Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)

Autores
Rodriguez, Maria Daniela; Dacar, María Ana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mara (Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.
The mara (Dolichotis patagonum) is a cursorial, endemic-rodent from central-south Argentina. It feeds on grass and herbs, and is considered to be a generalist and opportunistic herbivore. To assess the composition of mara’s diet in the center of its range, we sampled 15 habitat patches used by the species. Twelve plant species were present in the fecal samples. Perennial grasses had the highest relative frequency (46.8%), being Setaria sp. the most frequent one. Annual herbs and grasses were next in frequency. These results confirm that in the studied area the mara is a grazer on grasses and herbs.
Fil: Rodriguez, Maria Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Dacar, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
dieta
liebre
microhistología
monte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100228

id CONICETDig_e87dcca8b6bedcc26f6d50e1c88815dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100228
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)Diet composition of the mara (Dolichotis patagonum) in the southeast of the Monte desert of La Pampa province, ArgentinaRodriguez, Maria DanielaDacar, María Anadietaliebremicrohistologíamontehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La mara (Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.The mara (Dolichotis patagonum) is a cursorial, endemic-rodent from central-south Argentina. It feeds on grass and herbs, and is considered to be a generalist and opportunistic herbivore. To assess the composition of mara’s diet in the center of its range, we sampled 15 habitat patches used by the species. Twelve plant species were present in the fecal samples. Perennial grasses had the highest relative frequency (46.8%), being Setaria sp. the most frequent one. Annual herbs and grasses were next in frequency. These results confirm that in the studied area the mara is a grazer on grasses and herbs.Fil: Rodriguez, Maria Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Dacar, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2008-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100228Rodriguez, Maria Daniela; Dacar, María Ana; Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 15; 2; 10-2008; 215-2200327-9383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol15-no2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100228instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:23.501CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)
Diet composition of the mara (Dolichotis patagonum) in the southeast of the Monte desert of La Pampa province, Argentina
title Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)
spellingShingle Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)
Rodriguez, Maria Daniela
dieta
liebre
microhistología
monte
title_short Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)
title_full Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)
title_fullStr Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)
title_full_unstemmed Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)
title_sort Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maria Daniela
Dacar, María Ana
author Rodriguez, Maria Daniela
author_facet Rodriguez, Maria Daniela
Dacar, María Ana
author_role author
author2 Dacar, María Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv dieta
liebre
microhistología
monte
topic dieta
liebre
microhistología
monte
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La mara (Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.
The mara (Dolichotis patagonum) is a cursorial, endemic-rodent from central-south Argentina. It feeds on grass and herbs, and is considered to be a generalist and opportunistic herbivore. To assess the composition of mara’s diet in the center of its range, we sampled 15 habitat patches used by the species. Twelve plant species were present in the fecal samples. Perennial grasses had the highest relative frequency (46.8%), being Setaria sp. the most frequent one. Annual herbs and grasses were next in frequency. These results confirm that in the studied area the mara is a grazer on grasses and herbs.
Fil: Rodriguez, Maria Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Dacar, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description La mara (Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Dolichotis patagonum) es un roedor cursorial endémico del centrosur de Argentina. Se alimenta de gramíneas y hierbas, y es considerada un herbívoro generalista y oportunista. Para determinar la composición botánica de su dieta en el centro de su rango de distribución se muestrearon 15 áreas de uso. Se encontraron 12 especies de plantas en las heces. Las gramíneas perennes presentaron la mayor frecuencia relativa (46.8%), siendo Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.Setaria sp. la más frecuente. Las hierbas y gramíneas anuales fueron las siguientes más abundantes. Estos resultados confirman que en el área de estudio la mara es un herbívoro pastoreador sobre hierbas y gramíneas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100228
Rodriguez, Maria Daniela; Dacar, María Ana; Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 15; 2; 10-2008; 215-220
0327-9383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100228
identifier_str_mv Rodriguez, Maria Daniela; Dacar, María Ana; Composición de la dieta de la mara (Dolichotis patagonum) en el sudeste del Monte pampeano (La Pampa, Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 15; 2; 10-2008; 215-220
0327-9383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol15-no2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614419026280448
score 13.070432