Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo...
- Autores
- Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los primeros años del nuevo siglo, las Madres de Plaza de Mayo –tanto de la Línea Fundadora como de la Asociación– establecen vínculos de cercanía con el peronismo. Progresivamente, rastros de una retórica nacional-popular anclada en las demandas de inclusión, igualdad y justicia social se ponen de manifiesto en las reivindicaciones históricas de las organizaciones, en su involucramiento en reclamos no directamente referidos a los crímenes cometidos por la última dictadura y en la configuración de un nuevo posicionamiento en el escenario político nacional. Sin embargo, el acercamiento de las Madres al ideario del peronismo y las implicancias que ello trae aparejado sobre su activismo no concitó mayor interés entre los análisis especializados en la temática. Este artículo propone un primer ejercicio de problematización de esta desatención y de reflexión sobre los modos posibles de comprender dicho vínculo. En este sentido, exploramos el potencial conceptual y analítico de la categoría historiográfica de “peronización” para abordar un nuevo fenómeno de identificación política popular protagonizado por las Madres y caracterizado por promover cambios en estas organizaciones, así como incidencias en las discusiones sobre la definición de qué es el peronismo.
From the early years of the new century, the Madres de Plaza de Mayo - both the Linea Fundadora and Asociación -established close links with Peronism. Progressively, the traces of a national-popular rhetoric anchored in demands for inclusion, equality and social justice became evident in the organizations’ claims, in their involvement in demands not directly related to the crimes committed by the last dictatorship and in the configuration of a new positioning on the national political scene. However, the approach of the Madres to the ideology of Peronism and its implications for their activism did not arouse much interest among specialized analyses of the subject. This article proposes a first exercise in problematising this neglect and reflecting on possible ways of understanding this link. In this sense, we explore the conceptual and analytical potential of the historiographical category of “peronisation” to address a new phenomenon of popular political identification led by the Mothers and characterized by promoting changes in these organizations, as well as by influencing discussions on the definition of what Peronism is.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Morales, María Virginia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
Peronismo
Peronización
Identificación popular
Madres de Plaza de Mayo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254044
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8b8719d8646e271ede64a84c8042d70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254044 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismoOn the uses of the category “peronisation” in the study of popular identifications: Contributions to understanding the approach of the Mothers of Plaza de Mayo to PeronismBarros, Mercedes MaríaMorales, María VirginiaPeronismoPeronizaciónIdentificación popularMadres de Plaza de Mayohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Desde los primeros años del nuevo siglo, las Madres de Plaza de Mayo –tanto de la Línea Fundadora como de la Asociación– establecen vínculos de cercanía con el peronismo. Progresivamente, rastros de una retórica nacional-popular anclada en las demandas de inclusión, igualdad y justicia social se ponen de manifiesto en las reivindicaciones históricas de las organizaciones, en su involucramiento en reclamos no directamente referidos a los crímenes cometidos por la última dictadura y en la configuración de un nuevo posicionamiento en el escenario político nacional. Sin embargo, el acercamiento de las Madres al ideario del peronismo y las implicancias que ello trae aparejado sobre su activismo no concitó mayor interés entre los análisis especializados en la temática. Este artículo propone un primer ejercicio de problematización de esta desatención y de reflexión sobre los modos posibles de comprender dicho vínculo. En este sentido, exploramos el potencial conceptual y analítico de la categoría historiográfica de “peronización” para abordar un nuevo fenómeno de identificación política popular protagonizado por las Madres y caracterizado por promover cambios en estas organizaciones, así como incidencias en las discusiones sobre la definición de qué es el peronismo.From the early years of the new century, the Madres de Plaza de Mayo - both the Linea Fundadora and Asociación -established close links with Peronism. Progressively, the traces of a national-popular rhetoric anchored in demands for inclusion, equality and social justice became evident in the organizations’ claims, in their involvement in demands not directly related to the crimes committed by the last dictatorship and in the configuration of a new positioning on the national political scene. However, the approach of the Madres to the ideology of Peronism and its implications for their activism did not arouse much interest among specialized analyses of the subject. This article proposes a first exercise in problematising this neglect and reflecting on possible ways of understanding this link. In this sense, we explore the conceptual and analytical potential of the historiographical category of “peronisation” to address a new phenomenon of popular political identification led by the Mothers and characterized by promoting changes in these organizations, as well as by influencing discussions on the definition of what Peronism is.Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Morales, María Virginia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254044Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 1; 32; 7-2024; 101-1181851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/1027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:13.227CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo On the uses of the category “peronisation” in the study of popular identifications: Contributions to understanding the approach of the Mothers of Plaza de Mayo to Peronism |
