Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina

Autores
Delfini, Marcelo Fabián; Erbes, Sandra Analía; Montes Cato, Juan Sebastian; Roitter, Sonia Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por su poder económico y su importancia en las economías receptoras, las empresas multinacionales son capaces de imponer a través de sus filiales prácticas específicas hacia los sindicatos. Dada su relevancia en la estructura productiva argentina, con su análisis es posible comprender gran parte de las estrategias empresarias hacia los sindicatos. En este marco, el artículo se propone: i) determinar los niveles de penetración sindicales en las EMN instaladas en Argentina, y ii) establecer relaciones entre esos niveles de penetración y diferentes factores que permitan explicar la existencia de lógicas de representación diferenciales. Así, mientras que los aspectos estructurales condicionan los niveles de penetración alcanzados, las características de la gestión de la fuerza de trabajo tienen un impacto más limitado.
Multinational companies (EMN) are considered key actors in the study of labour relations, especially because of their strong economic power and their ability to impose specific practices on labour unions through their subsidiaries. Given its relevance in the Argentine productive structure, by analysing them it is possible to understand a large part of the business strategies towards the unions. In this framework, the article proposes: i) to determine union penetration levels in EMN installed in Argentina, and ii) to establish relationships between these levels of penetration and different factors that explain the existence of diverse representation logics. Thus, while the structural aspects condition the levels of penetration achieved, the characteristics of the work management have more limited effects over them.
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Erbes, Sandra Analía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
MULTINACIONALES
PRESENCIA SINDICAL
AFILIACIÓN
GESTION DEL TRABAJO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87843

id CONICETDig_e979273324b4ff1769bdac3e51a4afcb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87843
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en ArgentinaIncidence of multinational companies and union representation in emerging countries: The case of his subsidiaries in ArgentinaDelfini, Marcelo FabiánErbes, Sandra AnalíaMontes Cato, Juan SebastianRoitter, Sonia BeatrizMULTINACIONALESPRESENCIA SINDICALAFILIACIÓNGESTION DEL TRABAJOCARACTERISTICAS ESTRUCTURALESESTRATEGIAS EMPRESARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Por su poder económico y su importancia en las economías receptoras, las empresas multinacionales son capaces de imponer a través de sus filiales prácticas específicas hacia los sindicatos. Dada su relevancia en la estructura productiva argentina, con su análisis es posible comprender gran parte de las estrategias empresarias hacia los sindicatos. En este marco, el artículo se propone: i) determinar los niveles de penetración sindicales en las EMN instaladas en Argentina, y ii) establecer relaciones entre esos niveles de penetración y diferentes factores que permitan explicar la existencia de lógicas de representación diferenciales. Así, mientras que los aspectos estructurales condicionan los niveles de penetración alcanzados, las características de la gestión de la fuerza de trabajo tienen un impacto más limitado.Multinational companies (EMN) are considered key actors in the study of labour relations, especially because of their strong economic power and their ability to impose specific practices on labour unions through their subsidiaries. Given its relevance in the Argentine productive structure, by analysing them it is possible to understand a large part of the business strategies towards the unions. In this framework, the article proposes: i) to determine union penetration levels in EMN installed in Argentina, and ii) to establish relationships between these levels of penetration and different factors that explain the existence of diverse representation logics. Thus, while the structural aspects condition the levels of penetration achieved, the characteristics of the work management have more limited effects over them.Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Erbes, Sandra Analía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87843Delfini, Marcelo Fabián; Erbes, Sandra Analía; Montes Cato, Juan Sebastian; Roitter, Sonia Beatriz; Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Sociología del Trabajo; 92; 4-2018; 33-502603-9710CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/59580info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/STRA.59580info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:23.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina
Incidence of multinational companies and union representation in emerging countries: The case of his subsidiaries in Argentina
title Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina
spellingShingle Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina
Delfini, Marcelo Fabián
MULTINACIONALES
PRESENCIA SINDICAL
AFILIACIÓN
GESTION DEL TRABAJO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIAS
title_short Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina
title_full Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina
title_fullStr Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina
title_full_unstemmed Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina
title_sort Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Delfini, Marcelo Fabián
Erbes, Sandra Analía
Montes Cato, Juan Sebastian
Roitter, Sonia Beatriz
author Delfini, Marcelo Fabián
author_facet Delfini, Marcelo Fabián
Erbes, Sandra Analía
Montes Cato, Juan Sebastian
Roitter, Sonia Beatriz
author_role author
author2 Erbes, Sandra Analía
Montes Cato, Juan Sebastian
Roitter, Sonia Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MULTINACIONALES
PRESENCIA SINDICAL
AFILIACIÓN
GESTION DEL TRABAJO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIAS
topic MULTINACIONALES
PRESENCIA SINDICAL
AFILIACIÓN
GESTION DEL TRABAJO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Por su poder económico y su importancia en las economías receptoras, las empresas multinacionales son capaces de imponer a través de sus filiales prácticas específicas hacia los sindicatos. Dada su relevancia en la estructura productiva argentina, con su análisis es posible comprender gran parte de las estrategias empresarias hacia los sindicatos. En este marco, el artículo se propone: i) determinar los niveles de penetración sindicales en las EMN instaladas en Argentina, y ii) establecer relaciones entre esos niveles de penetración y diferentes factores que permitan explicar la existencia de lógicas de representación diferenciales. Así, mientras que los aspectos estructurales condicionan los niveles de penetración alcanzados, las características de la gestión de la fuerza de trabajo tienen un impacto más limitado.
Multinational companies (EMN) are considered key actors in the study of labour relations, especially because of their strong economic power and their ability to impose specific practices on labour unions through their subsidiaries. Given its relevance in the Argentine productive structure, by analysing them it is possible to understand a large part of the business strategies towards the unions. In this framework, the article proposes: i) to determine union penetration levels in EMN installed in Argentina, and ii) to establish relationships between these levels of penetration and different factors that explain the existence of diverse representation logics. Thus, while the structural aspects condition the levels of penetration achieved, the characteristics of the work management have more limited effects over them.
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Erbes, Sandra Analía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description Por su poder económico y su importancia en las economías receptoras, las empresas multinacionales son capaces de imponer a través de sus filiales prácticas específicas hacia los sindicatos. Dada su relevancia en la estructura productiva argentina, con su análisis es posible comprender gran parte de las estrategias empresarias hacia los sindicatos. En este marco, el artículo se propone: i) determinar los niveles de penetración sindicales en las EMN instaladas en Argentina, y ii) establecer relaciones entre esos niveles de penetración y diferentes factores que permitan explicar la existencia de lógicas de representación diferenciales. Así, mientras que los aspectos estructurales condicionan los niveles de penetración alcanzados, las características de la gestión de la fuerza de trabajo tienen un impacto más limitado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87843
Delfini, Marcelo Fabián; Erbes, Sandra Analía; Montes Cato, Juan Sebastian; Roitter, Sonia Beatriz; Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Sociología del Trabajo; 92; 4-2018; 33-50
2603-9710
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87843
identifier_str_mv Delfini, Marcelo Fabián; Erbes, Sandra Analía; Montes Cato, Juan Sebastian; Roitter, Sonia Beatriz; Incidencia de las empresas multinacionales y representación sindical en países emergentes: El caso de sus filiales en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Sociología del Trabajo; 92; 4-2018; 33-50
2603-9710
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/59580
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/STRA.59580
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614012262678528
score 13.070432