La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento

Autores
Di Pego, Anabella
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos indagar en la figura de cavilador [Grübler] que Benjamin utiliza para caracterizar a Baudelaire en “Parque Central” y en el convoluto J que le dedica al poeta en la Obra de los pasajes. Los estudios sobre la cavilación en el filósofo judeo-alemán se han centrado en su vínculo con el saber melancólico y la alegoría en el Origen del drama barroco alemán. En esta ocasión, procuramos mostrar los desplazamientos que se producen respecto del abordaje de la cavilación en Baudelaire a la vez que sostenemos que esta actividad debe ser esclarecida no sólo en relación con la alegoría sino también con la flânerie. Consideramos que en torno de la cavilación se despliega una concepción materialista del pensamiento, en la que se plasman motivos no-humanos y se lleva a cabo una articulación entre teoría y práctica, o entre pensamiento y acción, a través de la complementariedad entre la actitud del alegorista y del flâneur. Así, con la figura del cavilador, Benjamin disputa con la tradición filosófica no sólo la perspectiva dominante del pensamiento en términos de actividad humana contemplativa sino también sus potencialidades crítico-políticas para dar cuenta de los fenómenos concretos de su tiempo en un horizonte que rebasa los límites de lo humano.
In this paper, we examine Benjamin’s use of the figure of the brooder [Grübler] to characterize Baudelaire in "Central Park" and in the convolute J dedicated to the poet in the Arcades Project. While previous studies of the brooder in the German-Jewish philosopher's work have focused on melancholic knowledge and allegory in the Origin of German Tragic Drama, we seek to demonstrate the shifts that occur in Benjamin's approach to brooding in his analysis of Baudelaire. We argue that the activity of brooding should be understood not only in relation to allegory but also to flânerie. Our paper proposes a materialist conception of thought that unfolds around brooding, in which non-human motives are embodied and in which takes place an articulation between theory and practice, or between thought and action, through the complementarity between the attitude of the allegorist and the flâneur. Therefore, with the figure of the brooder, Benjamin not only disputes the philosophical tradition dominant of thought as a contemplative human activity, but also its critical-political potential to account for the concrete phenomena of his time in a horizon that orates the limits of the human.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
BAUDELAIRE
FLANERIE
ALEGORÍA
PRAXIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231554

id CONICETDig_eb1c29b909520815ef731e074c7f11e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231554
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamientoThe Figure of Brooder [Grübler] and the Non-Human in Walter Benjamin: A Materialist Approximation to the Activity of ThoughtDi Pego, AnabellaBAUDELAIREFLANERIEALEGORÍAPRAXIShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos indagar en la figura de cavilador [Grübler] que Benjamin utiliza para caracterizar a Baudelaire en “Parque Central” y en el convoluto J que le dedica al poeta en la Obra de los pasajes. Los estudios sobre la cavilación en el filósofo judeo-alemán se han centrado en su vínculo con el saber melancólico y la alegoría en el Origen del drama barroco alemán. En esta ocasión, procuramos mostrar los desplazamientos que se producen respecto del abordaje de la cavilación en Baudelaire a la vez que sostenemos que esta actividad debe ser esclarecida no sólo en relación con la alegoría sino también con la flânerie. Consideramos que en torno de la cavilación se despliega una concepción materialista del pensamiento, en la que se plasman motivos no-humanos y se lleva a cabo una articulación entre teoría y práctica, o entre pensamiento y acción, a través de la complementariedad entre la actitud del alegorista y del flâneur. Así, con la figura del cavilador, Benjamin disputa con la tradición filosófica no sólo la perspectiva dominante del pensamiento en términos de actividad humana contemplativa sino también sus potencialidades crítico-políticas para dar cuenta de los fenómenos concretos de su tiempo en un horizonte que rebasa los límites de lo humano.In this paper, we examine Benjamin’s use of the figure of the brooder [Grübler] to characterize Baudelaire in "Central Park" and in the convolute J dedicated to the poet in the Arcades Project. While previous studies of the brooder in the German-Jewish philosopher's work have focused on melancholic knowledge and allegory in the Origin of German Tragic Drama, we seek to demonstrate the shifts that occur in Benjamin's approach to brooding in his analysis of Baudelaire. We argue that the activity of brooding should be understood not only in relation to allegory but also to flânerie. Our paper proposes a materialist conception of thought that unfolds around brooding, in which non-human motives are embodied and in which takes place an articulation between theory and practice, or between thought and action, through the complementarity between the attitude of the allegorist and the flâneur. Therefore, with the figure of the brooder, Benjamin not only disputes the philosophical tradition dominant of thought as a contemplative human activity, but also its critical-political potential to account for the concrete phenomena of his time in a horizon that orates the limits of the human.Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231554Di Pego, Anabella; La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Saberes y prácticas; 8; 1; 6-2023; 1-162525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/6791info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:19.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento
The Figure of Brooder [Grübler] and the Non-Human in Walter Benjamin: A Materialist Approximation to the Activity of Thought
title La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento
spellingShingle La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento
Di Pego, Anabella
BAUDELAIRE
FLANERIE
ALEGORÍA
PRAXIS
title_short La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento
title_full La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento
title_fullStr La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento
title_full_unstemmed La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento
title_sort La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
author Di Pego, Anabella
author_facet Di Pego, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BAUDELAIRE
FLANERIE
ALEGORÍA
PRAXIS
topic BAUDELAIRE
FLANERIE
ALEGORÍA
PRAXIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos indagar en la figura de cavilador [Grübler] que Benjamin utiliza para caracterizar a Baudelaire en “Parque Central” y en el convoluto J que le dedica al poeta en la Obra de los pasajes. Los estudios sobre la cavilación en el filósofo judeo-alemán se han centrado en su vínculo con el saber melancólico y la alegoría en el Origen del drama barroco alemán. En esta ocasión, procuramos mostrar los desplazamientos que se producen respecto del abordaje de la cavilación en Baudelaire a la vez que sostenemos que esta actividad debe ser esclarecida no sólo en relación con la alegoría sino también con la flânerie. Consideramos que en torno de la cavilación se despliega una concepción materialista del pensamiento, en la que se plasman motivos no-humanos y se lleva a cabo una articulación entre teoría y práctica, o entre pensamiento y acción, a través de la complementariedad entre la actitud del alegorista y del flâneur. Así, con la figura del cavilador, Benjamin disputa con la tradición filosófica no sólo la perspectiva dominante del pensamiento en términos de actividad humana contemplativa sino también sus potencialidades crítico-políticas para dar cuenta de los fenómenos concretos de su tiempo en un horizonte que rebasa los límites de lo humano.
In this paper, we examine Benjamin’s use of the figure of the brooder [Grübler] to characterize Baudelaire in "Central Park" and in the convolute J dedicated to the poet in the Arcades Project. While previous studies of the brooder in the German-Jewish philosopher's work have focused on melancholic knowledge and allegory in the Origin of German Tragic Drama, we seek to demonstrate the shifts that occur in Benjamin's approach to brooding in his analysis of Baudelaire. We argue that the activity of brooding should be understood not only in relation to allegory but also to flânerie. Our paper proposes a materialist conception of thought that unfolds around brooding, in which non-human motives are embodied and in which takes place an articulation between theory and practice, or between thought and action, through the complementarity between the attitude of the allegorist and the flâneur. Therefore, with the figure of the brooder, Benjamin not only disputes the philosophical tradition dominant of thought as a contemplative human activity, but also its critical-political potential to account for the concrete phenomena of his time in a horizon that orates the limits of the human.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo nos proponemos indagar en la figura de cavilador [Grübler] que Benjamin utiliza para caracterizar a Baudelaire en “Parque Central” y en el convoluto J que le dedica al poeta en la Obra de los pasajes. Los estudios sobre la cavilación en el filósofo judeo-alemán se han centrado en su vínculo con el saber melancólico y la alegoría en el Origen del drama barroco alemán. En esta ocasión, procuramos mostrar los desplazamientos que se producen respecto del abordaje de la cavilación en Baudelaire a la vez que sostenemos que esta actividad debe ser esclarecida no sólo en relación con la alegoría sino también con la flânerie. Consideramos que en torno de la cavilación se despliega una concepción materialista del pensamiento, en la que se plasman motivos no-humanos y se lleva a cabo una articulación entre teoría y práctica, o entre pensamiento y acción, a través de la complementariedad entre la actitud del alegorista y del flâneur. Así, con la figura del cavilador, Benjamin disputa con la tradición filosófica no sólo la perspectiva dominante del pensamiento en términos de actividad humana contemplativa sino también sus potencialidades crítico-políticas para dar cuenta de los fenómenos concretos de su tiempo en un horizonte que rebasa los límites de lo humano.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231554
Di Pego, Anabella; La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Saberes y prácticas; 8; 1; 6-2023; 1-16
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231554
identifier_str_mv Di Pego, Anabella; La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin: Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Saberes y prácticas; 8; 1; 6-2023; 1-16
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/6791
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268917580431360
score 13.13397