Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo
- Autores
- Diez, Juan Pablo; de Paz, Manuel; Varela, Santiago Agustín; Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda; Sergent, Anne Sophie; Martinez Meier, Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los dendrómetros automáticos de punto son equipos de medición que se usan en la actividad forestal para medir en alta resolución espacial y temporal las variaciones en el fuste de los árboles. Esta información con gran nivel de detalle es relevante para conocer los factores y las condiciones que gobiernan la contracción, la expansión y el crecimiento de los fustes, que ocurren como resultado de balances de contenido hídrico en el tallo y de la división celular del cambium. La variación del clima, la competencia por recursos y la actividad humana pueden incidir en el crecimiento del fuste. Este trabajo plantea la construcción paso a paso de equipos de medición a un costo muy inferior al de los equipos comerciales. Para ello, se lista una serie de elementos componentes y se detalla el procedimiento de armado, las calibraciones realizadas por el grupo de trabajo y las pruebas comparativas con dendrómetros comerciales. Los resultados preliminares muestran que es factible armar dendrómetros a partir de sus partes componentes y que los registros con los equipos desarrollados son similares a los de lo comerciales. Esto permitiría ampliar las posibilidades de fenotipado a gran escala del crecimiento del fuste con un costo significativamente menor al de los equipos disponibles en el mercado.
Automatic point dendrometers are measuring equipment used in forestry to measure variations in the stem of trees in high spatial and temporal resolution. This information has a high level of detail and is relevant to assess the factors and conditions governing the contraction, expansion and growth of stems. This is due to balances of water content in the stem and cell division of the cambium. Variations of climate, competition for resources and human activity may influence the growth of the stem. This work proposes the step-by-step construction of a point dendrometer at a lower cost than would imply the acquisition of commercial equipment. For this, a series of component elements is listed, as well as the assembly procedure and calibrations carried out by the workgroup, and the comparative tests with commercial dendrometers. Preliminary results show it is feasible to assemble dendrometers from their component parts and that there is a similarity of records between developed and commercial equipment. This may allow large-scale phenotyping of the stem growth, at a significantly lower cost than acquiring commercial equipment.
Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: de Paz, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Varela, Santiago Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Sergent, Anne Sophie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina - Materia
-
crecimiento radial
potenciómetro
calibración
registrador de datos
FUSTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112540
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e9f20573237330a818794eac0ef006a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112540 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costoPractical step-by-step recipe to construct low-cost point dendrometersDiez, Juan Pablode Paz, ManuelVarela, Santiago AgustínDalla Sald, Guillermina Dalla SaldaSergent, Anne SophieMartinez Meier, Alejandrocrecimiento radialpotenciómetrocalibraciónregistrador de datosFUSTEhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los dendrómetros automáticos de punto son equipos de medición que se usan en la actividad forestal para medir en alta resolución espacial y temporal las variaciones en el fuste de los árboles. Esta información con gran nivel de detalle es relevante para conocer los factores y las condiciones que gobiernan la contracción, la expansión y el crecimiento de los fustes, que ocurren como resultado de balances de contenido hídrico en el tallo y de la división celular del cambium. La variación del clima, la competencia por recursos y la actividad humana pueden incidir en el crecimiento del fuste. Este trabajo plantea la construcción paso a paso de equipos de medición a un costo muy inferior al de los equipos comerciales. Para ello, se lista una serie de elementos componentes y se detalla el procedimiento de armado, las calibraciones realizadas por el grupo de trabajo y las pruebas comparativas con dendrómetros comerciales. Los resultados preliminares muestran que es factible armar dendrómetros a partir de sus partes componentes y que los registros con los equipos desarrollados son similares a los de lo comerciales. Esto permitiría ampliar las posibilidades de fenotipado a gran escala del crecimiento del fuste con un costo significativamente menor al de los equipos disponibles en el mercado.Automatic point dendrometers are measuring equipment used in forestry to measure variations in the stem of trees in high spatial and temporal resolution. This information has a high level of detail and is relevant to assess the factors and conditions governing the contraction, expansion and growth of stems. This is due to balances of water content in the stem and cell division of the cambium. Variations of climate, competition for resources and human activity may influence the growth of the stem. This work proposes the step-by-step construction of a point dendrometer at a lower cost than would imply the acquisition of commercial equipment. For this, a series of component elements is listed, as well as the assembly procedure and calibrations carried out by the workgroup, and the comparative tests with commercial dendrometers. Preliminary results show it is feasible to assemble dendrometers from their component parts and that there is a similarity of records between developed and commercial equipment. This may allow large-scale phenotyping of the stem growth, at a significantly lower cost than acquiring commercial equipment.Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: de Paz, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Varela, Santiago Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Sergent, Anne Sophie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112540Diez, Juan Pablo; de Paz, Manuel; Varela, Santiago Agustín; Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda; Sergent, Anne Sophie; et al.; Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 2; 8-2020; 220-2271667-782X0327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1080info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:53:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:53:08.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo Practical step-by-step recipe to construct low-cost point dendrometers |