title |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo |
spellingShingle |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo Barros, Mercedes María Peronismo Peronización Identificación popular Madres de Plaza de Mayo |
title_short |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo |
title_full |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo |
title_fullStr |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo |
title_full_unstemmed |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo |
title_sort |
Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Mercedes María Morales, María Virginia |
author |
Barros, Mercedes María |
author_facet |
Barros, Mercedes María Morales, María Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Morales, María Virginia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Peronización Identificación popular Madres de Plaza de Mayo |
topic |
Peronismo Peronización Identificación popular Madres de Plaza de Mayo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los primeros años del nuevo siglo, las Madres de Plaza de Mayo –tanto de la Línea Fundadora como de la Asociación– establecen vínculos de cercanía con el peronismo. Progresivamente, rastros de una retórica nacional-popular anclada en las demandas de inclusión, igualdad y justicia social se ponen de manifiesto en las reivindicaciones históricas de las organizaciones, en su involucramiento en reclamos no directamente referidos a los crímenes cometidos por la última dictadura y en la configuración de un nuevo posicionamiento en el escenario político nacional. Sin embargo, el acercamiento de las Madres al ideario del peronismo y las implicancias que ello trae aparejado sobre su activismo no concitó mayor interés entre los análisis especializados en la temática. Este artículo propone un primer ejercicio de problematización de esta desatención y de reflexión sobre los modos posibles de comprender dicho vínculo. En este sentido, exploramos el potencial conceptual y analítico de la categoría historiográfica de “peronización” para abordar un nuevo fenómeno de identificación política popular protagonizado por las Madres y caracterizado por promover cambios en estas organizaciones, así como incidencias en las discusiones sobre la definición de qué es el peronismo. From the early years of the new century, the Madres de Plaza de Mayo - both the Linea Fundadora and Asociación -established close links with Peronism. Progressively, the traces of a national-popular rhetoric anchored in demands for inclusion, equality and social justice became evident in the organizations’ claims, in their involvement in demands not directly related to the crimes committed by the last dictatorship and in the configuration of a new positioning on the national political scene. However, the approach of the Madres to the ideology of Peronism and its implications for their activism did not arouse much interest among specialized analyses of the subject. This article proposes a first exercise in problematising this neglect and reflecting on possible ways of understanding this link. In this sense, we explore the conceptual and analytical potential of the historiographical category of “peronisation” to address a new phenomenon of popular political identification led by the Mothers and characterized by promoting changes in these organizations, as well as by influencing discussions on the definition of what Peronism is. Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Morales, María Virginia. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina |
description |
Desde los primeros años del nuevo siglo, las Madres de Plaza de Mayo –tanto de la Línea Fundadora como de la Asociación– establecen vínculos de cercanía con el peronismo. Progresivamente, rastros de una retórica nacional-popular anclada en las demandas de inclusión, igualdad y justicia social se ponen de manifiesto en las reivindicaciones históricas de las organizaciones, en su involucramiento en reclamos no directamente referidos a los crímenes cometidos por la última dictadura y en la configuración de un nuevo posicionamiento en el escenario político nacional. Sin embargo, el acercamiento de las Madres al ideario del peronismo y las implicancias que ello trae aparejado sobre su activismo no concitó mayor interés entre los análisis especializados en la temática. Este artículo propone un primer ejercicio de problematización de esta desatención y de reflexión sobre los modos posibles de comprender dicho vínculo. En este sentido, exploramos el potencial conceptual y analítico de la categoría historiográfica de “peronización” para abordar un nuevo fenómeno de identificación política popular protagonizado por las Madres y caracterizado por promover cambios en estas organizaciones, así como incidencias en las discusiones sobre la definición de qué es el peronismo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/254044 Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 1; 32; 7-2024; 101-118 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/254044 |
identifier_str_mv |
Barros, Mercedes María; Morales, María Virginia; Sobre los usos de la categoría “peronización” en el estudio de las identificaciones populares: Aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo; Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 1; 32; 7-2024; 101-118 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/1027 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268843343347712 |
score |
13.13397 |