La geografía y los estudios de la religión en Argentina

Autores
Flores, Fabian Claudio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La geografía, es quizás, una de las disciplinas sociales que más tardíamente llegó a captar la dimensión religiosa como objeto de indagación dentro del campo. Este atraso tiene múltiples causas, pero quizás una de las más importantes tiene que ver con las singularidades propias de la geografía argentina y su cariz históricamente “físico”. No obstante, con las transformaciones epistemológicas que se experimentaron desde fines del siglo pasado y el arribo de perspectivas culturalistas se habilitó un horizonte novedoso donde “lo religioso” comenzó a ser un tema de interés de indagación espacial.En el artículo se describe el desarrollo de los estudios geográficos de lo religioso y su devenir en América latina y Argentina poniendo el foco en los temas, intereses y cuestiones pendientes.
Fil: Flores, Fabian Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GEOGRAFÍA
RELIGIÓN
ESPACIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239404

id CONICETDig_ea5765d0c24f50bcfa2706c276d4206a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239404
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La geografía y los estudios de la religión en ArgentinaFlores, Fabian ClaudioGEOGRAFÍARELIGIÓNESPACIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La geografía, es quizás, una de las disciplinas sociales que más tardíamente llegó a captar la dimensión religiosa como objeto de indagación dentro del campo. Este atraso tiene múltiples causas, pero quizás una de las más importantes tiene que ver con las singularidades propias de la geografía argentina y su cariz históricamente “físico”. No obstante, con las transformaciones epistemológicas que se experimentaron desde fines del siglo pasado y el arribo de perspectivas culturalistas se habilitó un horizonte novedoso donde “lo religioso” comenzó a ser un tema de interés de indagación espacial.En el artículo se describe el desarrollo de los estudios geográficos de lo religioso y su devenir en América latina y Argentina poniendo el foco en los temas, intereses y cuestiones pendientes.Fil: Flores, Fabian Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaTeseo2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239404Flores, Fabian Claudio; La geografía y los estudios de la religión en Argentina; Teseo; Debates de REDHISEL; 7; 5; 6-2024; 85-992591-29682591-2976CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/debatesredhisel5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:01:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:01:59.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La geografía y los estudios de la religión en Argentina
title La geografía y los estudios de la religión en Argentina
spellingShingle La geografía y los estudios de la religión en Argentina
Flores, Fabian Claudio
GEOGRAFÍA
RELIGIÓN
ESPACIO
title_short La geografía y los estudios de la religión en Argentina
title_full La geografía y los estudios de la religión en Argentina
title_fullStr La geografía y los estudios de la religión en Argentina
title_full_unstemmed La geografía y los estudios de la religión en Argentina
title_sort La geografía y los estudios de la religión en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Fabian Claudio
author Flores, Fabian Claudio
author_facet Flores, Fabian Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOGRAFÍA
RELIGIÓN
ESPACIO
topic GEOGRAFÍA
RELIGIÓN
ESPACIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La geografía, es quizás, una de las disciplinas sociales que más tardíamente llegó a captar la dimensión religiosa como objeto de indagación dentro del campo. Este atraso tiene múltiples causas, pero quizás una de las más importantes tiene que ver con las singularidades propias de la geografía argentina y su cariz históricamente “físico”. No obstante, con las transformaciones epistemológicas que se experimentaron desde fines del siglo pasado y el arribo de perspectivas culturalistas se habilitó un horizonte novedoso donde “lo religioso” comenzó a ser un tema de interés de indagación espacial.En el artículo se describe el desarrollo de los estudios geográficos de lo religioso y su devenir en América latina y Argentina poniendo el foco en los temas, intereses y cuestiones pendientes.
Fil: Flores, Fabian Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description La geografía, es quizás, una de las disciplinas sociales que más tardíamente llegó a captar la dimensión religiosa como objeto de indagación dentro del campo. Este atraso tiene múltiples causas, pero quizás una de las más importantes tiene que ver con las singularidades propias de la geografía argentina y su cariz históricamente “físico”. No obstante, con las transformaciones epistemológicas que se experimentaron desde fines del siglo pasado y el arribo de perspectivas culturalistas se habilitó un horizonte novedoso donde “lo religioso” comenzó a ser un tema de interés de indagación espacial.En el artículo se describe el desarrollo de los estudios geográficos de lo religioso y su devenir en América latina y Argentina poniendo el foco en los temas, intereses y cuestiones pendientes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239404
Flores, Fabian Claudio; La geografía y los estudios de la religión en Argentina; Teseo; Debates de REDHISEL; 7; 5; 6-2024; 85-99
2591-2968
2591-2976
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239404
identifier_str_mv Flores, Fabian Claudio; La geografía y los estudios de la religión en Argentina; Teseo; Debates de REDHISEL; 7; 5; 6-2024; 85-99
2591-2968
2591-2976
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/debatesredhisel5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781217780793344
score 12.982451