Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla

Autores
Correa Deza, Maria Alejandra; Venegas Tarancón, Stefanía Giselle; Amigo, Josefina Alejandra; Filippone, María Paula; Pedraza, Raúl Osvaldo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Botrytis cinerea es el agente causal del moho gris, una enfermedad de alta incidencia en frutilla, y que produce importantes pérdidas económicas. Las estrategias actuales de control contra el moho gris incluyen fungicidas pre y poscosecha; sin embargo, son ineficaces, costosos y contaminantes. En este sentido, el control biológico representa una alternativa biotecnológica eficiente, sustentable y sin efectos adversos para el ambiente o para el consumidor. Azospirillum argentinense es una bacteria promotora del crecimiento vegetal (PGPB) capaz de controlar enfermedades en plantas mediante distintos mecanismos, como por ejemplo mediante la flagelina, proteína del flagelo polar, que actúa como MAMPs (patrones moleculares asociados a microbios capaces de activar mecanismos de defensa en plantas). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de flagelina AzFlap REC3 y de la bacteria A. argentinense REC3 sobre el control de B. cinerea. Se utilizaron hojas desprendidas de plantas de frutilla (Fragaria x ananassa) las cuales fueron rociadas con agua, AzFlap (200 uM) o A. argentinense REC3 (1x106 UFC mL-1), 4 días previos a la inoculación con B. cinerea. La inoculación se realizó con una suspensión de 1x104 conidios mL-1 del hongo en medio APG (1% de agar), y se colocaron dos dados de 0,5 cm de diámetro en cada folíolo. Como control negativo se colocaron dos dados de APG estéril. Los resultados mostraron que tanto AzFlap como la bacteria REC3 fueron capaces de frenar el avance de los síntomas causados por la infección fúngica. Sin embargo, en el pretratamiento con la bacteria, se observó un control más efectivo. Estos resultados indican que tanto el pretratamiento de hojas de frutilla con AzFlap como con A. argentinense REC3 atenúan los síntomas generados por la infección posterior de B. cinerea, en concordancia con resultados previos en los que se comprobó que AzFlap REC3 se comporta como un MAMP que activa una respuesta de defensa contra Macrophomina phaseolina en plantas de frutilla.
Fil: Correa Deza, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Venegas Tarancón, Stefanía Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Amigo, Josefina Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Filippone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Pedraza, Raúl Osvaldo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
Botrytis cinerea
Frutilla
Azospirillum argentinense
Flagelina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219883

id CONICETDig_e9eab598923b82fc87777404a99a6f7d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219883
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutillaCorrea Deza, Maria AlejandraVenegas Tarancón, Stefanía GiselleAmigo, Josefina AlejandraFilippone, María PaulaPedraza, Raúl OsvaldoBotrytis cinereaFrutillaAzospirillum argentinenseFlagelinahttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Botrytis cinerea es el agente causal del moho gris, una enfermedad de alta incidencia en frutilla, y que produce importantes pérdidas económicas. Las estrategias actuales de control contra el moho gris incluyen fungicidas pre y poscosecha; sin embargo, son ineficaces, costosos y contaminantes. En este sentido, el control biológico representa una alternativa biotecnológica eficiente, sustentable y sin efectos adversos para el ambiente o para el consumidor. Azospirillum argentinense es una bacteria promotora del crecimiento vegetal (PGPB) capaz de controlar enfermedades en plantas mediante distintos mecanismos, como por ejemplo mediante la flagelina, proteína del flagelo polar, que actúa como MAMPs (patrones moleculares asociados a microbios capaces de activar mecanismos de defensa en plantas). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de flagelina AzFlap REC3 y de la bacteria A. argentinense REC3 sobre el control de B. cinerea. Se utilizaron hojas desprendidas de plantas de frutilla (Fragaria x ananassa) las cuales fueron rociadas con agua, AzFlap (200 uM) o A. argentinense REC3 (1x106 UFC mL-1), 4 días previos a la inoculación con B. cinerea. La inoculación se realizó con una suspensión de 1x104 conidios mL-1 del hongo en medio APG (1% de agar), y se colocaron dos dados de 0,5 cm de diámetro en cada folíolo. Como control negativo se colocaron dos dados de APG estéril. Los resultados mostraron que tanto AzFlap como la bacteria REC3 fueron capaces de frenar el avance de los síntomas causados por la infección fúngica. Sin embargo, en el pretratamiento con la bacteria, se observó un control más efectivo. Estos resultados indican que tanto el pretratamiento de hojas de frutilla con AzFlap como con A. argentinense REC3 atenúan los síntomas generados por la infección posterior de B. cinerea, en concordancia con resultados previos en los que se comprobó que AzFlap REC3 se comporta como un MAMP que activa una respuesta de defensa contra Macrophomina phaseolina en plantas de frutilla.Fil: Correa Deza, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Venegas Tarancón, Stefanía Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Amigo, Josefina Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Filippone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Pedraza, Raúl Osvaldo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaXL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánYerba BuenaArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán.2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219883Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 55-55978-631-00-1359-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219883instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:56.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla
title Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla
spellingShingle Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla
