Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina)
- Autores
- Riveiro, María Belén
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina, con una reciente historia de golpes de estado, viene celebrando aniversarios de democracias ininterrumpidas: Brasil cumplirá 40 años de vida democrática en 2025, Chile cumplió 30 años en 2020 y en 2023 Argentina celebró sus 40 años. En contraste con esta consolidación de traspasos democráticos, se identificaron fenómenos como los de desdemocratización o neogolpismo. En este contexto y ante la convocatoria a reflexionar sobre estas cuatro décadas con sus logros, deudas y desafíos, el presente ensayo propone, por un lado, volver a los años tempranos de la transición democrática de Argentina con su clima de apertura y con una temporalidad marcada por la efervescencia social que habilitó procesos innovadores y que cristalizó en la categoría de “primavera democrática”. Por el otro lado, el problema en el que indaga el ensayo es el de las ciudadanías, en particular, las ciudadanías culturales, y lo hace mediante el análisis de la producción editorial de literatura argentina. La pregunta por la ciudadanía cultural que se construye desde la colección “Los mundos posibles”, dirigida por Ricardo Piglia para la editorial Folios, se explorará mediante la reconstrucción de la historia de la editorial y mediante el análisis del catálogo, particularmente centrado en qué mirada delinea en torno a la literatura. Así se verá que la transición democrática fue un período de efervescencia social que habilitó reformulaciones y críticas en el espacio literario; que una de las formas en que ello se materializó fue la fundación de numerosas editoriales y de colecciones dedicadas a la literatura argentina entre las cuales se encuentra la editorial Folios, como expresión de una red de intelectuales de izquierda que buscaba reformular su papel en esta nueva etapa política. La colección “Los mundos posibles” dirigida por Ricardo Piglia resuelve la tensión entre política y literatura a partir de pensar a la ficción como la forma de conocer la historia desde la especificidad literaria vuelta un insumo para la formación de un ciudadano crítico en el plano simbólico frente a un período democrático que parecía no solo poner fin al período dictatorial sino también a las luchas revolucionarias del pasado que aquí se recuperan y definen como utopías.
Fil: Riveiro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
CIUDADANÍAS CULTURALES
DEMOCRATIZACIÓN
COMPROMISO LITERARIO
EDITORIALES
RICARDO PIGLIA
FOLIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268456
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e9a2f084a1b449bbbb3d00179fbcb421 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268456 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina)Riveiro, María BelénCIUDADANÍAS CULTURALESDEMOCRATIZACIÓNCOMPROMISO LITERARIOEDITORIALESRICARDO PIGLIAFOLIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5América Latina, con una reciente historia de golpes de estado, viene celebrando aniversarios de democracias ininterrumpidas: Brasil cumplirá 40 años de vida democrática en 2025, Chile cumplió 30 años en 2020 y en 2023 Argentina celebró sus 40 años. En contraste con esta consolidación de traspasos democráticos, se identificaron fenómenos como los de desdemocratización o neogolpismo. En este contexto y ante la convocatoria a reflexionar sobre estas cuatro décadas con sus logros, deudas y desafíos, el presente ensayo propone, por un lado, volver a los años tempranos de la transición democrática de Argentina con su clima de apertura y con una temporalidad marcada por la efervescencia social que habilitó procesos innovadores y que cristalizó en la categoría de “primavera democrática”. Por el otro lado, el problema en el que indaga el ensayo es el de las ciudadanías, en particular, las ciudadanías culturales, y lo hace mediante el análisis de la producción editorial de literatura argentina. La pregunta por la ciudadanía cultural que se construye desde la colección “Los mundos posibles”, dirigida por Ricardo Piglia para la editorial Folios, se explorará mediante la reconstrucción de la historia de la editorial y mediante el análisis del catálogo, particularmente centrado en qué mirada delinea en torno a la literatura. Así se verá que la transición democrática fue un período de efervescencia social que habilitó reformulaciones y críticas en el espacio literario; que una de las formas en que ello se materializó fue la fundación de numerosas editoriales y de colecciones dedicadas a la literatura argentina entre las cuales se encuentra la editorial Folios, como expresión de una red de intelectuales de izquierda que buscaba reformular su papel en esta nueva etapa política. La colección “Los mundos posibles” dirigida por Ricardo Piglia resuelve la tensión entre política y literatura a partir de pensar a la ficción como la forma de conocer la historia desde la especificidad literaria vuelta un insumo para la formación de un ciudadano crítico en el plano simbólico frente a un período democrático que parecía no solo poner fin al período dictatorial sino también a las luchas revolucionarias del pasado que aquí se recuperan y definen como utopías.Fil: Riveiro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCastro, Graciela2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268456Riveiro, María Belén; Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 315-361978-631-308-025-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=4473&c=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:13:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268456instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:13:53.14CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina) |
| title |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina) |
| spellingShingle |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina) Riveiro, María Belén CIUDADANÍAS CULTURALES DEMOCRATIZACIÓN COMPROMISO LITERARIO EDITORIALES RICARDO PIGLIA FOLIOS |
