Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina)
- Autores
- Elkin, Dolores Carolina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo sintetiza las principales líneas de investigación arqueológica e interdisciplinaria desarrolladas en el proyecto HMS Swift, referido a una nave de guerra inglesa naufragada en 1770 en la ría Deseado (actual provincia de Santa Cruz, Argentina). El trabajo fue llevado a cabo por el equipo del Programa de Arqueología Subacuática (PROAS) del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la República Argentina.Los temas de estudio tratados comprenden aspectos constructivos del barco, la relación entre los artefactos transportados a bordo y las distintas jerarquías sociales representadas en la tripulación, enmarcado a su vez en los avances tecnológicos que caracterizaron al siglo XVIII en Europa, la vida a bordo de la nave, y los procesos de formación del sitio ocurridos desde el hundimiento del barco hasta la actualidad. También se hace referencia a una línea de investigación no prevista inicialmente, consistente en el estudio de restos humanos.Tras la presentación de los resultados surgidos de la investigación científica, se hace mención a otras facetas del proyecto Swift, consistentes en la relación entre éste y la comunidad, las posibilidades de desarrollo turístico en torno a la colección arqueológica proveniente del pecio y el grado de valoración patrimonial pública que posee este sitio.
Fil: Elkin, Dolores Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
HMS SWIFT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91148
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ebee90063d5d42488a33c1680c981618 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91148 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina)Elkin, Dolores CarolinaARGENTINAARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICAEXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASHMS SWIFThttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo sintetiza las principales líneas de investigación arqueológica e interdisciplinaria desarrolladas en el proyecto HMS Swift, referido a una nave de guerra inglesa naufragada en 1770 en la ría Deseado (actual provincia de Santa Cruz, Argentina). El trabajo fue llevado a cabo por el equipo del Programa de Arqueología Subacuática (PROAS) del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la República Argentina.Los temas de estudio tratados comprenden aspectos constructivos del barco, la relación entre los artefactos transportados a bordo y las distintas jerarquías sociales representadas en la tripulación, enmarcado a su vez en los avances tecnológicos que caracterizaron al siglo XVIII en Europa, la vida a bordo de la nave, y los procesos de formación del sitio ocurridos desde el hundimiento del barco hasta la actualidad. También se hace referencia a una línea de investigación no prevista inicialmente, consistente en el estudio de restos humanos.Tras la presentación de los resultados surgidos de la investigación científica, se hace mención a otras facetas del proyecto Swift, consistentes en la relación entre éste y la comunidad, las posibilidades de desarrollo turístico en torno a la colección arqueológica proveniente del pecio y el grado de valoración patrimonial pública que posee este sitio.Fil: Elkin, Dolores Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91148Elkin, Dolores Carolina; Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina); Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 89; 4-2016; 78-932340-7565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3748info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33349/2016.0.3748info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:04:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:04:49.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina) |
| title |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina) |
| spellingShingle |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina) Elkin, Dolores Carolina ARGENTINA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS HMS SWIFT |
| title_short |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina) |
| title_full |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina) |
| title_fullStr |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina) |
| title_sort |
Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Elkin, Dolores Carolina |
| author |
Elkin, Dolores Carolina |
| author_facet |
Elkin, Dolores Carolina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS HMS SWIFT |
| topic |
ARGENTINA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS HMS SWIFT |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo sintetiza las principales líneas de investigación arqueológica e interdisciplinaria desarrolladas en el proyecto HMS Swift, referido a una nave de guerra inglesa naufragada en 1770 en la ría Deseado (actual provincia de Santa Cruz, Argentina). El trabajo fue llevado a cabo por el equipo del Programa de Arqueología Subacuática (PROAS) del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la República Argentina.Los temas de estudio tratados comprenden aspectos constructivos del barco, la relación entre los artefactos transportados a bordo y las distintas jerarquías sociales representadas en la tripulación, enmarcado a su vez en los avances tecnológicos que caracterizaron al siglo XVIII en Europa, la vida a bordo de la nave, y los procesos de formación del sitio ocurridos desde el hundimiento del barco hasta la actualidad. También se hace referencia a una línea de investigación no prevista inicialmente, consistente en el estudio de restos humanos.Tras la presentación de los resultados surgidos de la investigación científica, se hace mención a otras facetas del proyecto Swift, consistentes en la relación entre éste y la comunidad, las posibilidades de desarrollo turístico en torno a la colección arqueológica proveniente del pecio y el grado de valoración patrimonial pública que posee este sitio. Fil: Elkin, Dolores Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El trabajo sintetiza las principales líneas de investigación arqueológica e interdisciplinaria desarrolladas en el proyecto HMS Swift, referido a una nave de guerra inglesa naufragada en 1770 en la ría Deseado (actual provincia de Santa Cruz, Argentina). El trabajo fue llevado a cabo por el equipo del Programa de Arqueología Subacuática (PROAS) del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la República Argentina.Los temas de estudio tratados comprenden aspectos constructivos del barco, la relación entre los artefactos transportados a bordo y las distintas jerarquías sociales representadas en la tripulación, enmarcado a su vez en los avances tecnológicos que caracterizaron al siglo XVIII en Europa, la vida a bordo de la nave, y los procesos de formación del sitio ocurridos desde el hundimiento del barco hasta la actualidad. También se hace referencia a una línea de investigación no prevista inicialmente, consistente en el estudio de restos humanos.Tras la presentación de los resultados surgidos de la investigación científica, se hace mención a otras facetas del proyecto Swift, consistentes en la relación entre éste y la comunidad, las posibilidades de desarrollo turístico en torno a la colección arqueológica proveniente del pecio y el grado de valoración patrimonial pública que posee este sitio. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91148 Elkin, Dolores Carolina; Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina); Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 89; 4-2016; 78-93 2340-7565 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/91148 |
| identifier_str_mv |
Elkin, Dolores Carolina; Arqueología marítima en la Patagonia: el proyecto HMS Swift (Argentina); Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 89; 4-2016; 78-93 2340-7565 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3748 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33349/2016.0.3748 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977527194157056 |
| score |
13.087074 |