Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires

Autores
Crespo, Roberto Javier; Ares, María Guadalupe; Sfeir, Alberto Jorge; Wingeyer, Ana Beatriz; Usunoff, Eduardo Jorge
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de diferentes tipos de labranzas junto con distintos grados de cobertura vegetal (CV) del suelo sobre el escurrimiento (E) y la pérdida de suelo (Ps). Se seleccionaron 34 sitios experimentales bajo labranza tradicional (LT) y siembra directa (SD), con diferentes niveles de CV (C1- < 49, C2- 50-79% y C3- > 80%). Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con 4 tratamientos y desigual número de repeticiones: 1) SD-C3, 2) LT-C3, 3) LT-C2, y 4) LT-C1, resultante de combinar el tipo de labranza con CV. Se realizó un ANOVA (p ≤ 0,05) y un análisis de contrastes ortogonales: 1) SD-C3 vs LT-C3, 2) LT-C1 vs LT-C2, y 3) C3 vs LT-C2+C1. Al cabo de cada simulación de lluvia se obtuvo el E y Ps. Se determinó: contenido de materia orgánica (CMO), contenido hídrico (CH) y densidad aparente del suelo (DA) en los 10 cm superficiales, y la pendiente (P) del terreno. La LT presentó mayor E y Ps en todos tratamientos evaluados respecto de SD. El mayor E (26,8 mm) se registró en LT-C2, y el menor (0,5 mm) en SD-C3. La Ps mostró igual tendencia que el E con 11,6 y 0,1 g respectivamente. Los contrastes mostraron E estadísticamente diferentes para los tres contrastes, mientras la Ps fue estadísticamente diferente en los contrastes Nº 2 y 3. Escurrimiento y Ps se correlacionaron entre sí (R2 = 0,98) y con P (R2 = 0,83 y 0,72 respectivamente). Los resultados obtenidos demuestran la importancia del efecto protector de la CV del suelo. Sin embargo, el CMO y CH, y la P y DA deben ser considerados también en el proceso de E - erosión del suelo.
The objective of this work was evaluate on field the effectiveness of tillage and different grades of soil cover (CV) on runoff (E) and soil losses (Ps). Thirty four experimental sites on conventional tillage (LT) and no-till (SD) with CV levels (C1- < 49, C2- 50-79% y C3- > 80%) were selected. A randomized completely experimental design was used, with 4 treatments and unequal repetition numbers: 1) SD-C3, 2) LT-C3, 3) LT-C2, y 4) LT-C1, which resulted of combination of tillage and CV. An ANVA (p ≤ 0.05) and orthogonal contrast analysis were carried out: 1) SD-C3 vs LT-C3, 2) LT-C1 vs LT-C2, y 3) C3 vs LT-C2+C1. Runoff and Ps were obtained when each simulate event finished. Soil organic matter (CMO), water content (CH) and soil bulk density (DA) on 10 cm top soil, and land slope were determined. Runoff and Ps always were higher on CT than SD. LT-C2 had the highest R (26.8 mm) and SD-C3 had the smallest R (0.5 mm). Soil loss showed the same tend than E with 11.6 y 0.1 g respectively. The three orthogonal contrast show E statistically different and Ps was in the contrasts Nº 2 and 3. Runoff and Ps were correlated between the two of them (R2 = 0.98), and with P (R2 = 0.83 y 0.72 respectively). Results show the important protective effect of soil CV. However, CMO, CH, P y DA should be considered in the E - soil erosion process.
Fil: Crespo, Roberto Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. University of Nebraska; Estados Unidos
Fil: Ares, María Guadalupe. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Sfeir, Alberto Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Wingeyer, Ana Beatriz. University of Nebraska; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Usunoff, Eduardo Jorge. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Materia
EROSIÓN
SIMULADOR DE LLUVIA
INFILTRACIÓN
SEDIMENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155000

id CONICETDig_e872d1e3a7132fdf60b0f6b2ba8e1213
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155000
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos AiresEffect of tillage and cover on runoff and soil losses in the central region of Buenos Aires provinceCrespo, Roberto JavierAres, María GuadalupeSfeir, Alberto JorgeWingeyer, Ana BeatrizUsunoff, Eduardo JorgeEROSIÓNSIMULADOR DE LLUVIAINFILTRACIÓNSEDIMENTOShttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de diferentes tipos de labranzas junto con distintos grados de cobertura vegetal (CV) del suelo sobre el escurrimiento (E) y la pérdida de suelo (Ps). Se seleccionaron 34 sitios experimentales bajo labranza tradicional (LT) y siembra directa (SD), con diferentes niveles de CV (C1- < 49, C2- 50-79% y C3- > 80%). Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con 4 tratamientos y desigual número de repeticiones: 1) SD-C3, 2) LT-C3, 3) LT-C2, y 4) LT-C1, resultante de combinar el tipo de labranza con CV. Se realizó un ANOVA (p ≤ 0,05) y un análisis de contrastes ortogonales: 1) SD-C3 vs LT-C3, 2) LT-C1 vs LT-C2, y 3) C3 vs LT-C2+C1. Al cabo de cada simulación de lluvia se obtuvo el E y Ps. Se determinó: contenido de materia orgánica (CMO), contenido hídrico (CH) y densidad aparente del suelo (DA) en los 10 cm superficiales, y la pendiente (P) del terreno. La LT presentó mayor E y Ps en todos tratamientos evaluados respecto de SD. El mayor E (26,8 mm) se registró en LT-C2, y el menor (0,5 mm) en SD-C3. La Ps mostró igual tendencia que el E con 11,6 y 0,1 g respectivamente. Los contrastes mostraron E estadísticamente