Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe

Autores
Herrero, Fabian
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo pretende mostrar algunos aspectos relativos a la experiencia de la política en Argentina en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe. Su principal propósito es tratar de probar que allí hay una reorganización del poder (breve y derrotada finalmente), a partir de la iniciativa de algunas provincias federales, y que su objetivo final era la sanción de una Constitución nacional de signo federal. De esta manera se cuestiona la tesis liberal que presenta este escenario como un campo vacío de poder y de desorientación política. Al mismo tiempo, se intenta analizar la disputa de las distintas fracciones políticas. Especialmente, cómo los grupos federales analizan qué hacer con los unitarios tanto de la Presidencia caída como de los que actúan en ese presente.
Fil: Herrero, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Federales
Unitarios
Convención Nacional
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33671

id CONICETDig_ea1f9887a8e25e2cad53c8569285da25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa FeHerrero, FabianFederalesUnitariosConvención NacionalSanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo pretende mostrar algunos aspectos relativos a la experiencia de la política en Argentina en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe. Su principal propósito es tratar de probar que allí hay una reorganización del poder (breve y derrotada finalmente), a partir de la iniciativa de algunas provincias federales, y que su objetivo final era la sanción de una Constitución nacional de signo federal. De esta manera se cuestiona la tesis liberal que presenta este escenario como un campo vacío de poder y de desorientación política. Al mismo tiempo, se intenta analizar la disputa de las distintas fracciones políticas. Especialmente, cómo los grupos federales analizan qué hacer con los unitarios tanto de la Presidencia caída como de los que actúan en ese presente.Fil: Herrero, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología e Historia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33671Herrero, Fabian; Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Revista Dimensión Antropológica; 64; 12-2014; 35-711405-776XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/8759info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:17.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe
title Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe
spellingShingle Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe
Herrero, Fabian
Federales
Unitarios
Convención Nacional
Santa Fe
title_short Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe
title_full Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe
title_fullStr Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe
title_full_unstemmed Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe
title_sort Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero, Fabian
author Herrero, Fabian
author_facet Herrero, Fabian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Federales
Unitarios
Convención Nacional
Santa Fe
topic Federales
Unitarios
Convención Nacional
Santa Fe
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo pretende mostrar algunos aspectos relativos a la experiencia de la política en Argentina en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe. Su principal propósito es tratar de probar que allí hay una reorganización del poder (breve y derrotada finalmente), a partir de la iniciativa de algunas provincias federales, y que su objetivo final era la sanción de una Constitución nacional de signo federal. De esta manera se cuestiona la tesis liberal que presenta este escenario como un campo vacío de poder y de desorientación política. Al mismo tiempo, se intenta analizar la disputa de las distintas fracciones políticas. Especialmente, cómo los grupos federales analizan qué hacer con los unitarios tanto de la Presidencia caída como de los que actúan en ese presente.
Fil: Herrero, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El presente artículo pretende mostrar algunos aspectos relativos a la experiencia de la política en Argentina en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe. Su principal propósito es tratar de probar que allí hay una reorganización del poder (breve y derrotada finalmente), a partir de la iniciativa de algunas provincias federales, y que su objetivo final era la sanción de una Constitución nacional de signo federal. De esta manera se cuestiona la tesis liberal que presenta este escenario como un campo vacío de poder y de desorientación política. Al mismo tiempo, se intenta analizar la disputa de las distintas fracciones políticas. Especialmente, cómo los grupos federales analizan qué hacer con los unitarios tanto de la Presidencia caída como de los que actúan en ese presente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33671
Herrero, Fabian; Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Revista Dimensión Antropológica; 64; 12-2014; 35-71
1405-776X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33671
identifier_str_mv Herrero, Fabian; Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco de la Convención Nacional de Santa Fe; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Revista Dimensión Antropológica; 64; 12-2014; 35-71
1405-776X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/8759
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/richtext
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083175189577728
score 13.22299