relation to zoonoses in adults aged 18 and over. METHODS: A quantitative, cross-sectional and correlational study was conducted through a survey in the city of Córdoba in 2015. The sampling was random, multistage and stratified. Data analysis was descriptive and bivariate by Chi-square test. RESULTS: A total of 59% said they had domestic animals, and 94% answered that human beings can contract diseases through contact with animals. However, only 14% knew what zoonotic diseases are, and a small percentage was able to explain the way of transmission of the most common urban zoonoses. There was an association between sociodemographic variables and variables related to knowledge and risk perception of zoonotic diseases, as well as between knowledge and risk perception of zoonotic diseases and risk/prevention behaviors. CONCLUSIONS: Knowledge about zoonoses and risk perception have independent influence on risk/prevention behaviors. Future researches should deeply explore risk perception, in order to improve the impact of preventive actions.Fil: Villacé, María Belén. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: López, Laura. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Amieva, María José. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Belfiore, Sandra. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Estario, Marcelo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; ArgentinaFil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaMinisterio de Salud de la Nación2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91889Villacé, María Belén; López, Laura; Amieva, María José; Belfiore, Sandra; Estario, Marcelo; et al.; Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 9; 36; 9-2018; 28-341852-87241853-810XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/indice-msal.asp?id=65info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:56.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba
Knowledge, Perception of Risk and Behavior in Relation to Zoonoses in Adults of the City of Córdoba
title Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba
Villacé, María Belén
PERCEPCIÓN
COMPORTAMIENTO
ZOONOSIS
FACTORES DE RIESGO
title_short Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba
title_full Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba
title_sort Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Villacé, María Belén
López, Laura
Amieva, María José
Belfiore, Sandra
Estario, Marcelo
Acosta, Laura Débora
author Villacé, María Belén
author_facet Villacé, María Belén
López, Laura
Amieva, María José
Belfiore, Sandra
Estario, Marcelo
Acosta, Laura Débora
author_role author
author2 López, Laura
Amieva, María José
Belfiore, Sandra
Estario, Marcelo
Acosta, Laura Débora
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PERCEPCIÓN
COMPORTAMIENTO
ZOONOSIS
FACTORES DE RIESGO
topic PERCEPCIÓN
COMPORTAMIENTO
ZOONOSIS
FACTORES DE RIESGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: Muchas de las actuales enfermedades emergentes y reemergentes en seres humanos son transmitidas por animales. OBJETIVOS: Analizar los conocimientos, la percepción de riesgo y los comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de 18 años o más. MÉTODOS: Se realizó un estudio cuantitativo, transversal y correlacional mediante una encuesta en la ciudad de Córdoba en 2015. El muestreo fue aleatorio, polietápico y estratificado. El análisis de datos fue descriptivo y bivariado con una prueba de chi cuadrado. RESULTADOS: El 59% declaró tener animales domésticos. El 94% respondió que el ser humano puede contraer algún tipo de enfermedad a través del contacto con los animales. Sin embargo, apenas el 14% conocía el concepto de enfermedades zoonóticas y un bajo porcentaje podía explicar la forma de transmisión de las principales zoonosis urbanas. Se observó asociación entre variables sociodemográficas y el conocimiento y percepción de riesgo de zoonosis, así como entre el conocimiento y percepción de riesgo de zoonosis y comportamientos de riesgo/preventivos. CONCLUSIONES: El conocimiento sobre las enfermedades zoonóticas y la percepción de riesgo influyen independientemente en los comportamientos de riesgo/preventivos. A través de futuras investigaciones, se debería ahondar en el estudio de la percepción de riesgo con la finalidad de mejorar el impacto de las medidas preventivas.
INTRODUCTION: Many of the current emerging and reemerging diseases in humans are transmitted by animals. OBJECTIVES: To analyze knowledge, risk perception and behavior in relation to zoonoses in adults aged 18 and over. METHODS: A quantitative, cross-sectional and correlational study was conducted through a survey in the city of Córdoba in 2015. The sampling was random, multistage and stratified. Data analysis was descriptive and bivariate by Chi-square test. RESULTS: A total of 59% said they had domestic animals, and 94% answered that human beings can contract diseases through contact with animals. However, only 14% knew what zoonotic diseases are, and a small percentage was able to explain the way of transmission of the most common urban zoonoses. There was an association between sociodemographic variables and variables related to knowledge and risk perception of zoonotic diseases, as well as between knowledge and risk perception of zoonotic diseases and risk/prevention behaviors. CONCLUSIONS: Knowledge about zoonoses and risk perception have independent influence on risk/prevention behaviors. Future researches should deeply explore risk perception, in order to improve the impact of preventive actions.
Fil: Villacé, María Belén. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: López, Laura. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Amieva, María José. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Belfiore, Sandra. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Estario, Marcelo. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina
Fil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description INTRODUCCIÓN: Muchas de las actuales enfermedades emergentes y reemergentes en seres humanos son transmitidas por animales. OBJETIVOS: Analizar los conocimientos, la percepción de riesgo y los comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de 18 años o más. MÉTODOS: Se realizó un estudio cuantitativo, transversal y correlacional mediante una encuesta en la ciudad de Córdoba en 2015. El muestreo fue aleatorio, polietápico y estratificado. El análisis de datos fue descriptivo y bivariado con una prueba de chi cuadrado. RESULTADOS: El 59% declaró tener animales domésticos. El 94% respondió que el ser humano puede contraer algún tipo de enfermedad a través del contacto con los animales. Sin embargo, apenas el 14% conocía el concepto de enfermedades zoonóticas y un bajo porcentaje podía explicar la forma de transmisión de las principales zoonosis urbanas. Se observó asociación entre variables sociodemográficas y el conocimiento y percepción de riesgo de zoonosis, así como entre el conocimiento y percepción de riesgo de zoonosis y comportamientos de riesgo/preventivos. CONCLUSIONES: El conocimiento sobre las enfermedades zoonóticas y la percepción de riesgo influyen independientemente en los comportamientos de riesgo/preventivos. A través de futuras investigaciones, se debería ahondar en el estudio de la percepción de riesgo con la finalidad de mejorar el impacto de las medidas preventivas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91889
Villacé, María Belén; López, Laura; Amieva, María José; Belfiore, Sandra; Estario, Marcelo; et al.; Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 9; 36; 9-2018; 28-34
1852-8724
1853-810X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91889
identifier_str_mv Villacé, María Belén; López, Laura; Amieva, María José; Belfiore, Sandra; Estario, Marcelo; et al.; Conocimientos, percepción de riesgo y comportamientos en relación con las zoonosis en adultos de la ciudad de Córdoba; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 9; 36; 9-2018; 28-34
1852-8724
1853-810X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/indice-msal.asp?id=65
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614022180110336
score 13.070432