diferentes para los tres contrastes, mientras la Ps fue estadísticamente diferente en los contrastes Nº 2 y 3. Escurrimiento y Ps se correlacionaron entre sí (R2 = 0,98) y con P (R2 = 0,83 y 0,72 respectivamente). Los resultados obtenidos demuestran la importancia del efecto protector de la CV del suelo. Sin embargo, el CMO y CH, y la P y DA deben ser considerados también en el proceso de E - erosión del suelo.The objective of this work was evaluate on field the effectiveness of tillage and different grades of soil cover (CV) on runoff (E) and soil losses (Ps). Thirty four experimental sites on conventional tillage (LT) and no-till (SD) with CV levels (C1- < 49, C2- 50-79% y C3- > 80%) were selected. A randomized completely experimental design was used, with 4 treatments and unequal repetition numbers: 1) SD-C3, 2) LT-C3, 3) LT-C2, y 4) LT-C1, which resulted of combination of tillage and CV. An ANVA (p ≤ 0.05) and orthogonal contrast analysis were carried out: 1) SD-C3 vs LT-C3, 2) LT-C1 vs LT-C2, y 3) C3 vs LT-C2+C1. Runoff and Ps were obtained when each simulate event finished. Soil organic matter (CMO), water content (CH) and soil bulk density (DA) on 10 cm top soil, and land slope were determined. Runoff and Ps always were higher on CT than SD. LT-C2 had the highest R (26.8 mm) and SD-C3 had the smallest R (0.5 mm). Soil loss showed the same tend than E with 11.6 y 0.1 g respectively. The three orthogonal contrast show E statistically different and Ps was in the contrasts Nº 2 and 3. Runoff and Ps were correlated between the two of them (R2 = 0.98), and with P (R2 = 0.83 y 0.72 respectively). Results show the important protective effect of soil CV. However, CMO, CH, P y DA should be considered in the E - soil erosion process.Fil: Crespo, Roberto Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. University of Nebraska; Estados UnidosFil: Ares, María Guadalupe. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Sfeir, Alberto Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Wingeyer, Ana Beatriz. University of Nebraska; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Usunoff, Eduardo Jorge. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155000Crespo, Roberto Javier; Ares, María Guadalupe; Sfeir, Alberto Jorge; Wingeyer, Ana Beatriz; Usunoff, Eduardo Jorge; Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 42; 1; 12-2010; 93-1060370-46611853-8665CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3508/t42-1-06-crespo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=382837646006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155000instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:46.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
Effect of tillage and cover on runoff and soil losses in the central region of Buenos Aires province
title Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
Crespo, Roberto Javier
EROSIÓN
SIMULADOR DE LLUVIA
INFILTRACIÓN
SEDIMENTOS
title_short Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
title_full Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
title_sort Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Roberto Javier
Ares, María Guadalupe
Sfeir, Alberto Jorge
Wingeyer, Ana Beatriz
Usunoff, Eduardo Jorge
author Crespo, Roberto Javier
author_facet Crespo, Roberto Javier
Ares, María Guadalupe
Sfeir, Alberto Jorge
Wingeyer, Ana Beatriz
Usunoff, Eduardo Jorge
author_role author
author2 Ares, María Guadalupe
Sfeir, Alberto Jorge
Wingeyer, Ana Beatriz
Usunoff, Eduardo Jorge
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EROSIÓN
SIMULADOR DE LLUVIA
INFILTRACIÓN
SEDIMENTOS
topic EROSIÓN
SIMULADOR DE LLUVIA
INFILTRACIÓN
SEDIMENTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de diferentes tipos de labranzas junto con distintos grados de cobertura vegetal (CV) del suelo sobre el escurrimiento (E) y la pérdida de suelo (Ps). Se seleccionaron 34 sitios experimentales bajo labranza tradicional (LT) y siembra directa (SD), con diferentes niveles de CV (C1- < 49, C2- 50-79% y C3- > 80%). Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con 4 tratamientos y desigual número de repeticiones: 1) SD-C3, 2) LT-C3, 3) LT-C2, y 4) LT-C1, resultante de combinar el tipo de labranza con CV. Se realizó un ANOVA (p ≤ 0,05) y un análisis de contrastes ortogonales: 1) SD-C3 vs LT-C3, 2) LT-C1 vs LT-C2, y 3) C3 vs LT-C2+C1. Al cabo de cada simulación de lluvia se obtuvo el E y Ps. Se determinó: contenido de materia orgánica (CMO), contenido hídrico (CH) y densidad aparente del suelo (DA) en los 10 cm superficiales, y la pendiente (P) del terreno. La LT presentó mayor E y Ps en todos tratamientos evaluados respecto de SD. El mayor E (26,8 mm) se registró en LT-C2, y el menor (0,5 mm) en SD-C3. La Ps mostró igual tendencia que el E con 11,6 y 0,1 g respectivamente. Los contrastes mostraron E estadísticamente diferentes para los tres contrastes, mientras la Ps fue estadísticamente diferente en los contrastes Nº 2 y 3. Escurrimiento y Ps se correlacionaron entre sí (R2 = 0,98) y con P (R2 = 0,83 y 0,72 respectivamente). Los resultados obtenidos demuestran la importancia del efecto protector de la CV del suelo. Sin embargo, el CMO y CH, y la P y DA deben ser considerados también en el proceso de E - erosión del suelo.
