Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación

Autores
Tallatta, Cecilia Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la tensión entre norma hispánica y nacionalismo lingüístico en la Argentina a partir de la comparación del Diccionario panhispánico de dudas (2005), editado por la RAE, y del Diccionario argentino de dudas idiomáticas (2011), editado por la AAL. Para ello, en primer lugar reseñaremos los estudios recientes acerca de las distintas instancias de la polémica entre el respeto a la norma hispánica y la defensa del nacionalismo a lo largo de las épocas en Argentina. En segundo lugar, compararemos los prólogos de ambos diccionarios para comprender la dimensión programática del diseño de dos instrumentos lingüísticos, uno que se propone válido para todos los países hispanohablantes y otro que lo hace sólo para la variedad nacional. Por último, para observar las modificaciones y las continuidades, compararemos un conjunto de artículos seleccionados a partir de la coocurrencia en ambos textos. A partir del análisis realizado, demostraremos cómo el debate en torno a la lengua nacional, como problema no sólo lingüístico sino también político, cultural y económico, subyace en el discurso actual de la AAL acerca de la lengua. Sin embargo, esta aparente distancia y disidencia en relación con la política de la RAE que se plantea en el prólogo del Diccionario argentino de dudas idiomáticas no es verdaderamente radical sino sólo de principios. En ningún momento se pone en duda el predominio de una norma y el reconocimiento de las variedades internas a la nación es casi nulo.
This paper analyzes the tension between a Hispanic norm and Argentinean linguistic nationalism through the comparison of the Pan-Hispanic Dictionary of Doubts (2005), published by the RAE, and the Argentine Dictionary of Idiomatic Doubts (2011), published by the AAL. In the first place we will review recent studies of the controversy between the respect of a Hispanic norm and the defense of nationalism throughout Argentinean history. Secondly, we will compare the prologues of both dictionaries in order to understand the programmatic dimension of the design of the two linguistic instruments, one that is valid for all the Spanish-speakers and another intended only for the national variety. Finally, in order to observe the similarities and the differences, we will compare a set of entries selected from those that appear in both texts. From this analysis, we will demonstrate how the debate around the national language, not only as a linguistic matter, but also a political, cultural and economic one, informs the present discourse of the AAL regarding the language. Nevertheless, this apparent distance and dissidence in relation to the policy of the RAE that is considered in the prologue of the Argentine Dictionary of Idiomatic Doubts is not truly radical but only a matter of principles. At no moment is the predominance of a norm questioned, and the recognition of the regional varieties within the nation is almost nonexistent.
Fil: Tallatta, Cecilia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
Política lingüística panhipánica
Lengua nacional
Norma hispánica
Nacionalismo lingüístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75769

id CONICETDig_e8a5debf7fe42c34bb70c41736f8920e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximaciónTallatta, Cecilia NataliaPolítica lingüística panhipánicaLengua nacionalNorma hispánicaNacionalismo lingüísticohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza la tensión entre norma hispánica y nacionalismo lingüístico en la Argentina a partir de la comparación del Diccionario panhispánico de dudas (2005), editado por la RAE, y del Diccionario argentino de dudas idiomáticas (2011), editado por la AAL. Para ello, en primer lugar reseñaremos los estudios recientes acerca de las distintas instancias de la polémica entre el respeto a la norma hispánica y la defensa del nacionalismo a lo largo de las épocas en Argentina. En segundo lugar, compararemos los prólogos de ambos diccionarios para comprender la dimensión programática del diseño de dos instrumentos lingüísticos, uno que se propone válido para todos los países hispanohablantes y otro que lo hace sólo para la variedad nacional. Por último, para observar las modificaciones y las continuidades, compararemos un conjunto de artículos seleccionados a partir de la coocurrencia en ambos textos. A partir del análisis realizado, demostraremos cómo el debate en torno a la lengua nacional, como problema no sólo lingüístico sino también político, cultural y económico, subyace en el discurso actual de la AAL acerca de la lengua. Sin embargo, esta aparente distancia y disidencia en relación con la política de la RAE que se plantea en el prólogo del Diccionario argentino de dudas idiomáticas no es verdaderamente radical sino sólo de principios. En ningún momento se pone en duda el predominio de una norma y el reconocimiento de las variedades internas a la nación es casi nulo.This paper analyzes the tension between a Hispanic norm and Argentinean linguistic nationalism through the comparison of the Pan-Hispanic Dictionary of Doubts (2005), published by the RAE, and the Argentine Dictionary of Idiomatic Doubts (2011), published by the AAL. In the first place we will review recent studies of the controversy between the respect of a Hispanic norm and the defense of nationalism throughout Argentinean history. Secondly, we will compare the prologues of both dictionaries in order to understand the programmatic dimension of the design of the two linguistic instruments, one that is valid for all the Spanish-speakers and another intended only for the national variety. Finally, in order to observe the similarities and the differences, we will compare a set of entries selected from those that appear in both texts. From this analysis, we will demonstrate how the debate around the national language, not only as a linguistic matter, but also a political, cultural and economic one, informs the present discourse of the AAL regarding the language. Nevertheless, this apparent distance and dissidence in relation to the policy of the RAE that is considered in the prologue of the Argentine Dictionary of Idiomatic Doubts is not truly radical but only a matter of principles. At no moment is the predominance of a norm questioned, and the recognition of the regional varieties within the nation is almost nonexistent.Fil: Tallatta, Cecilia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaDiálogo de la Lengua2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75769Tallatta, Cecilia Natalia; Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación; Diálogo de la Lengua; Diálogo de la Lengua; 9; 7-2017; 1-221989-1334CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dialogodelalengua.com/articulo/pdf/9/3_Tallatta_DL_2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:11.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación
title Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación
spellingShingle Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación
Tallatta, Cecilia Natalia
Política lingüística panhipánica
Lengua nacional
Norma hispánica
Nacionalismo lingüístico
title_short Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación
title_full Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación
title_fullStr Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación
title_full_unstemmed Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación
title_sort Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación
dc.creator.none.fl_str_mv Tallatta, Cecilia Natalia
author Tallatta, Cecilia Natalia
author_facet Tallatta, Cecilia Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política lingüística panhipánica
Lengua nacional
Norma hispánica
Nacionalismo lingüístico
topic Política lingüística panhipánica
Lengua nacional
Norma hispánica
Nacionalismo lingüístico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la tensión entre norma hispánica y nacionalismo lingüístico en la Argentina a partir de la comparación del Diccionario panhispánico de dudas (2005), editado por la RAE, y del Diccionario argentino de dudas idiomáticas (2011), editado por la AAL. Para ello, en primer lugar reseñaremos los estudios recientes acerca de las distintas instancias de la polémica entre el respeto a la norma hispánica y la defensa del nacionalismo a lo largo de las épocas en Argentina. En segundo lugar, compararemos los prólogos de ambos diccionarios para comprender la dimensión programática del diseño de dos instrumentos lingüísticos, uno que se propone válido para todos los países hispanohablantes y otro que lo hace sólo para la variedad nacional. Por último, para observar las modificaciones y las continuidades, compararemos un conjunto de artículos seleccionados a partir de la coocurrencia en ambos textos. A partir del análisis realizado, demostraremos cómo el debate en torno a la lengua nacional, como problema no sólo lingüístico sino también político, cultural y económico, subyace en el discurso actual de la AAL acerca de la lengua. Sin embargo, esta aparente distancia y disidencia en relación con la política de la RAE que se plantea en el prólogo del Diccionario argentino de dudas idiomáticas no es verdaderamente radical sino sólo de principios. En ningún momento se pone en duda el predominio de una norma y el reconocimiento de las variedades internas a la nación es casi nulo.
This paper analyzes the tension between a Hispanic norm and Argentinean linguistic nationalism through the comparison of the Pan-Hispanic Dictionary of Doubts (2005), published by the RAE, and the Argentine Dictionary of Idiomatic Doubts (2011), published by the AAL. In the first place we will review recent studies of the controversy between the respect of a Hispanic norm and the defense of nationalism throughout Argentinean history. Secondly, we will compare the prologues of both dictionaries in order to understand the programmatic dimension of the design of the two linguistic instruments, one that is valid for all the Spanish-speakers and another intended only for the national variety. Finally, in order to observe the similarities and the differences, we will compare a set of entries selected from those that appear in both texts. From this analysis, we will demonstrate how the debate around the national language, not only as a linguistic matter, but also a political, cultural and economic one, informs the present discourse of the AAL regarding the language. Nevertheless, this apparent distance and dissidence in relation to the policy of the RAE that is considered in the prologue of the Argentine Dictionary of Idiomatic Doubts is not truly radical but only a matter of principles. At no moment is the predominance of a norm questioned, and the recognition of the regional varieties within the nation is almost nonexistent.
Fil: Tallatta, Cecilia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description Este trabajo analiza la tensión entre norma hispánica y nacionalismo lingüístico en la Argentina a partir de la comparación del Diccionario panhispánico de dudas (2005), editado por la RAE, y del Diccionario argentino de dudas idiomáticas (2011), editado por la AAL. Para ello, en primer lugar reseñaremos los estudios recientes acerca de las distintas instancias de la polémica entre el respeto a la norma hispánica y la defensa del nacionalismo a lo largo de las épocas en Argentina. En segundo lugar, compararemos los prólogos de ambos diccionarios para comprender la dimensión programática del diseño de dos instrumentos lingüísticos, uno que se propone válido para todos los países hispanohablantes y otro que lo hace sólo para la variedad nacional. Por último, para observar las modificaciones y las continuidades, compararemos un conjunto de artículos seleccionados a partir de la coocurrencia en ambos textos. A partir del análisis realizado, demostraremos cómo el debate en torno a la lengua nacional, como problema no sólo lingüístico sino también político, cultural y económico, subyace en el discurso actual de la AAL acerca de la lengua. Sin embargo, esta aparente distancia y disidencia en relación con la política de la RAE que se plantea en el prólogo del Diccionario argentino de dudas idiomáticas no es verdaderamente radical sino sólo de principios. En ningún momento se pone en duda el predominio de una norma y el reconocimiento de las variedades internas a la nación es casi nulo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75769
Tallatta, Cecilia Natalia; Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación; Diálogo de la Lengua; Diálogo de la Lengua; 9; 7-2017; 1-22
1989-1334
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75769
identifier_str_mv Tallatta, Cecilia Natalia; Diccionario argentino de dudas idiomáticas (AAL 2011). Ambigüedad entre la norma y el nacionalismo. Primera aproximación; Diálogo de la Lengua; Diálogo de la Lengua; 9; 7-2017; 1-22
1989-1334
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dialogodelalengua.com/articulo/pdf/9/3_Tallatta_DL_2017.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Diálogo de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Diálogo de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613443016982528
score 13.070432