Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptaci...

Autores
Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires se caracteriza por presentar una alternancia de eventos secos y húmedos que los actores sociales (AS) perciben en diferentes situaciones cotidianas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de esos AS sobre la variabilidad pluviométrica con el fin de diseñar un plan de manejo sustentable del territorio. Se aplicaron entrevistas y talleres participativos y se analizaron datos diarios, mensuales y anuales de precipitación. Durante un evento seco, los AS observaron, entre otras situaciones, una reducción en el crecimiento de los peces, perjudicando las capturas. Como consecuencia, sugirieron medidas de adaptación tales como vedas más prolongadas. Por otro lado, en un evento lluvioso, identificaron daños en los médanos y playas por las lluvias intensas, perjudicando el desarrollo de actividades turístico-recreativas. Los resultados obtenidos constituyen una fuente de información sólida ya que involucran el conocimiento de la variabilidad pluviométrica junto con la participación activa de AS.
The aim of this study was to evaluate the social perception of Stakeholders (SH) about the rainfall variability in cities located in the southwest of Buenos Aires province in order to design a sustainable management plan of the territory. There were applied a series of interviews and participatory workshops with SH and Decision Makers (DM) to understand the social perception, while the rainfall variability was studied with daily, monthly and annual data. The study area was characterized by the alternation of dry and wet events and this situation was perceived by the SH. During a drought, SH observed a reduction in the fishes growing, harming the catches. As a consequence, they suggested adaptation strategies such as the establishment of long-term closures. On the other hand, in a wet event, the SH identified damages in dunes and beaches due to the heavy rains, damaging the development of tourist-recreational activities. The results allowed to contribute a solid data source since they involved the study of rainfall variability and the SH and DM perception.
Fil: Bustos, María Luján. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
Variabilidad pluviométrica
Actores Sociales
Percepción
Gestión del Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93591

id CONICETDig_e97e9c103901f8a0e93cf44a2b8c32d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptaciónPerception of rainfall variability in coastal cities located in the south of Buenos Aires Province (Argentina): a proposal for the design of adaptation strategiesBustos, María LujánFerrelli, FedericoVariabilidad pluviométricaActores SocialesPercepciónGestión del Territoriohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires se caracteriza por presentar una alternancia de eventos secos y húmedos que los actores sociales (AS) perciben en diferentes situaciones cotidianas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de esos AS sobre la variabilidad pluviométrica con el fin de diseñar un plan de manejo sustentable del territorio. Se aplicaron entrevistas y talleres participativos y se analizaron datos diarios, mensuales y anuales de precipitación. Durante un evento seco, los AS observaron, entre otras situaciones, una reducción en el crecimiento de los peces, perjudicando las capturas. Como consecuencia, sugirieron medidas de adaptación tales como vedas más prolongadas. Por otro lado, en un evento lluvioso, identificaron daños en los médanos y playas por las lluvias intensas, perjudicando el desarrollo de actividades turístico-recreativas. Los resultados obtenidos constituyen una fuente de información sólida ya que involucran el conocimiento de la variabilidad pluviométrica junto con la participación activa de AS.The aim of this study was to evaluate the social perception of Stakeholders (SH) about the rainfall variability in cities located in the southwest of Buenos Aires province in order to design a sustainable management plan of the territory. There were applied a series of interviews and participatory workshops with SH and Decision Makers (DM) to understand the social perception, while the rainfall variability was studied with daily, monthly and annual data. The study area was characterized by the alternation of dry and wet events and this situation was perceived by the SH. During a drought, SH observed a reduction in the fishes growing, harming the catches. As a consequence, they suggested adaptation strategies such as the establishment of long-term closures. On the other hand, in a wet event, the SH identified damages in dunes and beaches due to the heavy rains, damaging the development of tourist-recreational activities. The results allowed to contribute a solid data source since they involved the study of rainfall variability and the SH and DM perception.Fil: Bustos, María Luján. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93591Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico; Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica digital; 15; 30; 12-2018; 1-141668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/3544info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/geo.15303544info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:24.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación
