La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario

Autores
Rovetto, Florencia Laura; Figueroa, Noelia Eva; Moltoni, Rocío Mariel; Fankhauser, Ileana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo describimos y analizamos el trabajo desarrollado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para reflexionar sobre las expresiones de violencias sexistas en las instituciones de educación superior. A dos años de la aprobación del Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género nos interesa compartir algunos balances provisorios sobre las posibilidades que habilitan este tipo de dispositivos, revisando de forma particularizada las estrategias de visibilización, sensibilización y prevención. Entendemos que el hecho de compartir esta experiencia concreta permite poner en común reflexiones que evidencien la naturalización e invisibilización de las distintas manifestaciones de sexismo como un problema que afecta no sólo a la calidad educativa sino también a la democratización de las relaciones sociales en las instituciones de educación superior.
In the present article we propose to describe and analyze the work developed in the Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales of the Universidad Nacional de Rosario (UNR) to reflect on the expressions of sexist violence in higher education institutions. Two years after the adoption of the Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género, we are interested in sharing some provisional Possibilities that enable this type of devices, particularly reviewing strategies for visibility, awareness and prevention.We understand that the importance of sharing this concrete experience makes it possible to bring together reflections that show the naturalization and invisibilization of the different manifestations of sexism as a problem that affects not only the educational quality but also the democratization of social relations in the institutions of higher education.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Figueroa, Noelia Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moltoni, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fankhauser, Ileana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
VIOLENCIA DE GENERO
UNIVERSIDAD
PREVENCION
VISIBILIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75567

id CONICETDig_e8d54ca4231df588098da74dacd59166
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75567
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de RosarioRovetto, Florencia LauraFigueroa, Noelia EvaMoltoni, Rocío MarielFankhauser, IleanaVIOLENCIA DE GENEROUNIVERSIDADPREVENCIONVISIBILIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo describimos y analizamos el trabajo desarrollado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para reflexionar sobre las expresiones de violencias sexistas en las instituciones de educación superior. A dos años de la aprobación del Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género nos interesa compartir algunos balances provisorios sobre las posibilidades que habilitan este tipo de dispositivos, revisando de forma particularizada las estrategias de visibilización, sensibilización y prevención. Entendemos que el hecho de compartir esta experiencia concreta permite poner en común reflexiones que evidencien la naturalización e invisibilización de las distintas manifestaciones de sexismo como un problema que afecta no sólo a la calidad educativa sino también a la democratización de las relaciones sociales en las instituciones de educación superior.In the present article we propose to describe and analyze the work developed in the Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales of the Universidad Nacional de Rosario (UNR) to reflect on the expressions of sexist violence in higher education institutions. Two years after the adoption of the Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género, we are interested in sharing some provisional Possibilities that enable this type of devices, particularly reviewing strategies for visibility, awareness and prevention.We understand that the importance of sharing this concrete experience makes it possible to bring together reflections that show the naturalization and invisibilization of the different manifestations of sexism as a problem that affects not only the educational quality but also the democratization of social relations in the institutions of higher education.Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Figueroa, Noelia Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moltoni, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fankhauser, Ileana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaO. R. Battistini2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75567Rovetto, Florencia Laura; Figueroa, Noelia Eva; Moltoni, Rocío Mariel; Fankhauser, Ileana; La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario; O. R. Battistini; Ensambles; 7; 12-2017; 29-392422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:11.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario
title La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario
spellingShingle La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario
Rovetto, Florencia Laura
VIOLENCIA DE GENERO
UNIVERSIDAD
PREVENCION
VISIBILIZACION
title_short La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario
title_full La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario
title_fullStr La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario
title_full_unstemmed La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario
title_sort La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Rovetto, Florencia Laura
Figueroa, Noelia Eva
Moltoni, Rocío Mariel
Fankhauser, Ileana
author Rovetto, Florencia Laura
author_facet Rovetto, Florencia Laura
Figueroa, Noelia Eva
Moltoni, Rocío Mariel
Fankhauser, Ileana
author_role author
author2 Figueroa, Noelia Eva
Moltoni, Rocío Mariel
Fankhauser, Ileana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA DE GENERO
UNIVERSIDAD
PREVENCION
VISIBILIZACION
topic VIOLENCIA DE GENERO
UNIVERSIDAD
PREVENCION
VISIBILIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo describimos y analizamos el trabajo desarrollado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para reflexionar sobre las expresiones de violencias sexistas en las instituciones de educación superior. A dos años de la aprobación del Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género nos interesa compartir algunos balances provisorios sobre las posibilidades que habilitan este tipo de dispositivos, revisando de forma particularizada las estrategias de visibilización, sensibilización y prevención. Entendemos que el hecho de compartir esta experiencia concreta permite poner en común reflexiones que evidencien la naturalización e invisibilización de las distintas manifestaciones de sexismo como un problema que afecta no sólo a la calidad educativa sino también a la democratización de las relaciones sociales en las instituciones de educación superior.
In the present article we propose to describe and analyze the work developed in the Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales of the Universidad Nacional de Rosario (UNR) to reflect on the expressions of sexist violence in higher education institutions. Two years after the adoption of the Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género, we are interested in sharing some provisional Possibilities that enable this type of devices, particularly reviewing strategies for visibility, awareness and prevention.We understand that the importance of sharing this concrete experience makes it possible to bring together reflections that show the naturalization and invisibilization of the different manifestations of sexism as a problem that affects not only the educational quality but also the democratization of social relations in the institutions of higher education.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Figueroa, Noelia Eva. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moltoni, Rocío Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fankhauser, Ileana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description En el presente artículo describimos y analizamos el trabajo desarrollado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para reflexionar sobre las expresiones de violencias sexistas en las instituciones de educación superior. A dos años de la aprobación del Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género nos interesa compartir algunos balances provisorios sobre las posibilidades que habilitan este tipo de dispositivos, revisando de forma particularizada las estrategias de visibilización, sensibilización y prevención. Entendemos que el hecho de compartir esta experiencia concreta permite poner en común reflexiones que evidencien la naturalización e invisibilización de las distintas manifestaciones de sexismo como un problema que afecta no sólo a la calidad educativa sino también a la democratización de las relaciones sociales en las instituciones de educación superior.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75567
Rovetto, Florencia Laura; Figueroa, Noelia Eva; Moltoni, Rocío Mariel; Fankhauser, Ileana; La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario; O. R. Battistini; Ensambles; 7; 12-2017; 29-39
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75567
identifier_str_mv Rovetto, Florencia Laura; Figueroa, Noelia Eva; Moltoni, Rocío Mariel; Fankhauser, Ileana; La desnaturalización de las violencias sexistas en las universidades. Una experiencia de visibilización y prevención en la Universidad Nacional de Rosario; O. R. Battistini; Ensambles; 7; 12-2017; 29-39
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv O. R. Battistini
publisher.none.fl_str_mv O. R. Battistini
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268908401197056
score 13.13397