El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay
- Autores
- Suarez, Guillermo Martin; Larrain, Juan
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Barbula Hedw. es un género de musgos cosmopolita que crece en una gran variedad de hábitats, principalmente en suelos y rocas ácidas o calcáreas. Hay alrededor de 200 especies aceptadas en el mundo y 45 registradas en el Neotrópico, la mayoría de estas escasamente conocidas. En Uruguay, el género está representado, por dos especies: B. subgrimmiacea Thér. y B. ungiculata Hedw. Como parte de los estudios taxonómicos realizados en el marco del proyecto "Estudio de las Bryophyta en el Cono Sur (sistemática y filogenia)", los autores tuvieron la oportunidad de recolectar varios especímenes de Barbula de Uruguay y se estudiaron ejemplares tipo de este género de herbarios nacionales e internacionales. Los materiales fueron analizados mediante las técnicas tradicionales de disección de plantas criptógamas y tinciones con KOH. Como resultado se redescubrió a B. ungiculata en Uruguay, y se registra por primera vez a Barbula riograndensis E.B.Bartram, considerada hasta el momento endémica de Brasil. Se evalúa la posición sistemática de Barbula ventanica Müll.Hal. y B. subgrimmiacea es reducida a la sinonimia bajo esta última. Se describen e ilustran las taxa citadas y se presentan fotomicrografías.
Fil: Suarez, Guillermo Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Larrain, Juan. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Chile
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Córdoba
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
BRYOPHYTA
BARBULA
POTTIACEAE
URUGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196589
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea490cb0d03a000355f6e2ad7d8f463f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196589 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en UruguayThe genus Barbula (Pottiaceae, Bryophyta) in UruguaySuarez, Guillermo MartinLarrain, JuanBRYOPHYTABARBULAPOTTIACEAEURUGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Barbula Hedw. es un género de musgos cosmopolita que crece en una gran variedad de hábitats, principalmente en suelos y rocas ácidas o calcáreas. Hay alrededor de 200 especies aceptadas en el mundo y 45 registradas en el Neotrópico, la mayoría de estas escasamente conocidas. En Uruguay, el género está representado, por dos especies: B. subgrimmiacea Thér. y B. ungiculata Hedw. Como parte de los estudios taxonómicos realizados en el marco del proyecto "Estudio de las Bryophyta en el Cono Sur (sistemática y filogenia)", los autores tuvieron la oportunidad de recolectar varios especímenes de Barbula de Uruguay y se estudiaron ejemplares tipo de este género de herbarios nacionales e internacionales. Los materiales fueron analizados mediante las técnicas tradicionales de disección de plantas criptógamas y tinciones con KOH. Como resultado se redescubrió a B. ungiculata en Uruguay, y se registra por primera vez a Barbula riograndensis E.B.Bartram, considerada hasta el momento endémica de Brasil. Se evalúa la posición sistemática de Barbula ventanica Müll.Hal. y B. subgrimmiacea es reducida a la sinonimia bajo esta última. Se describen e ilustran las taxa citadas y se presentan fotomicrografías.Fil: Suarez, Guillermo Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Larrain, Juan. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; ChileXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaCórdobaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196589El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Córdoba; Argentina; 2019; 1-30373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:26.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay The genus Barbula (Pottiaceae, Bryophyta) in Uruguay |
title |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay |
spellingShingle |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay Suarez, Guillermo Martin BRYOPHYTA BARBULA POTTIACEAE URUGUAY |
title_short |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay |
title_full |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay |
title_fullStr |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay |
title_full_unstemmed |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay |
title_sort |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, Guillermo Martin Larrain, Juan |
author |
Suarez, Guillermo Martin |
author_facet |
Suarez, Guillermo Martin Larrain, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Larrain, Juan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRYOPHYTA BARBULA POTTIACEAE URUGUAY |
topic |
BRYOPHYTA BARBULA POTTIACEAE URUGUAY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Barbula Hedw. es un género de musgos cosmopolita que crece en una gran variedad de hábitats, principalmente en suelos y rocas ácidas o calcáreas. Hay alrededor de 200 especies aceptadas en el mundo y 45 registradas en el Neotrópico, la mayoría de estas escasamente conocidas. En Uruguay, el género está representado, por dos especies: B. subgrimmiacea Thér. y B. ungiculata Hedw. Como parte de los estudios taxonómicos realizados en el marco del proyecto "Estudio de las Bryophyta en el Cono Sur (sistemática y filogenia)", los autores tuvieron la oportunidad de recolectar varios especímenes de Barbula de Uruguay y se estudiaron ejemplares tipo de este género de herbarios nacionales e internacionales. Los materiales fueron analizados mediante las técnicas tradicionales de disección de plantas criptógamas y tinciones con KOH. Como resultado se redescubrió a B. ungiculata en Uruguay, y se registra por primera vez a Barbula riograndensis E.B.Bartram, considerada hasta el momento endémica de Brasil. Se evalúa la posición sistemática de Barbula ventanica Müll.Hal. y B. subgrimmiacea es reducida a la sinonimia bajo esta última. Se describen e ilustran las taxa citadas y se presentan fotomicrografías. Fil: Suarez, Guillermo Martin. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina Fil: Larrain, Juan. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Chile XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica Córdoba Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Barbula Hedw. es un género de musgos cosmopolita que crece en una gran variedad de hábitats, principalmente en suelos y rocas ácidas o calcáreas. Hay alrededor de 200 especies aceptadas en el mundo y 45 registradas en el Neotrópico, la mayoría de estas escasamente conocidas. En Uruguay, el género está representado, por dos especies: B. subgrimmiacea Thér. y B. ungiculata Hedw. Como parte de los estudios taxonómicos realizados en el marco del proyecto "Estudio de las Bryophyta en el Cono Sur (sistemática y filogenia)", los autores tuvieron la oportunidad de recolectar varios especímenes de Barbula de Uruguay y se estudiaron ejemplares tipo de este género de herbarios nacionales e internacionales. Los materiales fueron analizados mediante las técnicas tradicionales de disección de plantas criptógamas y tinciones con KOH. Como resultado se redescubrió a B. ungiculata en Uruguay, y se registra por primera vez a Barbula riograndensis E.B.Bartram, considerada hasta el momento endémica de Brasil. Se evalúa la posición sistemática de Barbula ventanica Müll.Hal. y B. subgrimmiacea es reducida a la sinonimia bajo esta última. Se describen e ilustran las taxa citadas y se presentan fotomicrografías. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196589 El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Córdoba; Argentina; 2019; 1-3 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196589 |
identifier_str_mv |
El género Barbula (pottia ceae, Bryophyta) en Uruguay; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Córdoba; Argentina; 2019; 1-3 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613214550097920 |
score |
13.069144 |