El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar

Autores
Duran, Julio Cesar; Pla, Juan Carlos; Alvarez, Marcelo; Pedace, Alberto Roque Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que consiste en la generación directa de electricidad a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado celda solar o fotovoltaica. Los sistemas fotovoltaicos pueden ser autónomos de la red eléctrica pública, típicamente en áreas rurales sin acceso a ella, o conectados a dicha red, como centrales de potencia conectadas a la red de media o alta tensión, o instalaciones de baja potencia en zonas urbanas (generación distribuida). En la Argentina, la generación eléctrica fotovoltaica es aún incipiente. Hasta 2009 estaba mayormente dispersa en áreas rurales alejadas de la red eléctrica, mientras que a partir de 2010 comenzaron a instalarse centrales fotovoltaicas que inyectan la energía eléctrica producida a la red. Actualmente se está trabajando, a nivel nacional y provincial, en el desarrollo del marco regulatorio y legislativo para la generación distribuida conectada a la red eléctrica de baja tensión.
Fil: Duran, Julio Cesar. No especifíca;
Fil: Pla, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alvarez, Marcelo. No especifíca;
Fil: Pedace, Alberto Roque Eduardo. No especifíca;
Materia
ENERGÍA SOLAR
CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA
GENERSCIÓN DISTRIBUIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108311

id CONICETDig_e918bcaf77696245b591e9f31af578da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108311
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía SolarDuran, Julio CesarPla, Juan CarlosAlvarez, MarceloPedace, Alberto Roque EduardoENERGÍA SOLARCONVERSIÓN FOTOVOLTAICAGENERSCIÓN DISTRIBUIDAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que consiste en la generación directa de electricidad a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado celda solar o fotovoltaica. Los sistemas fotovoltaicos pueden ser autónomos de la red eléctrica pública, típicamente en áreas rurales sin acceso a ella, o conectados a dicha red, como centrales de potencia conectadas a la red de media o alta tensión, o instalaciones de baja potencia en zonas urbanas (generación distribuida). En la Argentina, la generación eléctrica fotovoltaica es aún incipiente. Hasta 2009 estaba mayormente dispersa en áreas rurales alejadas de la red eléctrica, mientras que a partir de 2010 comenzaron a instalarse centrales fotovoltaicas que inyectan la energía eléctrica producida a la red. Actualmente se está trabajando, a nivel nacional y provincial, en el desarrollo del marco regulatorio y legislativo para la generación distribuida conectada a la red eléctrica de baja tensión.Fil: Duran, Julio Cesar. No especifíca;Fil: Pla, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alvarez, Marcelo. No especifíca;Fil: Pedace, Alberto Roque Eduardo. No especifíca;Comisión Nacional de Energía AtómicaAlvarez, MarceloBaragatti, AliciaBergallo, Juan EstebanBourges, CamiloCasabianca, Gabriela AndreaCzajkowski, Jorge DanielDuran, Julio CesarGil, SalvadorHam, NoraPasquevich, Daniel MiguelPedace, RoquePla, Juan CarlosPrieto, RobertoRodríguez, Raúl A.2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108311Duran, Julio Cesar; Pla, Juan Carlos; Alvarez, Marcelo; Pedace, Alberto Roque Eduardo; El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar; Comisión Nacional de Energía Atómica; 2016; 163-175978-987-1323-47-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iresud.com.ar/Documentos/Eficiencia-energetica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:03.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar
title El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar
spellingShingle El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar
Duran, Julio Cesar
ENERGÍA SOLAR
CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA
GENERSCIÓN DISTRIBUIDA
title_short El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar
title_full El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar
title_fullStr El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar
title_full_unstemmed El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar
title_sort El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar
dc.creator.none.fl_str_mv Duran, Julio Cesar
Pla, Juan Carlos
Alvarez, Marcelo
Pedace, Alberto Roque Eduardo
author Duran, Julio Cesar
author_facet Duran, Julio Cesar
Pla, Juan Carlos
Alvarez, Marcelo
Pedace, Alberto Roque Eduardo
author_role author
author2 Pla, Juan Carlos
Alvarez, Marcelo
Pedace, Alberto Roque Eduardo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarez, Marcelo
Baragatti, Alicia
Bergallo, Juan Esteban
Bourges, Camilo
Casabianca, Gabriela Andrea
Czajkowski, Jorge Daniel
Duran, Julio Cesar
Gil, Salvador
Ham, Nora
Pasquevich, Daniel Miguel
Pedace, Roque
Pla, Juan Carlos
Prieto, Roberto
Rodríguez, Raúl A.
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍA SOLAR
CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA
GENERSCIÓN DISTRIBUIDA
topic ENERGÍA SOLAR
CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA
GENERSCIÓN DISTRIBUIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que consiste en la generación directa de electricidad a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado celda solar o fotovoltaica. Los sistemas fotovoltaicos pueden ser autónomos de la red eléctrica pública, típicamente en áreas rurales sin acceso a ella, o conectados a dicha red, como centrales de potencia conectadas a la red de media o alta tensión, o instalaciones de baja potencia en zonas urbanas (generación distribuida). En la Argentina, la generación eléctrica fotovoltaica es aún incipiente. Hasta 2009 estaba mayormente dispersa en áreas rurales alejadas de la red eléctrica, mientras que a partir de 2010 comenzaron a instalarse centrales fotovoltaicas que inyectan la energía eléctrica producida a la red. Actualmente se está trabajando, a nivel nacional y provincial, en el desarrollo del marco regulatorio y legislativo para la generación distribuida conectada a la red eléctrica de baja tensión.
Fil: Duran, Julio Cesar. No especifíca;
Fil: Pla, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alvarez, Marcelo. No especifíca;
Fil: Pedace, Alberto Roque Eduardo. No especifíca;
description La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que consiste en la generación directa de electricidad a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado celda solar o fotovoltaica. Los sistemas fotovoltaicos pueden ser autónomos de la red eléctrica pública, típicamente en áreas rurales sin acceso a ella, o conectados a dicha red, como centrales de potencia conectadas a la red de media o alta tensión, o instalaciones de baja potencia en zonas urbanas (generación distribuida). En la Argentina, la generación eléctrica fotovoltaica es aún incipiente. Hasta 2009 estaba mayormente dispersa en áreas rurales alejadas de la red eléctrica, mientras que a partir de 2010 comenzaron a instalarse centrales fotovoltaicas que inyectan la energía eléctrica producida a la red. Actualmente se está trabajando, a nivel nacional y provincial, en el desarrollo del marco regulatorio y legislativo para la generación distribuida conectada a la red eléctrica de baja tensión.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108311
Duran, Julio Cesar; Pla, Juan Carlos; Alvarez, Marcelo; Pedace, Alberto Roque Eduardo; El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar; Comisión Nacional de Energía Atómica; 2016; 163-175
978-987-1323-47-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108311
identifier_str_mv Duran, Julio Cesar; Pla, Juan Carlos; Alvarez, Marcelo; Pedace, Alberto Roque Eduardo; El rol de la generación eléctrica distribuida: Caso Energía Solar; Comisión Nacional de Energía Atómica; 2016; 163-175
978-987-1323-47-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iresud.com.ar/Documentos/Eficiencia-energetica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica
publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613298480218112
score 13.070432