| title |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo |
| spellingShingle |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo Diez, Juan Pablo crecimiento radial potenciómetro calibración registrador de datos FUSTE |
| title_short |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo |
| title_full |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo |
| title_fullStr |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo |
| title_full_unstemmed |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo |
| title_sort |
Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diez, Juan Pablo de Paz, Manuel Varela, Santiago Agustín Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda Sergent, Anne Sophie Martinez Meier, Alejandro |
| author |
Diez, Juan Pablo |
| author_facet |
Diez, Juan Pablo de Paz, Manuel Varela, Santiago Agustín Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda Sergent, Anne Sophie Martinez Meier, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
de Paz, Manuel Varela, Santiago Agustín Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda Sergent, Anne Sophie Martinez Meier, Alejandro |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
crecimiento radial potenciómetro calibración registrador de datos FUSTE |
| topic |
crecimiento radial potenciómetro calibración registrador de datos FUSTE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los dendrómetros automáticos de punto son equipos de medición que se usan en la actividad forestal para medir en alta resolución espacial y temporal las variaciones en el fuste de los árboles. Esta información con gran nivel de detalle es relevante para conocer los factores y las condiciones que gobiernan la contracción, la expansión y el crecimiento de los fustes, que ocurren como resultado de balances de contenido hídrico en el tallo y de la división celular del cambium. La variación del clima, la competencia por recursos y la actividad humana pueden incidir en el crecimiento del fuste. Este trabajo plantea la construcción paso a paso de equipos de medición a un costo muy inferior al de los equipos comerciales. Para ello, se lista una serie de elementos componentes y se detalla el procedimiento de armado, las calibraciones realizadas por el grupo de trabajo y las pruebas comparativas con dendrómetros comerciales. Los resultados preliminares muestran que es factible armar dendrómetros a partir de sus partes componentes y que los registros con los equipos desarrollados son similares a los de lo comerciales. Esto permitiría ampliar las posibilidades de fenotipado a gran escala del crecimiento del fuste con un costo significativamente menor al de los equipos disponibles en el mercado. Automatic point dendrometers are measuring equipment used in forestry to measure variations in the stem of trees in high spatial and temporal resolution. This information has a high level of detail and is relevant to assess the factors and conditions governing the contraction, expansion and growth of stems. This is due to balances of water content in the stem and cell division of the cambium. Variations of climate, competition for resources and human activity may influence the growth of the stem. This work proposes the step-by-step construction of a point dendrometer at a lower cost than would imply the acquisition of commercial equipment. For this, a series of component elements is listed, as well as the assembly procedure and calibrations carried out by the workgroup, and the comparative tests with commercial dendrometers. Preliminary results show it is feasible to assemble dendrometers from their component parts and that there is a similarity of records between developed and commercial equipment. This may allow large-scale phenotyping of the stem growth, at a significantly lower cost than acquiring commercial equipment. Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: de Paz, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Varela, Santiago Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Sergent, Anne Sophie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina |
| description |
Los dendrómetros automáticos de punto son equipos de medición que se usan en la actividad forestal para medir en alta resolución espacial y temporal las variaciones en el fuste de los árboles. Esta información con gran nivel de detalle es relevante para conocer los factores y las condiciones que gobiernan la contracción, la expansión y el crecimiento de los fustes, que ocurren como resultado de balances de contenido hídrico en el tallo y de la división celular del cambium. La variación del clima, la competencia por recursos y la actividad humana pueden incidir en el crecimiento del fuste. Este trabajo plantea la construcción paso a paso de equipos de medición a un costo muy inferior al de los equipos comerciales. Para ello, se lista una serie de elementos componentes y se detalla el procedimiento de armado, las calibraciones realizadas por el grupo de trabajo y las pruebas comparativas con dendrómetros comerciales. Los resultados preliminares muestran que es factible armar dendrómetros a partir de sus partes componentes y que los registros con los equipos desarrollados son similares a los de lo comerciales. Esto permitiría ampliar las posibilidades de fenotipado a gran escala del crecimiento del fuste con un costo significativamente menor al de los equipos disponibles en el mercado. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112540 Diez, Juan Pablo; de Paz, Manuel; Varela, Santiago Agustín; Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda; Sergent, Anne Sophie; et al.; Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 2; 8-2020; 220-227 1667-782X 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/112540 |
| identifier_str_mv |
Diez, Juan Pablo; de Paz, Manuel; Varela, Santiago Agustín; Dalla Sald, Guillermina Dalla Salda; Sergent, Anne Sophie; et al.; Receta práctica paso a paso para construir dendrómetros de punto de bajo costo; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 2; 8-2020; 220-227 1667-782X 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1080 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782225837719552 |
| score |
12.982451 |