Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey

Autores
Lozano, Jorge Gabriel; Tassone, Alejandro Alberto; Lodolo, Emanuele; Menichetti, Marco; Cerredo, Maria Elena; Bran, Donaldo Mauricio; Esteban, Federico Damián; Ormazabal, Juan Pablo; Baradello, Luca; Vilas, Juan Francisco A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El lago Yehuin, una cuenca elongada de rumbo ONO-ESE localizada en la faja plegada y corrida externa de los Andes Fueguinos, ocupa una depresión compartimentada originada a lo largo de un segmento del sistema de fallas sinistrales del lago Deseado. Este trabajo describe un primer relevamiento geofísico llevado a cabo en el lago. Los datos de sísmica monocanal de alta resolución, integrados con información geológica de los alrededores del lago Yehuin, permitieron: (i) producir un mapa de la batimetría completa del lago, (ii) reconstruir la superficie del basamento del lago, y (iii) analizar la geometría, distribución y espesor del relleno sedimentario. Se reconocieron dos subcuencas dentro del lago Yehuin: una subcuenca oeste de 7,5 km de largo, con una profundidad máxima de 118 m; una subcuenca este de 7,2 km de largo y una profundidad máxima de 80 m. Ambas subcuencas están limitadas por un conjunto de fallas normales que cortan a una serie de corrimientos de vergencia NE. Se identificaron tres unidades sismo-estratigráficas en el registro sísmico: (1) una unidad inferior con geometría acuñada interpretada como depósitos de remoción en masa; (2) una unidad intermedia gruesa (de hasta 120 m) de origen glaciolacustre e irregularmente distribuida en la cuenca del lago; (3) una unidad superior lacustre delgada (<10 m) que cubre la cuenca entera. El lago Yehuin se considera una cuenca neógena e origen tectónico que fue luego afectada por depositación glaciaria y glaciolacustre. Se han interpretado morenas sumergidas dentro del lago Yehuin que se correlacionan con los arcos morrénicos en tierra y permiten completar el camino recesivo de los lóbulos de hielo Ewan y Fuego. Se propone un fuerte control estructural no solo para la formación del lago Yehuin, sino también para las rutas generales de los brazos norte del Paleoglaciar Fagnano.
Lago Yehuin, a WNW-ESE elongated basin located in the outer fold-and-thrust belt of the Fuegian Andes, occupies a compartmented structural depression originated along a segment of the left-lateral Lago Deseado fault system. This paper describes the first geophysical survey performed within the lake. New acquired high-resolution single-channel seismic data, integrated with geological information in the surroundings of the Lago Yehuin, allowed to: (i) produce a complete bathymetric map of the lake, (ii) reconstruct the basement surface of the lake, and (iii) analyze the geometry, distribution, and thickness of the sedimentary infill. Two sub-basins were recognized within Lago Yehuin: A western sub-basin, 7.5 km long, with a maximum depth of 118 m; an eastern sub-basin, 7.2 km long with a maximum depth of 80 m. Both sub-basins are limited by a set of normal faults which overprint NE-verging thrusts. Three seismo-stratigraphic units have been identified in the seismic records: (1) a lower unit with wedged geometry interpreted as a mass flow deposits; (2) a thick (up to 120 m) intermediate unit of glacio-lacustrine nature and irregularly distributed in the Yehuin basin; (3) a thin (generally <10 m) upper lacustrine unit which drapes the entire basin. Lago Yehuin is considered a Neogene basin generated by strike-slip tectonics that was later affected by glacial and glacio-lacustrine deposition. Interpreted submerged ridge moraines within Lago Yehuin are correlated with onland moraine arcs built by the complete recessional paths of Fuego and Ewan ice lobes. A significant structural control is proposed not only for the formation of Lago Yehuin, but also for the general paths of the northern arms of the Fagnano palaeo-glacier.
