Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)

Autores
Galfioni, Maria de Los Angeles; Maldonado, Gabriela Ines; Degioanni, Americo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de 1980 se comienza a evidenciar en la ciudad de Río Cuarto un alto consumo de suelo en la periferia y un aumento de la superficie edificada en altura en el área núcleo tradicional, incrementado así la demanda de suelo para urbanizar. Dicho crecimiento de rasgos similares a un modelo de tipo difuso y fragmentado, ha generado a su vez la aparición y profundización de desequilibrios territoriales. Ante esta situación, surge la necesidad de contribuir con alguna herramienta que ayude a la identificación de problemáticas, potencialidades y limitaciones que presenta la actual dinámica urbana, como aporte a la planificación y gestión en el marco de un Desarrollo Territorial Sostenible. Así, el presente trabajo tiene como objetivo general identificar un conjunto de indicadores que permitan evaluar la sostenibilidad territorial de los escenarios derivados de los procesos de crecimiento urbano, tomando como estudio de caso la ciudad de Río Cuarto.Para la consecución del objetivo, se parte de la explicitación del procedimiento realizado para la definición de las variables de análisis e indicadores seleccionados, para la posterior construcción y cálculo del Índice de Sostenibilidad Territorial (IST) por radio censal y la interpretación de los resultados obtenidos.
As of 1980, a high consumption of land on the periphery and an increase in the area built in height in the traditional core area began to be evident in the city of Río Cuarto, resulting in an increase in the demand for land to urbanize, which results in a type of diffuse and fragmented growth, concomitant to the emergence and deepening of territorial imbalances. Given this situation, there is a need to contribute with some tool that helps to identify problems, potentials and limitations presented by the current urban dynamics, as a contribution to planning and management within the framework of Sustainable Territorial Development. Thus, the present work has as a general objective to identify a set of indicators that allow evaluating the territorial sustainability of the scenarios derived from the processes of urban growth, taking as a case study the city of Río Cuarto. In order to achieve the objective, it is based on the explanation of the procedure performed for the definition of the objectives, the analysis variables and selected indicators, for the subsequent construction and calculation of the Territorial Sustainability Index (IST) by census radius and the interpretation of the results obtained.
Fil: Galfioni, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Degioanni, Americo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Materia
Expansión urbana
Desequilibrios territoriales
Indicadores de sostenibilidad territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144513

id CONICETDig_eaa1960f27f9d4c8da2939bb5bb0d8c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)Evaluation of territorial sustainability in intermediate cities. Study applied to the city of Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)Galfioni, Maria de Los AngelesMaldonado, Gabriela InesDegioanni, AmericoExpansión urbanaDesequilibrios territorialesIndicadores de sostenibilidad territorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5A partir de 1980 se comienza a evidenciar en la ciudad de Río Cuarto un alto consumo de suelo en la periferia y un aumento de la superficie edificada en altura en el área núcleo tradicional, incrementado así la demanda de suelo para urbanizar. Dicho crecimiento de rasgos similares a un modelo de tipo difuso y fragmentado, ha generado a su vez la aparición y profundización de desequilibrios territoriales. Ante esta situación, surge la necesidad de contribuir con alguna herramienta que ayude a la identificación de problemáticas, potencialidades y limitaciones que presenta la actual dinámica urbana, como aporte a la planificación y gestión en el marco de un Desarrollo Territorial Sostenible. Así, el presente trabajo tiene como objetivo general identificar un conjunto de indicadores que permitan evaluar la sostenibilidad territorial de los escenarios derivados de los procesos de crecimiento urbano, tomando como estudio de caso la ciudad de Río Cuarto.Para la consecución del objetivo, se parte de la explicitación del procedimiento realizado para la definición de las variables de análisis e indicadores seleccionados, para la posterior construcción y cálculo del Índice de Sostenibilidad Territorial (IST) por radio censal y la interpretación de los resultados obtenidos.As of 1980, a high consumption of land on the periphery and an increase in the area built in height in the traditional core area began to be evident in the city of Río Cuarto, resulting in an increase in the demand for land to urbanize, which results in a type of diffuse and fragmented growth, concomitant to the emergence and deepening of territorial imbalances. Given this situation, there is a need to contribute with some tool that helps to identify problems, potentials and limitations presented by the current urban dynamics, as a contribution to planning and management within the framework of Sustainable Territorial Development. Thus, the present work has as a general objective to identify a set of indicators that allow evaluating the territorial sustainability of the scenarios derived from the processes of urban growth, taking as a case study the city of Río Cuarto. In order to achieve the objective, it is based on the explanation of the procedure performed for the definition of the objectives, the analysis variables and selected indicators, for the subsequent construction and calculation of the Territorial Sustainability Index (IST) by census radius and the interpretation of the results obtained.Fil: Galfioni, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Degioanni, Americo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto CIFOT2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144513Galfioni, Maria de Los Angeles; Maldonado, Gabriela Ines; Degioanni, Americo; Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto CIFOT; Proyección; XIV; 27; 8-2020; 26-561852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/3757info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:10.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
