Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica

Autores
Retamozo, Beatriz Elizabeth; Canetti, Rocío Belén; Bengoa, Guillermo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión de los límites del Diseño puede ser entendida como el resultado de dos grandes factores. Por un lado, el avance se da por la aparición de nuevas formas de trabajo, tecnologías, actores sociales y necesidades. Por el otro, debido a la autoconciencia de que ciertas prácticas, como el Diseño no experto, también entran en un sentido amplio en el campo del Diseño. En este trabajo se describen dos ejemplos de la dinámica que puede desarrollarse entre el Diseño experto y el Diseño difuso, de cuya observación se extraen aprendizajes que aportan a la reconsideración de las prácticas académicas y a repensar el modelo actual de sustentabilidad en la industria de la indumentaria.
The expansion of the limits of the field of Design can be understood as the result of two type of factors. On the one hand, the advance can be due to the appearance of new technologies, forms of work, social actors, and new needs that emerge. On the other hand, the expansion in Design is also a consequence of the recognition that some common prac-tices, and craftmanship production, can indeed be labeled as Design, in much broader way. In this paper, we describe two examples of the dynamics that can develop between Expert Design and Diffuse Design. We argue that by the observation and undestanding of such dynamics, lessons can be learned which aim to reconsider the usual academic teach-ing practices and techniques, as well as to critically assess the current model of sustain-ability applied in the clothing industry.
A expansão dos limites do Design pode ser compreendida como o resultado de dois grandes fatores. De um lado, o avanço se dá pelo aparecimento de novas formas de trabalho, tecnologias, atores sociais e necessidades. Por outro, devido à autoconsciência de que certas práticas, como o Design não profissional, cabem também, num senso mais largo, no campo do Design. Neste trabalho descrevemos dois exemplos da dinâmica que pode se desenvolver entre o Design profissional e o Design difuso, de cuja observação extraem-se aprendizados que somam à reconsideração das práticas acadêmicas e levam a repensar o modelo atual de sustentabilidade na indústria da indumentária.
Fil: Retamozo, Beatriz Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; Argentina
Fil: Canetti, Rocío Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bengoa, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
DISEÑO EXPERTO
DISEÑO DIFUSO
SUSTENTABILIDAD
INNOVACIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169515

id CONICETDig_ea87c8fa30437778024099a0593f82c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la prácticaRetamozo, Beatriz ElizabethCanetti, Rocío BelénBengoa, GuillermoDISEÑO EXPERTODISEÑO DIFUSOSUSTENTABILIDADINNOVACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La expansión de los límites del Diseño puede ser entendida como el resultado de dos grandes factores. Por un lado, el avance se da por la aparición de nuevas formas de trabajo, tecnologías, actores sociales y necesidades. Por el otro, debido a la autoconciencia de que ciertas prácticas, como el Diseño no experto, también entran en un sentido amplio en el campo del Diseño. En este trabajo se describen dos ejemplos de la dinámica que puede desarrollarse entre el Diseño experto y el Diseño difuso, de cuya observación se extraen aprendizajes que aportan a la reconsideración de las prácticas académicas y a repensar el modelo actual de sustentabilidad en la industria de la indumentaria.The expansion of the limits of the field of Design can be understood as the result of two type of factors. On the one hand, the advance can be due to the appearance of new technologies, forms of work, social actors, and new needs that emerge. On the other hand, the expansion in Design is also a consequence of the recognition that some common prac-tices, and craftmanship production, can indeed be labeled as Design, in much broader way. In this paper, we describe two examples of the dynamics that can develop between Expert Design and Diffuse Design. We argue that by the observation and undestanding of such dynamics, lessons can be learned which aim to reconsider the usual academic teach-ing practices and techniques, as well as to critically assess the current model of sustain-ability applied in the clothing industry.A expansão dos limites do Design pode ser compreendida como o resultado de dois grandes fatores. De um lado, o avanço se dá pelo aparecimento de novas formas de trabalho, tecnologias, atores sociais e necessidades. Por outro, devido à autoconsciência de que certas práticas, como o Design não profissional, cabem também, num senso mais largo, no campo do Design. Neste trabalho descrevemos dois exemplos da dinâmica que pode se desenvolver entre o Design profissional e o Design difuso, de cuja observação extraem-se aprendizados que somam à reconsideração das práticas acadêmicas e levam a repensar o modelo atual de sustentabilidade na indústria da indumentária.Fil: Retamozo, Beatriz Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; ArgentinaFil: Canetti, Rocío Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bengoa, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios de Diseño y Comunicación2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169515Retamozo, Beatriz Elizabeth; Canetti, Rocío Belén; Bengoa, Guillermo; Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; 115; 9-2020; 17-331668-02271853-3523CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/4255info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/cdc.vi115.4255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:49:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:49:54.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica
title Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica
spellingShingle Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica
Retamozo, Beatriz Elizabeth
DISEÑO EXPERTO
DISEÑO DIFUSO
SUSTENTABILIDAD
INNOVACIÓN SOCIAL
title_short Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica
title_full Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica
title_fullStr Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica
title_full_unstemmed Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica
title_sort Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Retamozo, Beatriz Elizabeth
Canetti, Rocío Belén
Bengoa, Guillermo
author Retamozo, Beatriz Elizabeth
author_facet Retamozo, Beatriz Elizabeth
Canetti, Rocío Belén
Bengoa, Guillermo
author_role author
author2 Canetti, Rocío Belén
Bengoa, Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO EXPERTO
DISEÑO DIFUSO
SUSTENTABILIDAD
INNOVACIÓN SOCIAL
topic DISEÑO EXPERTO
DISEÑO DIFUSO
SUSTENTABILIDAD
INNOVACIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión de los límites del Diseño puede ser entendida como el resultado de dos grandes factores. Por un lado, el avance se da por la aparición de nuevas formas de trabajo, tecnologías, actores sociales y necesidades. Por el otro, debido a la autoconciencia de que ciertas prácticas, como el Diseño no experto, también entran en un sentido amplio en el campo del Diseño. En este trabajo se describen dos ejemplos de la dinámica que puede desarrollarse entre el Diseño experto y el Diseño difuso, de cuya observación se extraen aprendizajes que aportan a la reconsideración de las prácticas académicas y a repensar el modelo actual de sustentabilidad en la industria de la indumentaria.
The expansion of the limits of the field of Design can be understood as the result of two type of factors. On the one hand, the advance can be due to the appearance of new technologies, forms of work, social actors, and new needs that emerge. On the other hand, the expansion in Design is also a consequence of the recognition that some common prac-tices, and craftmanship production, can indeed be labeled as Design, in much broader way. In this paper, we describe two examples of the dynamics that can develop between Expert Design and Diffuse Design. We argue that by the observation and undestanding of such dynamics, lessons can be learned which aim to reconsider the usual academic teach-ing practices and techniques, as well as to critically assess the current model of sustain-ability applied in the clothing industry.
A expansão dos limites do Design pode ser compreendida como o resultado de dois grandes fatores. De um lado, o avanço se dá pelo aparecimento de novas formas de trabalho, tecnologias, atores sociais e necessidades. Por outro, devido à autoconsciência de que certas práticas, como o Design não profissional, cabem também, num senso mais largo, no campo do Design. Neste trabalho descrevemos dois exemplos da dinâmica que pode se desenvolver entre o Design profissional e o Design difuso, de cuja observação extraem-se aprendizados que somam à reconsideração das práticas acadêmicas e levam a repensar o modelo atual de sustentabilidade na indústria da indumentária.
Fil: Retamozo, Beatriz Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; Argentina
Fil: Canetti, Rocío Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bengoa, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial. - Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Proyectuales y Acciones de Diseño Industrial.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description La expansión de los límites del Diseño puede ser entendida como el resultado de dos grandes factores. Por un lado, el avance se da por la aparición de nuevas formas de trabajo, tecnologías, actores sociales y necesidades. Por el otro, debido a la autoconciencia de que ciertas prácticas, como el Diseño no experto, también entran en un sentido amplio en el campo del Diseño. En este trabajo se describen dos ejemplos de la dinámica que puede desarrollarse entre el Diseño experto y el Diseño difuso, de cuya observación se extraen aprendizajes que aportan a la reconsideración de las prácticas académicas y a repensar el modelo actual de sustentabilidad en la industria de la indumentaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169515
Retamozo, Beatriz Elizabeth; Canetti, Rocío Belén; Bengoa, Guillermo; Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; 115; 9-2020; 17-33
1668-0227
1853-3523
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169515
identifier_str_mv Retamozo, Beatriz Elizabeth; Canetti, Rocío Belén; Bengoa, Guillermo; Diseño Experto y Diseño Difuso: De la teoría a la práctica; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; 115; 9-2020; 17-33
1668-0227
1853-3523
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/4255
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/cdc.vi115.4255
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios de Diseño y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios de Diseño y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598092233834496
score 12.976206