Perception of rainfall variability in coastal cities located in the south of Buenos Aires Province (Argentina): a proposal for the design of adaptation strategies
title Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación
spellingShingle Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación
Bustos, María Luján
Variabilidad pluviométrica
Actores Sociales
Percepción
Gestión del Territorio
title_short Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación
title_full Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación
title_fullStr Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación
title_full_unstemmed Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación
title_sort Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, María Luján
Ferrelli, Federico
author Bustos, María Luján
author_facet Bustos, María Luján
Ferrelli, Federico
author_role author
author2 Ferrelli, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Variabilidad pluviométrica
Actores Sociales
Percepción
Gestión del Territorio
topic Variabilidad pluviométrica
Actores Sociales
Percepción
Gestión del Territorio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires se caracteriza por presentar una alternancia de eventos secos y húmedos que los actores sociales (AS) perciben en diferentes situaciones cotidianas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de esos AS sobre la variabilidad pluviométrica con el fin de diseñar un plan de manejo sustentable del territorio. Se aplicaron entrevistas y talleres participativos y se analizaron datos diarios, mensuales y anuales de precipitación. Durante un evento seco, los AS observaron, entre otras situaciones, una reducción en el crecimiento de los peces, perjudicando las capturas. Como consecuencia, sugirieron medidas de adaptación tales como vedas más prolongadas. Por otro lado, en un evento lluvioso, identificaron daños en los médanos y playas por las lluvias intensas, perjudicando el desarrollo de actividades turístico-recreativas. Los resultados obtenidos constituyen una fuente de información sólida ya que involucran el conocimiento de la variabilidad pluviométrica junto con la participación activa de AS.
The aim of this study was to evaluate the social perception of Stakeholders (SH) about the rainfall variability in cities located in the southwest of Buenos Aires province in order to design a sustainable management plan of the territory. There were applied a series of interviews and participatory workshops with SH and Decision Makers (DM) to understand the social perception, while the rainfall variability was studied with daily, monthly and annual data. The study area was characterized by the alternation of dry and wet events and this situation was perceived by the SH. During a drought, SH observed a reduction in the fishes growing, harming the catches. As a consequence, they suggested adaptation strategies such as the establishment of long-term closures. On the other hand, in a wet event, the SH identified damages in dunes and beaches due to the heavy rains, damaging the development of tourist-recreational activities. The results allowed to contribute a solid data source since they involved the study of rainfall variability and the SH and DM perception.
Fil: Bustos, María Luján. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description La región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires se caracteriza por presentar una alternancia de eventos secos y húmedos que los actores sociales (AS) perciben en diferentes situaciones cotidianas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de esos AS sobre la variabilidad pluviométrica con el fin de diseñar un plan de manejo sustentable del territorio. Se aplicaron entrevistas y talleres participativos y se analizaron datos diarios, mensuales y anuales de precipitación. Durante un evento seco, los AS observaron, entre otras situaciones, una reducción en el crecimiento de los peces, perjudicando las capturas. Como consecuencia, sugirieron medidas de adaptación tales como vedas más prolongadas. Por otro lado, en un evento lluvioso, identificaron daños en los médanos y playas por las lluvias intensas, perjudicando el desarrollo de actividades turístico-recreativas. Los resultados obtenidos constituyen una fuente de información sólida ya que involucran el conocimiento de la variabilidad pluviométrica junto con la participación activa de AS.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93591
Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico; Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica digital; 15; 30; 12-2018; 1-14
1668-5180
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93591
identifier_str_mv Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico; Percepción de la variabilidad pluviométrica en las poblaciones costeras del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): una propuesta para el diseño de estrategias de adaptación; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica digital; 15; 30; 12-2018; 1-14
1668-5180
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/3544
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/geo.15303544
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980264239693824
score 12.993085