| title_short |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina) |
| title_full |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina) |
| title_fullStr |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina) |
| title_sort |
Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Riveiro, María Belén |
| author |
Riveiro, María Belén |
| author_facet |
Riveiro, María Belén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro, Graciela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDADANÍAS CULTURALES DEMOCRATIZACIÓN COMPROMISO LITERARIO EDITORIALES RICARDO PIGLIA FOLIOS |
| topic |
CIUDADANÍAS CULTURALES DEMOCRATIZACIÓN COMPROMISO LITERARIO EDITORIALES RICARDO PIGLIA FOLIOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina, con una reciente historia de golpes de estado, viene celebrando aniversarios de democracias ininterrumpidas: Brasil cumplirá 40 años de vida democrática en 2025, Chile cumplió 30 años en 2020 y en 2023 Argentina celebró sus 40 años. En contraste con esta consolidación de traspasos democráticos, se identificaron fenómenos como los de desdemocratización o neogolpismo. En este contexto y ante la convocatoria a reflexionar sobre estas cuatro décadas con sus logros, deudas y desafíos, el presente ensayo propone, por un lado, volver a los años tempranos de la transición democrática de Argentina con su clima de apertura y con una temporalidad marcada por la efervescencia social que habilitó procesos innovadores y que cristalizó en la categoría de “primavera democrática”. Por el otro lado, el problema en el que indaga el ensayo es el de las ciudadanías, en particular, las ciudadanías culturales, y lo hace mediante el análisis de la producción editorial de literatura argentina. La pregunta por la ciudadanía cultural que se construye desde la colección “Los mundos posibles”, dirigida por Ricardo Piglia para la editorial Folios, se explorará mediante la reconstrucción de la historia de la editorial y mediante el análisis del catálogo, particularmente centrado en qué mirada delinea en torno a la literatura. Así se verá que la transición democrática fue un período de efervescencia social que habilitó reformulaciones y críticas en el espacio literario; que una de las formas en que ello se materializó fue la fundación de numerosas editoriales y de colecciones dedicadas a la literatura argentina entre las cuales se encuentra la editorial Folios, como expresión de una red de intelectuales de izquierda que buscaba reformular su papel en esta nueva etapa política. La colección “Los mundos posibles” dirigida por Ricardo Piglia resuelve la tensión entre política y literatura a partir de pensar a la ficción como la forma de conocer la historia desde la especificidad literaria vuelta un insumo para la formación de un ciudadano crítico en el plano simbólico frente a un período democrático que parecía no solo poner fin al período dictatorial sino también a las luchas revolucionarias del pasado que aquí se recuperan y definen como utopías. Fil: Riveiro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
América Latina, con una reciente historia de golpes de estado, viene celebrando aniversarios de democracias ininterrumpidas: Brasil cumplirá 40 años de vida democrática en 2025, Chile cumplió 30 años en 2020 y en 2023 Argentina celebró sus 40 años. En contraste con esta consolidación de traspasos democráticos, se identificaron fenómenos como los de desdemocratización o neogolpismo. En este contexto y ante la convocatoria a reflexionar sobre estas cuatro décadas con sus logros, deudas y desafíos, el presente ensayo propone, por un lado, volver a los años tempranos de la transición democrática de Argentina con su clima de apertura y con una temporalidad marcada por la efervescencia social que habilitó procesos innovadores y que cristalizó en la categoría de “primavera democrática”. Por el otro lado, el problema en el que indaga el ensayo es el de las ciudadanías, en particular, las ciudadanías culturales, y lo hace mediante el análisis de la producción editorial de literatura argentina. La pregunta por la ciudadanía cultural que se construye desde la colección “Los mundos posibles”, dirigida por Ricardo Piglia para la editorial Folios, se explorará mediante la reconstrucción de la historia de la editorial y mediante el análisis del catálogo, particularmente centrado en qué mirada delinea en torno a la literatura. Así se verá que la transición democrática fue un período de efervescencia social que habilitó reformulaciones y críticas en el espacio literario; que una de las formas en que ello se materializó fue la fundación de numerosas editoriales y de colecciones dedicadas a la literatura argentina entre las cuales se encuentra la editorial Folios, como expresión de una red de intelectuales de izquierda que buscaba reformular su papel en esta nueva etapa política. La colección “Los mundos posibles” dirigida por Ricardo Piglia resuelve la tensión entre política y literatura a partir de pensar a la ficción como la forma de conocer la historia desde la especificidad literaria vuelta un insumo para la formación de un ciudadano crítico en el plano simbólico frente a un período democrático que parecía no solo poner fin al período dictatorial sino también a las luchas revolucionarias del pasado que aquí se recuperan y definen como utopías. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268456 Riveiro, María Belén; Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 315-361 978-631-308-025-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/268456 |
| identifier_str_mv |
Riveiro, María Belén; Ciudadanías culturales, democratización y compromiso literario: La labor editorial de Ricardo Piglia (Los mundos posibles, Folios, 1983-1984, Argentina); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 315-361 978-631-308-025-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=4473&c=2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781552509321216 |
| score |
12.982451 |