The objective of this work was evaluate on field the effectiveness of tillage and different grades of soil cover (CV) on runoff (E) and soil losses (Ps). Thirty four experimental sites on conventional tillage (LT) and no-till (SD) with CV levels (C1- < 49, C2- 50-79% y C3- > 80%) were selected. A randomized completely experimental design was used, with 4 treatments and unequal repetition numbers: 1) SD-C3, 2) LT-C3, 3) LT-C2, y 4) LT-C1, which resulted of combination of tillage and CV. An ANVA (p ≤ 0.05) and orthogonal contrast analysis were carried out: 1) SD-C3 vs LT-C3, 2) LT-C1 vs LT-C2, y 3) C3 vs LT-C2+C1. Runoff and Ps were obtained when each simulate event finished. Soil organic matter (CMO), water content (CH) and soil bulk density (DA) on 10 cm top soil, and land slope were determined. Runoff and Ps always were higher on CT than SD. LT-C2 had the highest R (26.8 mm) and SD-C3 had the smallest R (0.5 mm). Soil loss showed the same tend than E with 11.6 y 0.1 g respectively. The three orthogonal contrast show E statistically different and Ps was in the contrasts Nº 2 and 3. Runoff and Ps were correlated between the two of them (R2 = 0.98), and with P (R2 = 0.83 y 0.72 respectively). Results show the important protective effect of soil CV. However, CMO, CH, P y DA should be considered in the E - soil erosion process.
Fil: Crespo, Roberto Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. University of Nebraska; Estados Unidos
Fil: Ares, María Guadalupe. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Sfeir, Alberto Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Wingeyer, Ana Beatriz. University of Nebraska; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Usunoff, Eduardo Jorge. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de diferentes tipos de labranzas junto con distintos grados de cobertura vegetal (CV) del suelo sobre el escurrimiento (E) y la pérdida de suelo (Ps). Se seleccionaron 34 sitios experimentales bajo labranza tradicional (LT) y siembra directa (SD), con diferentes niveles de CV (C1- < 49, C2- 50-79% y C3- > 80%). Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con 4 tratamientos y desigual número de repeticiones: 1) SD-C3, 2) LT-C3, 3) LT-C2, y 4) LT-C1, resultante de combinar el tipo de labranza con CV. Se realizó un ANOVA (p ≤ 0,05) y un análisis de contrastes ortogonales: 1) SD-C3 vs LT-C3, 2) LT-C1 vs LT-C2, y 3) C3 vs LT-C2+C1. Al cabo de cada simulación de lluvia se obtuvo el E y Ps. Se determinó: contenido de materia orgánica (CMO), contenido hídrico (CH) y densidad aparente del suelo (DA) en los 10 cm superficiales, y la pendiente (P) del terreno. La LT presentó mayor E y Ps en todos tratamientos evaluados respecto de SD. El mayor E (26,8 mm) se registró en LT-C2, y el menor (0,5 mm) en SD-C3. La Ps mostró igual tendencia que el E con 11,6 y 0,1 g respectivamente. Los contrastes mostraron E estadísticamente diferentes para los tres contrastes, mientras la Ps fue estadísticamente diferente en los contrastes Nº 2 y 3. Escurrimiento y Ps se correlacionaron entre sí (R2 = 0,98) y con P (R2 = 0,83 y 0,72 respectivamente). Los resultados obtenidos demuestran la importancia del efecto protector de la CV del suelo. Sin embargo, el CMO y CH, y la P y DA deben ser considerados también en el proceso de E - erosión del suelo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155000
Crespo, Roberto Javier; Ares, María Guadalupe; Sfeir, Alberto Jorge; Wingeyer, Ana Beatriz; Usunoff, Eduardo Jorge; Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 42; 1; 12-2010; 93-106
0370-4661
1853-8665
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155000
identifier_str_mv Crespo, Roberto Javier; Ares, María Guadalupe; Sfeir, Alberto Jorge; Wingeyer, Ana Beatriz; Usunoff, Eduardo Jorge; Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 42; 1; 12-2010; 93-106
0370-4661
1853-8665
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3508/t42-1-06-crespo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=382837646006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980288642154496
score 12.993085