Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Det...

Autores
Ayala, Mario Hugo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el rol de las redes transnacionales religiosas y de exiliados sudamericanos con base en Venezuela en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). Lo hace a partir del análisis de las actividades de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (FundaLatin), una organización ecuménica de derechos humanos fundada en 1978 en Caracas por iniciativa de un grupo de religiosos y exiliados chilenos y argentinosque trabajaban en la solidaridad con los refugiados y en la denuncia internacional de las dictaduras. La metodología escogida fue mayormente cualitativa, análisis crítico de documentos y realización de entrevistas orales. La hipótesis central es que las redes religiosas y de exiliados latinoamericanos con base en Venezuela fueron claves en la planificación, organización, coordinación y sostenimiento del proyecto de FEDEFAM entre el año 1979 y 1982, buscando una mayor articulación de las demandas y denuncias de lasorganizaciones nacionales de familiares en el ámbito regional e internacional.
This article analyzes the role of transnational religious networks and South American exiles based in Venezuela in the formation of the Latin American Federation of Associations of Relatives of Disappeared Detainees (FEDEFAM). It does so from the analysis of the activities of the Latin American Foundation for Human Rights and Social Development (FundaLatin), an ecumenical human rights organization founded in 1978 in Caracas on the initiative of a group of religious and Chilean and Argentine exiles who worked in solidarity with refugees and in the international denunciation of dictatorships. The chosen methodology was mostly qualitative, critical analysis of documents, and oral interviews. The central hypothesis is that the Latin American religious and exile networks based in Venezuela were key in planning, organizing, coordinating and sustaining the FEDEFAM project between 1979 and 1982, seeking greater articulation of the organizations' demands and complaints. nationals of relatives at regional and international level.
Fil: Ayala, Mario Hugo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Redes transnacionales defensa
exiliados;
religiosos;
FEDEFAM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141123

id CONICETDig_e85dcd16fa6967ab016473d9abb5f14c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141123
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)Regional humanitarian coordinations. Exiles, religious and human rights organizations in the formation of the Latin American Federation of Associations of Relatives of Disappeared Detainees (1979-1982)Ayala, Mario HugoRedes transnacionales defensaexiliados;religiosos;FEDEFAMhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza el rol de las redes transnacionales religiosas y de exiliados sudamericanos con base en Venezuela en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). Lo hace a partir del análisis de las actividades de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (FundaLatin), una organización ecuménica de derechos humanos fundada en 1978 en Caracas por iniciativa de un grupo de religiosos y exiliados chilenos y argentinosque trabajaban en la solidaridad con los refugiados y en la denuncia internacional de las dictaduras. La metodología escogida fue mayormente cualitativa, análisis crítico de documentos y realización de entrevistas orales. La hipótesis central es que las redes religiosas y de exiliados latinoamericanos con base en Venezuela fueron claves en la planificación, organización, coordinación y sostenimiento del proyecto de FEDEFAM entre el año 1979 y 1982, buscando una mayor articulación de las demandas y denuncias de lasorganizaciones nacionales de familiares en el ámbito regional e internacional.This article analyzes the role of transnational religious networks and South American exiles based in Venezuela in the formation of the Latin American Federation of Associations of Relatives of Disappeared Detainees (FEDEFAM). It does so from the analysis of the activities of the Latin American Foundation for Human Rights and Social Development (FundaLatin), an ecumenical human rights organization founded in 1978 in Caracas on the initiative of a group of religious and Chilean and Argentine exiles who worked in solidarity with refugees and in the international denunciation of dictatorships. The chosen methodology was mostly qualitative, critical analysis of documents, and oral interviews. The central hypothesis is that the Latin American religious and exile networks based in Venezuela were key in planning, organizing, coordinating and sustaining the FEDEFAM project between 1979 and 1982, seeking greater articulation of the organizations' demands and complaints. nationals of relatives at regional and international level.Fil: Ayala, Mario Hugo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141123Ayala, Mario Hugo; Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 12; 29; 4-2020; 1-211851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/403info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141123instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:15.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)
Regional humanitarian coordinations. Exiles, religious and human rights organizations in the formation of the Latin American Federation of Associations of Relatives of Disappeared Detainees (1979-1982)
title Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)
spellingShingle Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)
Ayala, Mario Hugo
Redes transnacionales defensa
exiliados;
religiosos;
FEDEFAM
title_short Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)
title_full Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)
title_fullStr Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)
title_full_unstemmed Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)
title_sort Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982)
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala, Mario Hugo
author Ayala, Mario Hugo
author_facet Ayala, Mario Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes transnacionales defensa
exiliados;
religiosos;
FEDEFAM
topic Redes transnacionales defensa
exiliados;
religiosos;
FEDEFAM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el rol de las redes transnacionales religiosas y de exiliados sudamericanos con base en Venezuela en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). Lo hace a partir del análisis de las actividades de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (FundaLatin), una organización ecuménica de derechos humanos fundada en 1978 en Caracas por iniciativa de un grupo de religiosos y exiliados chilenos y argentinosque trabajaban en la solidaridad con los refugiados y en la denuncia internacional de las dictaduras. La metodología escogida fue mayormente cualitativa, análisis crítico de documentos y realización de entrevistas orales. La hipótesis central es que las redes religiosas y de exiliados latinoamericanos con base en Venezuela fueron claves en la planificación, organización, coordinación y sostenimiento del proyecto de FEDEFAM entre el año 1979 y 1982, buscando una mayor articulación de las demandas y denuncias de lasorganizaciones nacionales de familiares en el ámbito regional e internacional.
This article analyzes the role of transnational religious networks and South American exiles based in Venezuela in the formation of the Latin American Federation of Associations of Relatives of Disappeared Detainees (FEDEFAM). It does so from the analysis of the activities of the Latin American Foundation for Human Rights and Social Development (FundaLatin), an ecumenical human rights organization founded in 1978 in Caracas on the initiative of a group of religious and Chilean and Argentine exiles who worked in solidarity with refugees and in the international denunciation of dictatorships. The chosen methodology was mostly qualitative, critical analysis of documents, and oral interviews. The central hypothesis is that the Latin American religious and exile networks based in Venezuela were key in planning, organizing, coordinating and sustaining the FEDEFAM project between 1979 and 1982, seeking greater articulation of the organizations' demands and complaints. nationals of relatives at regional and international level.
Fil: Ayala, Mario Hugo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza el rol de las redes transnacionales religiosas y de exiliados sudamericanos con base en Venezuela en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). Lo hace a partir del análisis de las actividades de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (FundaLatin), una organización ecuménica de derechos humanos fundada en 1978 en Caracas por iniciativa de un grupo de religiosos y exiliados chilenos y argentinosque trabajaban en la solidaridad con los refugiados y en la denuncia internacional de las dictaduras. La metodología escogida fue mayormente cualitativa, análisis crítico de documentos y realización de entrevistas orales. La hipótesis central es que las redes religiosas y de exiliados latinoamericanos con base en Venezuela fueron claves en la planificación, organización, coordinación y sostenimiento del proyecto de FEDEFAM entre el año 1979 y 1982, buscando una mayor articulación de las demandas y denuncias de lasorganizaciones nacionales de familiares en el ámbito regional e internacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141123
Ayala, Mario Hugo; Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 12; 29; 4-2020; 1-21
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141123
identifier_str_mv Ayala, Mario Hugo; Coordinaciones regionales humanitarias. Exiliados, religiosos y organismos de derechos humanos en la formación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (1979-1982); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 12; 29; 4-2020; 1-21
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/403
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270037567602688
score 13.13397