Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje

Autores
Miranda Gassull, Virginia Paulina; Esteves Miramont, Alfredo; López de Asiain, María; Buenanueva, Jose Fernando
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto  presentado trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria (ACS) para el uso domiciliario y una problemática ambiental como es la incorrecta disposición de residuos sólidos plásticos, desaprovechando su potencial económico.Se propone una alternativa de reducción del consumo energético en el uso de calentadores: termo tanques o calefones instantáneos que utilizan gas, electricidad o leña para su funcionamiento. Se utilizan materiales plásticos descartados para su armado, reduciendo el impacto ambiental que éstos generan, disponiendo su reutilización por varios años más y resulta además con un costo económico reducido para ser alcanzado por un amplio sector de la población.Además es especialmente aplicable en aquellas viviendas de familias de escasos recursos, en barrios marginales que por diversas razones no cuentan con agua caliente sanitaria. Este sistema realizado por autoconstrucción en talleres, les permitiría contar con agua caliente para enfrentar situaciones actuales de insalubridad.
This paper shows the preliminary results of solar water heating system built with recycled plastic materials: PET bottles and Polypropilene tubes. The PET bottles take form an air chamber around the PP tubes and they are put one into the other in order to grow thermal performance of the collector. The cost of the system are $ 102.3 (U$S 26.9) for each collector. People of low income can access to this technology to obtain heat water. The temperature measures indicate that it’s possible get several hours with 42ºC.
Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Esteves Miramont, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: López de Asiain, María. Universidad Internacional de Andalucia. Sede Iberoamericana La Rábida; España
Fil: Buenanueva, Jose Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Energía solar térmica
Agua caliente solar
Materiales plásticos descartables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117624

id CONICETDig_eb4fd9145faf5775cb488cce6defba05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117624
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclajeMiranda Gassull, Virginia PaulinaEsteves Miramont, AlfredoLópez de Asiain, MaríaBuenanueva, Jose FernandoEnergía solar térmicaAgua caliente solarMateriales plásticos descartableshttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El proyecto  presentado trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria (ACS) para el uso domiciliario y una problemática ambiental como es la incorrecta disposición de residuos sólidos plásticos, desaprovechando su potencial económico.Se propone una alternativa de reducción del consumo energético en el uso de calentadores: termo tanques o calefones instantáneos que utilizan gas, electricidad o leña para su funcionamiento. Se utilizan materiales plásticos descartados para su armado, reduciendo el impacto ambiental que éstos generan, disponiendo su reutilización por varios años más y resulta además con un costo económico reducido para ser alcanzado por un amplio sector de la población.Además es especialmente aplicable en aquellas viviendas de familias de escasos recursos, en barrios marginales que por diversas razones no cuentan con agua caliente sanitaria. Este sistema realizado por autoconstrucción en talleres, les permitiría contar con agua caliente para enfrentar situaciones actuales de insalubridad.This paper shows the preliminary results of solar water heating system built with recycled plastic materials: PET bottles and Polypropilene tubes. The PET bottles take form an air chamber around the PP tubes and they are put one into the other in order to grow thermal performance of the collector. The cost of the system are $ 102.3 (U$S 26.9) for each collector. People of low income can access to this technology to obtain heat water. The temperature measures indicate that it’s possible get several hours with 42ºC.Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Esteves Miramont, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: López de Asiain, María. Universidad Internacional de Andalucia. Sede Iberoamericana La Rábida; EspañaFil: Buenanueva, Jose Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2009-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117624Miranda Gassull, Virginia Paulina; Esteves Miramont, Alfredo; López de Asiain, María; Buenanueva, Jose Fernando; Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 3; 10-2009; 77-840329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:20.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje
title Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje
spellingShingle Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje
Miranda Gassull, Virginia Paulina
Energía solar térmica
Agua caliente solar
Materiales plásticos descartables
title_short Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje
title_full Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje
title_fullStr Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje
title_full_unstemmed Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje
title_sort Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Gassull, Virginia Paulina
Esteves Miramont, Alfredo
López de Asiain, María
Buenanueva, Jose Fernando
author Miranda Gassull, Virginia Paulina
author_facet Miranda Gassull, Virginia Paulina
Esteves Miramont, Alfredo
López de Asiain, María
Buenanueva, Jose Fernando
author_role author
author2 Esteves Miramont, Alfredo
López de Asiain, María
Buenanueva, Jose Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar térmica
Agua caliente solar
Materiales plásticos descartables
topic Energía solar térmica
Agua caliente solar
Materiales plásticos descartables
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto  presentado trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria (ACS) para el uso domiciliario y una problemática ambiental como es la incorrecta disposición de residuos sólidos plásticos, desaprovechando su potencial económico.Se propone una alternativa de reducción del consumo energético en el uso de calentadores: termo tanques o calefones instantáneos que utilizan gas, electricidad o leña para su funcionamiento. Se utilizan materiales plásticos descartados para su armado, reduciendo el impacto ambiental que éstos generan, disponiendo su reutilización por varios años más y resulta además con un costo económico reducido para ser alcanzado por un amplio sector de la población.Además es especialmente aplicable en aquellas viviendas de familias de escasos recursos, en barrios marginales que por diversas razones no cuentan con agua caliente sanitaria. Este sistema realizado por autoconstrucción en talleres, les permitiría contar con agua caliente para enfrentar situaciones actuales de insalubridad.
This paper shows the preliminary results of solar water heating system built with recycled plastic materials: PET bottles and Polypropilene tubes. The PET bottles take form an air chamber around the PP tubes and they are put one into the other in order to grow thermal performance of the collector. The cost of the system are $ 102.3 (U$S 26.9) for each collector. People of low income can access to this technology to obtain heat water. The temperature measures indicate that it’s possible get several hours with 42ºC.
Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Esteves Miramont, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: López de Asiain, María. Universidad Internacional de Andalucia. Sede Iberoamericana La Rábida; España
Fil: Buenanueva, Jose Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El proyecto  presentado trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria (ACS) para el uso domiciliario y una problemática ambiental como es la incorrecta disposición de residuos sólidos plásticos, desaprovechando su potencial económico.Se propone una alternativa de reducción del consumo energético en el uso de calentadores: termo tanques o calefones instantáneos que utilizan gas, electricidad o leña para su funcionamiento. Se utilizan materiales plásticos descartados para su armado, reduciendo el impacto ambiental que éstos generan, disponiendo su reutilización por varios años más y resulta además con un costo económico reducido para ser alcanzado por un amplio sector de la población.Además es especialmente aplicable en aquellas viviendas de familias de escasos recursos, en barrios marginales que por diversas razones no cuentan con agua caliente sanitaria. Este sistema realizado por autoconstrucción en talleres, les permitiría contar con agua caliente para enfrentar situaciones actuales de insalubridad.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117624
Miranda Gassull, Virginia Paulina; Esteves Miramont, Alfredo; López de Asiain, María; Buenanueva, Jose Fernando; Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 3; 10-2009; 77-84
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117624
identifier_str_mv Miranda Gassull, Virginia Paulina; Esteves Miramont, Alfredo; López de Asiain, María; Buenanueva, Jose Fernando; Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar con elementos de reciclaje; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 3; 10-2009; 77-84
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269632711360512
score 13.13397