Fil: Lozano, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tassone, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lodolo, Emanuele. Istituto Nazionale Di Oceanografia E Di Geofisica Sperimentale;
Fil: Menichetti, Marco. Universita Degli Studi Di Urbino Carlo Bo;
Fil: Cerredo, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bran, Donaldo Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Esteban, Federico Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ormazabal, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Baradello, Luca. Instituto Nazionale di Oceanografia e di Geofísica Sperimentale; Italia
Fil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
FUEGIAN ANDES
LAGO YEHUIN
SINGLE-CHANNEL SEISMIC PROFILES
STRIKE-SLIP TECTONICS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87683

id CONICETDig_ebdabf07f22acc488bb6d68280182e8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87683
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical surveyOrigen y evolución del lago Yehuin (isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina): resultados de un relevamiento geofísicoLozano, Jorge GabrielTassone, Alejandro AlbertoLodolo, EmanueleMenichetti, MarcoCerredo, Maria ElenaBran, Donaldo MauricioEsteban, Federico DamiánOrmazabal, Juan PabloBaradello, LucaVilas, Juan Francisco A.FUEGIAN ANDESLAGO YEHUINSINGLE-CHANNEL SEISMIC PROFILESSTRIKE-SLIP TECTONICShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El lago Yehuin, una cuenca elongada de rumbo ONO-ESE localizada en la faja plegada y corrida externa de los Andes Fueguinos, ocupa una depresión compartimentada originada a lo largo de un segmento del sistema de fallas sinistrales del lago Deseado. Este trabajo describe un primer relevamiento geofísico llevado a cabo en el lago. Los datos de sísmica monocanal de alta resolución, integrados con información geológica de los alrededores del lago Yehuin, permitieron: (i) producir un mapa de la batimetría completa del lago, (ii) reconstruir la superficie del basamento del lago, y (iii) analizar la geometría, distribución y espesor del relleno sedimentario. Se reconocieron dos subcuencas dentro del lago Yehuin: una subcuenca oeste de 7,5 km de largo, con una profundidad máxima de 118 m; una subcuenca este de 7,2 km de largo y una profundidad máxima de 80 m. Ambas subcuencas están limitadas por un conjunto de fallas normales que cortan a una serie de corrimientos de vergencia NE. Se identificaron tres unidades sismo-estratigráficas en el registro sísmico: (1) una unidad inferior con geometría acuñada interpretada como depósitos de remoción en masa; (2) una unidad intermedia gruesa (de hasta 120 m) de origen glaciolacustre e irregularmente distribuida en la cuenca del lago; (3) una unidad superior lacustre delgada (<10 m) que cubre la cuenca entera. El lago Yehuin se considera una cuenca neógena e origen tectónico que fue luego afectada por depositación glaciaria y glaciolacustre. Se han interpretado morenas sumergidas dentro del lago Yehuin que se correlacionan con los arcos morrénicos en tierra y permiten completar el camino recesivo de los lóbulos de hielo Ewan y Fuego. Se propone un fuerte control estructural no solo para la formación del lago Yehuin, sino también para las rutas generales de los brazos norte del Paleoglaciar Fagnano.Lago Yehuin, a WNW-ESE elongated basin located in the outer fold-and-thrust belt of the Fuegian Andes, occupies a compartmented structural depression originated along a segment of the left-lateral Lago Deseado fault system. This paper describes the first geophysical survey performed within the lake. New acquired high-resolution single-channel seismic data, integrated with geological information in the surroundings of the Lago Yehuin, allowed to: (i) produce a complete bathymetric map of the lake, (ii) reconstruct the basement surface of the lake, and (iii) analyze the geometry, distribution, and thickness of the sedimentary infill. Two sub-basins were recognized within Lago Yehuin: A western sub-basin, 7.5 km long, with a maximum depth of 118 m; an eastern sub-basin, 7.2 km long with a maximum depth of 80 m. Both sub-basins are limited by a set of normal faults which overprint NE-verging thrusts. Three seismo-stratigraphic units have been identified in the seismic records: (1) a lower unit with wedged geometry interpreted as a mass flow deposits; (2) a thick (up to 120 m) intermediate unit of glacio-lacustrine nature and irregularly distributed in the Yehuin basin; (3) a thin (generally <10 m) upper lacustrine unit which drapes the entire basin. Lago Yehuin is considered a Neogene basin generated by strike-slip tectonics that was later affected by glacial and glacio-lacustrine deposition. Interpreted submerged ridge moraines within Lago Yehuin are correlated with onland moraine arcs built by the complete recessional paths of Fuego and Ewan ice lobes. A significant structural control is proposed not only for the formation of Lago Yehuin, but also for the general paths of the northern arms of the Fagnano palaeo-glacier.Fil: Lozano, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Tassone, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lodolo, Emanuele. Istituto Nazionale Di Oceanografia E Di Geofisica Sperimentale;Fil: Menichetti, Marco. Universita Degli Studi Di Urbino Carlo Bo;Fil: Cerredo, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bran, Donaldo Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Esteban, Federico Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ormazabal, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Baradello, Luca. Instituto Nazionale di Oceanografia e di Geofísica Sperimentale; ItaliaFil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaServicio Nacional de Geología y Minería2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87683Lozano, Jorge Gabriel; Tassone, Alejandro Alberto; Lodolo, Emanuele; Menichetti, Marco; Cerredo, Maria Elena; et al.; Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 45; 3; 9-2018; 318-3430718-70920718-7106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-71062018000300318&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87683instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:49.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey
Origen y evolución del lago Yehuin (isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina): resultados de un relevamiento geofísico
title Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey
spellingShingle Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey
Lozano, Jorge Gabriel
FUEGIAN ANDES
LAGO YEHUIN
SINGLE-CHANNEL SEISMIC PROFILES
STRIKE-SLIP TECTONICS
title_short Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey
title_full Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey
title_fullStr Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey
title_full_unstemmed Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey
title_sort Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Jorge Gabriel
Tassone, Alejandro Alberto
Lodolo, Emanuele
Menichetti, Marco
Cerredo, Maria Elena
Bran, Donaldo Mauricio
Esteban, Federico Damián
Ormazabal, Juan Pablo
Baradello, Luca
Vilas, Juan Francisco A.