Correa Deza, Maria Alejandra
Botrytis cinerea
Frutilla
Azospirillum argentinense
Flagelina
title_short Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla
title_full Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla
title_fullStr Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla
title_full_unstemmed Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla
title_sort Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla
dc.creator.none.fl_str_mv Correa Deza, Maria Alejandra
Venegas Tarancón, Stefanía Giselle
Amigo, Josefina Alejandra
Filippone, María Paula
Pedraza, Raúl Osvaldo
author Correa Deza, Maria Alejandra
author_facet Correa Deza, Maria Alejandra
Venegas Tarancón, Stefanía Giselle
Amigo, Josefina Alejandra
Filippone, María Paula
Pedraza, Raúl Osvaldo
author_role author
author2 Venegas Tarancón, Stefanía Giselle
Amigo, Josefina Alejandra
Filippone, María Paula
Pedraza, Raúl Osvaldo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Botrytis cinerea
Frutilla
Azospirillum argentinense
Flagelina
topic Botrytis cinerea
Frutilla
Azospirillum argentinense
Flagelina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Botrytis cinerea es el agente causal del moho gris, una enfermedad de alta incidencia en frutilla, y que produce importantes pérdidas económicas. Las estrategias actuales de control contra el moho gris incluyen fungicidas pre y poscosecha; sin embargo, son ineficaces, costosos y contaminantes. En este sentido, el control biológico representa una alternativa biotecnológica eficiente, sustentable y sin efectos adversos para el ambiente o para el consumidor. Azospirillum argentinense es una bacteria promotora del crecimiento vegetal (PGPB) capaz de controlar enfermedades en plantas mediante distintos mecanismos, como por ejemplo mediante la flagelina, proteína del flagelo polar, que actúa como MAMPs (patrones moleculares asociados a microbios capaces de activar mecanismos de defensa en plantas). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de flagelina AzFlap REC3 y de la bacteria A. argentinense REC3 sobre el control de B. cinerea. Se utilizaron hojas desprendidas de plantas de frutilla (Fragaria x ananassa) las cuales fueron rociadas con agua, AzFlap (200 uM) o A. argentinense REC3 (1x106 UFC mL-1), 4 días previos a la inoculación con B. cinerea. La inoculación se realizó con una suspensión de 1x104 conidios mL-1 del hongo en medio APG (1% de agar), y se colocaron dos dados de 0,5 cm de diámetro en cada folíolo. Como control negativo se colocaron dos dados de APG estéril. Los resultados mostraron que tanto AzFlap como la bacteria REC3 fueron capaces de frenar el avance de los síntomas causados por la infección fúngica. Sin embargo, en el pretratamiento con la bacteria, se observó un control más efectivo. Estos resultados indican que tanto el pretratamiento de hojas de frutilla con AzFlap como con A. argentinense REC3 atenúan los síntomas generados por la infección posterior de B. cinerea, en concordancia con resultados previos en los que se comprobó que AzFlap REC3 se comporta como un MAMP que activa una respuesta de defensa contra Macrophomina phaseolina en plantas de frutilla.
Fil: Correa Deza, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Venegas Tarancón, Stefanía Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Amigo, Josefina Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Filippone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Pedraza, Raúl Osvaldo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description Botrytis cinerea es el agente causal del moho gris, una enfermedad de alta incidencia en frutilla, y que produce importantes pérdidas económicas. Las estrategias actuales de control contra el moho gris incluyen fungicidas pre y poscosecha; sin embargo, son ineficaces, costosos y contaminantes. En este sentido, el control biológico representa una alternativa biotecnológica eficiente, sustentable y sin efectos adversos para el ambiente o para el consumidor. Azospirillum argentinense es una bacteria promotora del crecimiento vegetal (PGPB) capaz de controlar enfermedades en plantas mediante distintos mecanismos, como por ejemplo mediante la flagelina, proteína del flagelo polar, que actúa como MAMPs (patrones moleculares asociados a microbios capaces de activar mecanismos de defensa en plantas). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de flagelina AzFlap REC3 y de la bacteria A. argentinense REC3 sobre el control de B. cinerea. Se utilizaron hojas desprendidas de plantas de frutilla (Fragaria x ananassa) las cuales fueron rociadas con agua, AzFlap (200 uM) o A. argentinense REC3 (1x106 UFC mL-1), 4 días previos a la inoculación con B. cinerea. La inoculación se realizó con una suspensión de 1x104 conidios mL-1 del hongo en medio APG (1% de agar), y se colocaron dos dados de 0,5 cm de diámetro en cada folíolo. Como control negativo se colocaron dos dados de APG estéril. Los resultados mostraron que tanto AzFlap como la bacteria REC3 fueron capaces de frenar el avance de los síntomas causados por la infección fúngica. Sin embargo, en el pretratamiento con la bacteria, se observó un control más efectivo. Estos resultados indican que tanto el pretratamiento de hojas de frutilla con AzFlap como con A. argentinense REC3 atenúan los síntomas generados por la infección posterior de B. cinerea, en concordancia con resultados previos en los que se comprobó que AzFlap REC3 se comporta como un MAMP que activa una respuesta de defensa contra Macrophomina phaseolina en plantas de frutilla.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219883
Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 55-55
978-631-00-1359-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219883
identifier_str_mv Efecto de flagelina polar AzFlap de Azospirillum argentinense REC3 en el control de Botrytis cinerea en frutilla; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 55-55
978-631-00-1359-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán.
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270024309407744
score 13.13397