Evaluation of territorial sustainability in intermediate cities. Study applied to the city of Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
title Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
spellingShingle Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
Galfioni, Maria de Los Angeles
Expansión urbana
Desequilibrios territoriales
Indicadores de sostenibilidad territorial
title_short Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
title_full Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
title_fullStr Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
title_full_unstemmed Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
title_sort Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Galfioni, Maria de Los Angeles
Maldonado, Gabriela Ines
Degioanni, Americo
author Galfioni, Maria de Los Angeles
author_facet Galfioni, Maria de Los Angeles
Maldonado, Gabriela Ines
Degioanni, Americo
author_role author
author2 Maldonado, Gabriela Ines
Degioanni, Americo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Expansión urbana
Desequilibrios territoriales
Indicadores de sostenibilidad territorial
topic Expansión urbana
Desequilibrios territoriales
Indicadores de sostenibilidad territorial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de 1980 se comienza a evidenciar en la ciudad de Río Cuarto un alto consumo de suelo en la periferia y un aumento de la superficie edificada en altura en el área núcleo tradicional, incrementado así la demanda de suelo para urbanizar. Dicho crecimiento de rasgos similares a un modelo de tipo difuso y fragmentado, ha generado a su vez la aparición y profundización de desequilibrios territoriales. Ante esta situación, surge la necesidad de contribuir con alguna herramienta que ayude a la identificación de problemáticas, potencialidades y limitaciones que presenta la actual dinámica urbana, como aporte a la planificación y gestión en el marco de un Desarrollo Territorial Sostenible. Así, el presente trabajo tiene como objetivo general identificar un conjunto de indicadores que permitan evaluar la sostenibilidad territorial de los escenarios derivados de los procesos de crecimiento urbano, tomando como estudio de caso la ciudad de Río Cuarto.Para la consecución del objetivo, se parte de la explicitación del procedimiento realizado para la definición de las variables de análisis e indicadores seleccionados, para la posterior construcción y cálculo del Índice de Sostenibilidad Territorial (IST) por radio censal y la interpretación de los resultados obtenidos.
As of 1980, a high consumption of land on the periphery and an increase in the area built in height in the traditional core area began to be evident in the city of Río Cuarto, resulting in an increase in the demand for land to urbanize, which results in a type of diffuse and fragmented growth, concomitant to the emergence and deepening of territorial imbalances. Given this situation, there is a need to contribute with some tool that helps to identify problems, potentials and limitations presented by the current urban dynamics, as a contribution to planning and management within the framework of Sustainable Territorial Development. Thus, the present work has as a general objective to identify a set of indicators that allow evaluating the territorial sustainability of the scenarios derived from the processes of urban growth, taking as a case study the city of Río Cuarto. In order to achieve the objective, it is based on the explanation of the procedure performed for the definition of the objectives, the analysis variables and selected indicators, for the subsequent construction and calculation of the Territorial Sustainability Index (IST) by census radius and the interpretation of the results obtained.
Fil: Galfioni, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Degioanni, Americo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
description A partir de 1980 se comienza a evidenciar en la ciudad de Río Cuarto un alto consumo de suelo en la periferia y un aumento de la superficie edificada en altura en el área núcleo tradicional, incrementado así la demanda de suelo para urbanizar. Dicho crecimiento de rasgos similares a un modelo de tipo difuso y fragmentado, ha generado a su vez la aparición y profundización de desequilibrios territoriales. Ante esta situación, surge la necesidad de contribuir con alguna herramienta que ayude a la identificación de problemáticas, potencialidades y limitaciones que presenta la actual dinámica urbana, como aporte a la planificación y gestión en el marco de un Desarrollo Territorial Sostenible. Así, el presente trabajo tiene como objetivo general identificar un conjunto de indicadores que permitan evaluar la sostenibilidad territorial de los escenarios derivados de los procesos de crecimiento urbano, tomando como estudio de caso la ciudad de Río Cuarto.Para la consecución del objetivo, se parte de la explicitación del procedimiento realizado para la definición de las variables de análisis e indicadores seleccionados, para la posterior construcción y cálculo del Índice de Sostenibilidad Territorial (IST) por radio censal y la interpretación de los resultados obtenidos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144513
Galfioni, Maria de Los Angeles; Maldonado, Gabriela Ines; Degioanni, Americo; Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto CIFOT; Proyección; XIV; 27; 8-2020; 26-56
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144513
identifier_str_mv Galfioni, Maria de Los Angeles; Maldonado, Gabriela Ines; Degioanni, Americo; Evaluación de la sostenibilidad territorial en ciudades intermedias. Estudio aplicado a la ciudad de Río Cuarto (Prov. de Córdoba- Argentina); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto CIFOT; Proyección; XIV; 27; 8-2020; 26-56
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/3757
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto CIFOT
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto CIFOT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613573392728064
score 13.070432