Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantiz...

Autores
Galletti, Patricia Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo indaga las políticas asistencialistas vinculadas a la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), en la inserción laboral de desempleados gitanos de larga duración en Valladolid, España. Se tomará en cuenta la relación solidaria de estas políticas con el sistema de trabajo capitalista y el par modernidad/colonialidad. Asimismo, se describirán las diferencias entre los dos modelos encontrados en el trabajo de campo: el “hacer para subsistir” como modo de existencia Gitano frente al “trabajar para acumular” del sistema capitalista/moderno/colonial. Las políticas asistencialistas serán evaluadas como mecanismo de control social y normalización de los “otros”, que a fuerza del biopoder detentado por el Estado-Nación moderno despliega sus redes de mediadores (trabajadores sociales, instituciones públicas, educativas) y organizaciones del tercer sector (ONGs) para el disciplinamiento de los cuerpos para fines capitalistas.
This paper explores welfare policies linked to Guaranteed Citizenship Income (RGC), in the labor insertion of long-term Roma unemployed in Valladolid, Spain. The solidary relationship of these policies with the capitalist work system and the modernity / coloniality pair will be taken into account. Also, the differences between the two models found in the field work will be described: the "make to survive" as a way of Romani existence as opposed to the "work to accumulate" of the capitalist / modern / colonial system. Welfare policies will be evaluated as a mechanism of social control and normalization of the "others", which by virtue of the biopower held by the modern nation-state deploys its networks of mediators (social workers, public institutions, education) and organizations of the third sector (NGOs) for the disciplining of bodies for capitalist purposes.
Fil: Galletti, Patricia Cecilia. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Bernardo O´Higgins; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MODERNIDAD
COLONIALIDAD
TRABAJO CAPITALISTA
GITANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168587

id CONICETDig_e91a70d7dc0a5ae8f61bc03f1c673dca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168587
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, EspañaGalletti, Patricia CeciliaMODERNIDADCOLONIALIDADTRABAJO CAPITALISTAGITANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este ensayo indaga las políticas asistencialistas vinculadas a la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), en la inserción laboral de desempleados gitanos de larga duración en Valladolid, España. Se tomará en cuenta la relación solidaria de estas políticas con el sistema de trabajo capitalista y el par modernidad/colonialidad. Asimismo, se describirán las diferencias entre los dos modelos encontrados en el trabajo de campo: el “hacer para subsistir” como modo de existencia Gitano frente al “trabajar para acumular” del sistema capitalista/moderno/colonial. Las políticas asistencialistas serán evaluadas como mecanismo de control social y normalización de los “otros”, que a fuerza del biopoder detentado por el Estado-Nación moderno despliega sus redes de mediadores (trabajadores sociales, instituciones públicas, educativas) y organizaciones del tercer sector (ONGs) para el disciplinamiento de los cuerpos para fines capitalistas.This paper explores welfare policies linked to Guaranteed Citizenship Income (RGC), in the labor insertion of long-term Roma unemployed in Valladolid, Spain. The solidary relationship of these policies with the capitalist work system and the modernity / coloniality pair will be taken into account. Also, the differences between the two models found in the field work will be described: the "make to survive" as a way of Romani existence as opposed to the "work to accumulate" of the capitalist / modern / colonial system. Welfare policies will be evaluated as a mechanism of social control and normalization of the "others", which by virtue of the biopower held by the modern nation-state deploys its networks of mediators (social workers, public institutions, education) and organizations of the third sector (NGOs) for the disciplining of bodies for capitalist purposes.Fil: Galletti, Patricia Cecilia. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Bernardo O´Higgins; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaArkho2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168587Galletti, Patricia Cecilia; Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España; Arkho; Revista Analéctica; 6; 39; 4-2020; 16-312591-58942591-5894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/251/2511645002/html/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168587instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:13.282CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España
title Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España
spellingShingle Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España
Galletti, Patricia Cecilia
MODERNIDAD
COLONIALIDAD
TRABAJO CAPITALISTA
GITANOS
title_short Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España
title_full Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España
title_fullStr Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España
title_full_unstemmed Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España
title_sort Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España
dc.creator.none.fl_str_mv Galletti, Patricia Cecilia
author Galletti, Patricia Cecilia
author_facet Galletti, Patricia Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODERNIDAD
COLONIALIDAD
TRABAJO CAPITALISTA
GITANOS
topic MODERNIDAD
COLONIALIDAD
TRABAJO CAPITALISTA
GITANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo indaga las políticas asistencialistas vinculadas a la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), en la inserción laboral de desempleados gitanos de larga duración en Valladolid, España. Se tomará en cuenta la relación solidaria de estas políticas con el sistema de trabajo capitalista y el par modernidad/colonialidad. Asimismo, se describirán las diferencias entre los dos modelos encontrados en el trabajo de campo: el “hacer para subsistir” como modo de existencia Gitano frente al “trabajar para acumular” del sistema capitalista/moderno/colonial. Las políticas asistencialistas serán evaluadas como mecanismo de control social y normalización de los “otros”, que a fuerza del biopoder detentado por el Estado-Nación moderno despliega sus redes de mediadores (trabajadores sociales, instituciones públicas, educativas) y organizaciones del tercer sector (ONGs) para el disciplinamiento de los cuerpos para fines capitalistas.
This paper explores welfare policies linked to Guaranteed Citizenship Income (RGC), in the labor insertion of long-term Roma unemployed in Valladolid, Spain. The solidary relationship of these policies with the capitalist work system and the modernity / coloniality pair will be taken into account. Also, the differences between the two models found in the field work will be described: the "make to survive" as a way of Romani existence as opposed to the "work to accumulate" of the capitalist / modern / colonial system. Welfare policies will be evaluated as a mechanism of social control and normalization of the "others", which by virtue of the biopower held by the modern nation-state deploys its networks of mediators (social workers, public institutions, education) and organizations of the third sector (NGOs) for the disciplining of bodies for capitalist purposes.
Fil: Galletti, Patricia Cecilia. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Bernardo O´Higgins; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este ensayo indaga las políticas asistencialistas vinculadas a la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), en la inserción laboral de desempleados gitanos de larga duración en Valladolid, España. Se tomará en cuenta la relación solidaria de estas políticas con el sistema de trabajo capitalista y el par modernidad/colonialidad. Asimismo, se describirán las diferencias entre los dos modelos encontrados en el trabajo de campo: el “hacer para subsistir” como modo de existencia Gitano frente al “trabajar para acumular” del sistema capitalista/moderno/colonial. Las políticas asistencialistas serán evaluadas como mecanismo de control social y normalización de los “otros”, que a fuerza del biopoder detentado por el Estado-Nación moderno despliega sus redes de mediadores (trabajadores sociales, instituciones públicas, educativas) y organizaciones del tercer sector (ONGs) para el disciplinamiento de los cuerpos para fines capitalistas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168587
Galletti, Patricia Cecilia; Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España; Arkho; Revista Analéctica; 6; 39; 4-2020; 16-31
2591-5894
2591-5894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168587
identifier_str_mv Galletti, Patricia Cecilia; Hacer para subsistir, trabajar para acumular: El par modernidad/colonialidad y la noción de trabajo capitalista en la ''normalización'' de los Gitanos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía en Valladolid, España; Arkho; Revista Analéctica; 6; 39; 4-2020; 16-31
2591-5894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/251/2511645002/html/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arkho
publisher.none.fl_str_mv Arkho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268650616127488
score 13.13397