Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina
- Autores
- Nuñez, Paula Gabriela; López, Silvana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizamos la forma en que se fue graficando la provincia de Río Negro en Argentina, desde su formación, en 1958, hasta el golpe de Estado de 1976. Contextualizaremos los esquemas territoriales y mapas de la provincia en los modos precedentes de graficar el territorio patagónico, indagando en las diversas tensiones y dinámicas que incidieron en su formación como provincia y las rupturas y continuidades presentes en el modo de caracterizar el espacio. Estos elementos nos permitirán evidenciar el carácter coyuntural de las representaciones gráficas del territorio. También muestran la pretensión de objetividad y neutralidad de los mismos, dando cuenta de la comprensión espacial como parte de una planificación política antes que de una observación directa, que se observa en las diferentes formas de dibujar la superficie afectada a la jurisdicción provincial.Como resultado encontramos que los sucesivos gobiernos provinciales, entre 1958 y 1976, van a fundamentar una política distributiva desigual usando un discurso geográfico que justificó el establecimiento de marginalidades internas.
In the manuscript we research the modes that Río Negro Province, in Argentina, was draw since its formation, in 1958, to the cup d’etat in 1976. We frame our study about the territorial schemes and province maps in the previous ways of delineate Patagonian territories. We search the different perspectives, tensions and dynamics that impacted the province configuration. These elements allow us to recognize the temporary nature of graphic representation of territories. They also show the pretension of objectivity and neutrality of them, evidencing the political feature of territorial comprehension which was reflected in the ways of draw the space. As a result, between 1958 to 1976, we found that the different provincial administrations will justified an unequal policy of distribution using a geographical speech, which was presented substantiated the establishment of internal differences.
Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: López, Silvana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina - Materia
-
MAPA
DISCURSO
DESIGUALDAD SOCIAL
PATAGONIA
RÍO NEGRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9514
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8c54c40adf575e3521bf898a95adb0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9514 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, ArgentinaMaps in sceneries of change: the case of Río Negro Province, ArgentinaNuñez, Paula GabrielaLópez, SilvanaMAPADISCURSODESIGUALDAD SOCIALPATAGONIARÍO NEGROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos la forma en que se fue graficando la provincia de Río Negro en Argentina, desde su formación, en 1958, hasta el golpe de Estado de 1976. Contextualizaremos los esquemas territoriales y mapas de la provincia en los modos precedentes de graficar el territorio patagónico, indagando en las diversas tensiones y dinámicas que incidieron en su formación como provincia y las rupturas y continuidades presentes en el modo de caracterizar el espacio. Estos elementos nos permitirán evidenciar el carácter coyuntural de las representaciones gráficas del territorio. También muestran la pretensión de objetividad y neutralidad de los mismos, dando cuenta de la comprensión espacial como parte de una planificación política antes que de una observación directa, que se observa en las diferentes formas de dibujar la superficie afectada a la jurisdicción provincial.Como resultado encontramos que los sucesivos gobiernos provinciales, entre 1958 y 1976, van a fundamentar una política distributiva desigual usando un discurso geográfico que justificó el establecimiento de marginalidades internas.In the manuscript we research the modes that Río Negro Province, in Argentina, was draw since its formation, in 1958, to the cup d’etat in 1976. We frame our study about the territorial schemes and province maps in the previous ways of delineate Patagonian territories. We search the different perspectives, tensions and dynamics that impacted the province configuration. These elements allow us to recognize the temporary nature of graphic representation of territories. They also show the pretension of objectivity and neutrality of them, evidencing the political feature of territorial comprehension which was reflected in the ways of draw the space. As a result, between 1958 to 1976, we found that the different provincial administrations will justified an unequal policy of distribution using a geographical speech, which was presented substantiated the establishment of internal differences.Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: López, Silvana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad de Granada2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9514Nuñez, Paula Gabriela; López, Silvana; Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 54; 2; 11-2015; 38-660210-54622340-0129spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/2772info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=17143397002&idioma=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:34.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina Maps in sceneries of change: the case of Río Negro Province, Argentina |
