Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos
- Autores
- Maccioni, Franca
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente tesis doctoral propone una lectura transversal de las escrituras poéticas de Joaquín O. Giannuzzi, Martín Gambarotta y Martín Rodríguez, a partir del operador de lectura que denominamos el “recomenzar”; operador que propone pensar de un modo ni historicista ni sociologizante las alternativas de la poesía política en nuestra actualidad. A partir del recorrido por el pensamiento de filosofos contemporáneos (principalmente Jean-Luc Nancy, Giorgio Agamben y Jacques Rancière), articulamos un diagnóstico y una apuesta doble en torno a dicho operador: por un lado, el diagnóstico de una crisis radical del sentido y del fracaso de las alternativas fundantes de una lengua sin crisis, y por otro la apuesta, a pesar de todo (lo perdido) y del Todo (siempre perdido), por enunciar una historia otra en una lengua otra, otro comienzo posible. Es el título del segundo libro de Giannuzzi, Contemporáneo del mundo el que nos permite situar la pregunta por el recomienzo en un doble registro: el registro históricotemporal de la pregunta por lo contemporáneo, por un lado, y la pregunta por el estado (nihil-capitalista) del mundo, y por el mundo como sentido, por el otro. Es a partir de ello, entonces, que desplegamos una reflexión en torno al fin del sentido de la historia y la consecuente posibilidad de recomenzar lo contemporáneo, por un lado; y el fin del sentido del mundo y la posibilidad de trazar otras relaciones posibles con lo común apostando por la imagen como un dispositivo fructífero para recomenzar la posibilidad de construir un mundo contemporáneo después del fin. El abordaje de los tres poetas seleccionados procede de manera similar, mostrando en primer lugar un diagnóstico crítico del presente, para luego señalar las alternativas políticas de enunciación que en cada caso funcionan como imágenes-operadores de recomienzo: las moscas en Giannuzzi, el relámpago en Gambarotta, lo anfibio en Rodríguez.
Fil: Maccioni, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Joaquín Giannuzzi
Martín Gambarotta
Martín Rodríguez
Filosofía contemporánea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126282
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea580aa0d3c54f05a754b0a8852a4cfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126282 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinosMaccioni, FrancaJoaquín GiannuzziMartín GambarottaMartín RodríguezFilosofía contemporáneahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La presente tesis doctoral propone una lectura transversal de las escrituras poéticas de Joaquín O. Giannuzzi, Martín Gambarotta y Martín Rodríguez, a partir del operador de lectura que denominamos el “recomenzar”; operador que propone pensar de un modo ni historicista ni sociologizante las alternativas de la poesía política en nuestra actualidad. A partir del recorrido por el pensamiento de filosofos contemporáneos (principalmente Jean-Luc Nancy, Giorgio Agamben y Jacques Rancière), articulamos un diagnóstico y una apuesta doble en torno a dicho operador: por un lado, el diagnóstico de una crisis radical del sentido y del fracaso de las alternativas fundantes de una lengua sin crisis, y por otro la apuesta, a pesar de todo (lo perdido) y del Todo (siempre perdido), por enunciar una historia otra en una lengua otra, otro comienzo posible. Es el título del segundo libro de Giannuzzi, Contemporáneo del mundo el que nos permite situar la pregunta por el recomienzo en un doble registro: el registro históricotemporal de la pregunta por lo contemporáneo, por un lado, y la pregunta por el estado (nihil-capitalista) del mundo, y por el mundo como sentido, por el otro. Es a partir de ello, entonces, que desplegamos una reflexión en torno al fin del sentido de la historia y la consecuente posibilidad de recomenzar lo contemporáneo, por un lado; y el fin del sentido del mundo y la posibilidad de trazar otras relaciones posibles con lo común apostando por la imagen como un dispositivo fructífero para recomenzar la posibilidad de construir un mundo contemporáneo después del fin. El abordaje de los tres poetas seleccionados procede de manera similar, mostrando en primer lugar un diagnóstico crítico del presente, para luego señalar las alternativas políticas de enunciación que en cada caso funcionan como imágenes-operadores de recomienzo: las moscas en Giannuzzi, el relámpago en Gambarotta, lo anfibio en Rodríguez.Fil: Maccioni, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126282Maccioni, Franca; Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2019; 283978-950-33-1523-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/secyt/wp-content/uploads/sites/22/2019/05/EBOOK_MACCIONI.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:51.378CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos |
title |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos |
spellingShingle |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos Maccioni, Franca Joaquín Giannuzzi Martín Gambarotta Martín Rodríguez Filosofía contemporánea |
title_short |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos |
title_full |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos |
title_fullStr |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos |
title_full_unstemmed |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos |
title_sort |
Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maccioni, Franca |
author |
Maccioni, Franca |
author_facet |
Maccioni, Franca |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Joaquín Giannuzzi Martín Gambarotta Martín Rodríguez Filosofía contemporánea |
topic |
Joaquín Giannuzzi Martín Gambarotta Martín Rodríguez Filosofía contemporánea |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis doctoral propone una lectura transversal de las escrituras poéticas de Joaquín O. Giannuzzi, Martín Gambarotta y Martín Rodríguez, a partir del operador de lectura que denominamos el “recomenzar”; operador que propone pensar de un modo ni historicista ni sociologizante las alternativas de la poesía política en nuestra actualidad. A partir del recorrido por el pensamiento de filosofos contemporáneos (principalmente Jean-Luc Nancy, Giorgio Agamben y Jacques Rancière), articulamos un diagnóstico y una apuesta doble en torno a dicho operador: por un lado, el diagnóstico de una crisis radical del sentido y del fracaso de las alternativas fundantes de una lengua sin crisis, y por otro la apuesta, a pesar de todo (lo perdido) y del Todo (siempre perdido), por enunciar una historia otra en una lengua otra, otro comienzo posible. Es el título del segundo libro de Giannuzzi, Contemporáneo del mundo el que nos permite situar la pregunta por el recomienzo en un doble registro: el registro históricotemporal de la pregunta por lo contemporáneo, por un lado, y la pregunta por el estado (nihil-capitalista) del mundo, y por el mundo como sentido, por el otro. Es a partir de ello, entonces, que desplegamos una reflexión en torno al fin del sentido de la historia y la consecuente posibilidad de recomenzar lo contemporáneo, por un lado; y el fin del sentido del mundo y la posibilidad de trazar otras relaciones posibles con lo común apostando por la imagen como un dispositivo fructífero para recomenzar la posibilidad de construir un mundo contemporáneo después del fin. El abordaje de los tres poetas seleccionados procede de manera similar, mostrando en primer lugar un diagnóstico crítico del presente, para luego señalar las alternativas políticas de enunciación que en cada caso funcionan como imágenes-operadores de recomienzo: las moscas en Giannuzzi, el relámpago en Gambarotta, lo anfibio en Rodríguez. Fil: Maccioni, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
La presente tesis doctoral propone una lectura transversal de las escrituras poéticas de Joaquín O. Giannuzzi, Martín Gambarotta y Martín Rodríguez, a partir del operador de lectura que denominamos el “recomenzar”; operador que propone pensar de un modo ni historicista ni sociologizante las alternativas de la poesía política en nuestra actualidad. A partir del recorrido por el pensamiento de filosofos contemporáneos (principalmente Jean-Luc Nancy, Giorgio Agamben y Jacques Rancière), articulamos un diagnóstico y una apuesta doble en torno a dicho operador: por un lado, el diagnóstico de una crisis radical del sentido y del fracaso de las alternativas fundantes de una lengua sin crisis, y por otro la apuesta, a pesar de todo (lo perdido) y del Todo (siempre perdido), por enunciar una historia otra en una lengua otra, otro comienzo posible. Es el título del segundo libro de Giannuzzi, Contemporáneo del mundo el que nos permite situar la pregunta por el recomienzo en un doble registro: el registro históricotemporal de la pregunta por lo contemporáneo, por un lado, y la pregunta por el estado (nihil-capitalista) del mundo, y por el mundo como sentido, por el otro. Es a partir de ello, entonces, que desplegamos una reflexión en torno al fin del sentido de la historia y la consecuente posibilidad de recomenzar lo contemporáneo, por un lado; y el fin del sentido del mundo y la posibilidad de trazar otras relaciones posibles con lo común apostando por la imagen como un dispositivo fructífero para recomenzar la posibilidad de construir un mundo contemporáneo después del fin. El abordaje de los tres poetas seleccionados procede de manera similar, mostrando en primer lugar un diagnóstico crítico del presente, para luego señalar las alternativas políticas de enunciación que en cada caso funcionan como imágenes-operadores de recomienzo: las moscas en Giannuzzi, el relámpago en Gambarotta, lo anfibio en Rodríguez. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126282 Maccioni, Franca; Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2019; 283 978-950-33-1523-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126282 |
identifier_str_mv |
Maccioni, Franca; Contemporáneos del mundo: políticas de la imagen y del recomenzar en la obra poética de Joaquín O. Giannuzzi y en otros poetas argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2019; 283 978-950-33-1523-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/secyt/wp-content/uploads/sites/22/2019/05/EBOOK_MACCIONI.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269823381274624 |
score |
13.13397 |