author Lozano, Jorge Gabriel
author_facet Lozano, Jorge Gabriel
Tassone, Alejandro Alberto
Lodolo, Emanuele
Menichetti, Marco
Cerredo, Maria Elena
Bran, Donaldo Mauricio
Esteban, Federico Damián
Ormazabal, Juan Pablo
Baradello, Luca
Vilas, Juan Francisco A.
author_role author
author2 Tassone, Alejandro Alberto
Lodolo, Emanuele
Menichetti, Marco
Cerredo, Maria Elena
Bran, Donaldo Mauricio
Esteban, Federico Damián
Ormazabal, Juan Pablo
Baradello, Luca
Vilas, Juan Francisco A.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FUEGIAN ANDES
LAGO YEHUIN
SINGLE-CHANNEL SEISMIC PROFILES
STRIKE-SLIP TECTONICS
topic FUEGIAN ANDES
LAGO YEHUIN
SINGLE-CHANNEL SEISMIC PROFILES
STRIKE-SLIP TECTONICS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El lago Yehuin, una cuenca elongada de rumbo ONO-ESE localizada en la faja plegada y corrida externa de los Andes Fueguinos, ocupa una depresión compartimentada originada a lo largo de un segmento del sistema de fallas sinistrales del lago Deseado. Este trabajo describe un primer relevamiento geofísico llevado a cabo en el lago. Los datos de sísmica monocanal de alta resolución, integrados con información geológica de los alrededores del lago Yehuin, permitieron: (i) producir un mapa de la batimetría completa del lago, (ii) reconstruir la superficie del basamento del lago, y (iii) analizar la geometría, distribución y espesor del relleno sedimentario. Se reconocieron dos subcuencas dentro del lago Yehuin: una subcuenca oeste de 7,5 km de largo, con una profundidad máxima de 118 m; una subcuenca este de 7,2 km de largo y una profundidad máxima de 80 m. Ambas subcuencas están limitadas por un conjunto de fallas normales que cortan a una serie de corrimientos de vergencia NE. Se identificaron tres unidades sismo-estratigráficas en el registro sísmico: (1) una unidad inferior con geometría acuñada interpretada como depósitos de remoción en masa; (2) una unidad intermedia gruesa (de hasta 120 m) de origen glaciolacustre e irregularmente distribuida en la cuenca del lago; (3) una unidad superior lacustre delgada (<10 m) que cubre la cuenca entera. El lago Yehuin se considera una cuenca neógena e origen tectónico que fue luego afectada por depositación glaciaria y glaciolacustre. Se han interpretado morenas sumergidas dentro del lago Yehuin que se correlacionan con los arcos morrénicos en tierra y permiten completar el camino recesivo de los lóbulos de hielo Ewan y Fuego. Se propone un fuerte control estructural no solo para la formación del lago Yehuin, sino también para las rutas generales de los brazos norte del Paleoglaciar Fagnano.