title |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina |
spellingShingle |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina Nuñez, Paula Gabriela MAPA DISCURSO DESIGUALDAD SOCIAL PATAGONIA RÍO NEGRO |
title_short |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina |
title_full |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina |
title_sort |
Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Paula Gabriela López, Silvana |
author |
Nuñez, Paula Gabriela |
author_facet |
Nuñez, Paula Gabriela López, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
López, Silvana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAPA DISCURSO DESIGUALDAD SOCIAL PATAGONIA RÍO NEGRO |
topic |
MAPA DISCURSO DESIGUALDAD SOCIAL PATAGONIA RÍO NEGRO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizamos la forma en que se fue graficando la provincia de Río Negro en Argentina, desde su formación, en 1958, hasta el golpe de Estado de 1976. Contextualizaremos los esquemas territoriales y mapas de la provincia en los modos precedentes de graficar el territorio patagónico, indagando en las diversas tensiones y dinámicas que incidieron en su formación como provincia y las rupturas y continuidades presentes en el modo de caracterizar el espacio. Estos elementos nos permitirán evidenciar el carácter coyuntural de las representaciones gráficas del territorio. También muestran la pretensión de objetividad y neutralidad de los mismos, dando cuenta de la comprensión espacial como parte de una planificación política antes que de una observación directa, que se observa en las diferentes formas de dibujar la superficie afectada a la jurisdicción provincial.Como resultado encontramos que los sucesivos gobiernos provinciales, entre 1958 y 1976, van a fundamentar una política distributiva desigual usando un discurso geográfico que justificó el establecimiento de marginalidades internas. In the manuscript we research the modes that Río Negro Province, in Argentina, was draw since its formation, in 1958, to the cup d’etat in 1976. We frame our study about the territorial schemes and province maps in the previous ways of delineate Patagonian territories. We search the different perspectives, tensions and dynamics that impacted the province configuration. These elements allow us to recognize the temporary nature of graphic representation of territories. They also show the pretension of objectivity and neutrality of them, evidencing the political feature of territorial comprehension which was reflected in the ways of draw the space. As a result, between 1958 to 1976, we found that the different provincial administrations will justified an unequal policy of distribution using a geographical speech, which was presented substantiated the establishment of internal differences. Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: López, Silvana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina |
description |
En este trabajo analizamos la forma en que se fue graficando la provincia de Río Negro en Argentina, desde su formación, en 1958, hasta el golpe de Estado de 1976. Contextualizaremos los esquemas territoriales y mapas de la provincia en los modos precedentes de graficar el territorio patagónico, indagando en las diversas tensiones y dinámicas que incidieron en su formación como provincia y las rupturas y continuidades presentes en el modo de caracterizar el espacio. Estos elementos nos permitirán evidenciar el carácter coyuntural de las representaciones gráficas del territorio. También muestran la pretensión de objetividad y neutralidad de los mismos, dando cuenta de la comprensión espacial como parte de una planificación política antes que de una observación directa, que se observa en las diferentes formas de dibujar la superficie afectada a la jurisdicción provincial.Como resultado encontramos que los sucesivos gobiernos provinciales, entre 1958 y 1976, van a fundamentar una política distributiva desigual usando un discurso geográfico que justificó el establecimiento de marginalidades internas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9514 Nuñez, Paula Gabriela; López, Silvana; Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 54; 2; 11-2015; 38-66 0210-5462 2340-0129 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9514 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Paula Gabriela; López, Silvana; Mapas en escenarios de cambio: el caso de la provincia de Río Negro, Argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 54; 2; 11-2015; 38-66 0210-5462 2340-0129 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/2772 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=17143397002&idioma=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269588237058048 |
score |
13.13397 |