Lago Yehuin, a WNW-ESE elongated basin located in the outer fold-and-thrust belt of the Fuegian Andes, occupies a compartmented structural depression originated along a segment of the left-lateral Lago Deseado fault system. This paper describes the first geophysical survey performed within the lake. New acquired high-resolution single-channel seismic data, integrated with geological information in the surroundings of the Lago Yehuin, allowed to: (i) produce a complete bathymetric map of the lake, (ii) reconstruct the basement surface of the lake, and (iii) analyze the geometry, distribution, and thickness of the sedimentary infill. Two sub-basins were recognized within Lago Yehuin: A western sub-basin, 7.5 km long, with a maximum depth of 118 m; an eastern sub-basin, 7.2 km long with a maximum depth of 80 m. Both sub-basins are limited by a set of normal faults which overprint NE-verging thrusts. Three seismo-stratigraphic units have been identified in the seismic records: (1) a lower unit with wedged geometry interpreted as a mass flow deposits; (2) a thick (up to 120 m) intermediate unit of glacio-lacustrine nature and irregularly distributed in the Yehuin basin; (3) a thin (generally <10 m) upper lacustrine unit which drapes the entire basin. Lago Yehuin is considered a Neogene basin generated by strike-slip tectonics that was later affected by glacial and glacio-lacustrine deposition. Interpreted submerged ridge moraines within Lago Yehuin are correlated with onland moraine arcs built by the complete recessional paths of Fuego and Ewan ice lobes. A significant structural control is proposed not only for the formation of Lago Yehuin, but also for the general paths of the northern arms of the Fagnano palaeo-glacier.
Fil: Lozano, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tassone, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lodolo, Emanuele. Istituto Nazionale Di Oceanografia E Di Geofisica Sperimentale;
Fil: Menichetti, Marco. Universita Degli Studi Di Urbino Carlo Bo;
Fil: Cerredo, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bran, Donaldo Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Esteban, Federico Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ormazabal, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Baradello, Luca. Instituto Nazionale di Oceanografia e di Geofísica Sperimentale; Italia
Fil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description El lago Yehuin, una cuenca elongada de rumbo ONO-ESE localizada en la faja plegada y corrida externa de los Andes Fueguinos, ocupa una depresión compartimentada originada a lo largo de un segmento del sistema de fallas sinistrales del lago Deseado. Este trabajo describe un primer relevamiento geofísico llevado a cabo en el lago. Los datos de sísmica monocanal de alta resolución, integrados con información geológica de los alrededores del lago Yehuin, permitieron: (i) producir un mapa de la batimetría completa del lago, (ii) reconstruir la superficie del basamento del lago, y (iii) analizar la geometría, distribución y espesor del relleno sedimentario. Se reconocieron dos subcuencas dentro del lago Yehuin: una subcuenca oeste de 7,5 km de largo, con una profundidad máxima de 118 m; una subcuenca este de 7,2 km de largo y una profundidad máxima de 80 m. Ambas subcuencas están limitadas por un conjunto de fallas normales que cortan a una serie de corrimientos de vergencia NE. Se identificaron tres unidades sismo-estratigráficas en el registro sísmico: (1) una unidad inferior con geometría acuñada interpretada como depósitos de remoción en masa; (2) una unidad intermedia gruesa (de hasta 120 m) de origen glaciolacustre e irregularmente distribuida en la cuenca del lago; (3) una unidad superior lacustre delgada (<10 m) que cubre la cuenca entera. El lago Yehuin se considera una cuenca neógena e origen tectónico que fue luego afectada por depositación glaciaria y glaciolacustre. Se han interpretado morenas sumergidas dentro del lago Yehuin que se correlacionan con los arcos morrénicos en tierra y permiten completar el camino recesivo de los lóbulos de hielo Ewan y Fuego. Se propone un fuerte control estructural no solo para la formación del lago Yehuin, sino también para las rutas generales de los brazos norte del Paleoglaciar Fagnano.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87683
Lozano, Jorge Gabriel; Tassone, Alejandro Alberto; Lodolo, Emanuele; Menichetti, Marco; Cerredo, Maria Elena; et al.; Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 45; 3; 9-2018; 318-343
0718-7092
0718-7106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87683
identifier_str_mv Lozano, Jorge Gabriel; Tassone, Alejandro Alberto; Lodolo, Emanuele; Menichetti, Marco; Cerredo, Maria Elena; et al.; Origin and evolution of lago yehuin (Tierra del fuego, Argentina): Results from a geophysical survey; Servicio Nacional de Geología y Minería; Andean Geology; 45; 3; 9-2018; 318-343
0718-7092
0718-7106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-71062018000300318&script=sci_arttext
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Geología y Minería
publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional de Geología y Minería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268884134002688
score 13.13397