Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina

Autores
Guevara, Juan Carlos; Grunwaldt, Eduardo Guillermo; Bifaretti, Adrián Eduardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se determinó la rentabilidad de la recría bovina en la provincia de Mendoza para distintos escenarios productivos y económicos, postulando la hipótesis que aquélla depende de la escala productiva y su interrelación con los escenarios contemplados. La información de base provino de entrevistas a emprendimientos y a referentes clave y de publicaciones especializadas. Se estimaron la tasa interna de retorno (TIR) y el valor actual neto (VAN) para el análisis de los distintos escenarios productivos. La cantidad de animales año-1 para alcanzar una TIR mayor al 12% fue siempre menor en la recría con tierra alquilada que con tierra propia. La recría en la provincia de Mendoza sería factible desde el punto de vista técnico y económico. De los escenarios productivos considerados influyeron en grado de importancia decreciente sobre la cantidad de animales necesarios para alcanzar rentabilidad, el rango de peso vivo de ingreso-egreso de los animales; aumento de las inversiones y gastos operativos; precio de compra-venta de los animales y la ganancia diaria de peso vivo. Con los precios de la hacienda a marzo de 2010 la unidad económica en la recría sin usufructo de compensación sería 674 y 772 animales al año en tierra alquilada y propia, respectivamente. 
Profitability of beef cattle post-weaning in Mendoza Province was determined for different production and economic scenarios. The postulated hypothesis was that profitability depends on productivity scales and their relationship with the scenarios considered. Information was derived from interviews to producers and key informants and from specialized publications. Internal rate of return (IRR) and net present value (NPV) were estimated for the different productive scenarios. The number of animals year-1 required to reach an IRR higher than 12% was always lower on rental than those on own land. The post-weaning in Mendoza could be technical and economical feasible. The most important factors influencing the number of animals produced per year to reach profitability were, in decreasing order of importance, ranges of entry and exit animal liveweight, increase in investment and operating costs, liveweight price and daily liveweight gains. Considering the animal price at March 2010 the postweaning economic units without compensation could be 674 and 772 animals per year in rental and own land, respectively.
Fil: Guevara, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Grunwaldt, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Bifaretti, Adrián Eduardo. Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina; Argentina
Materia
Recría
Bovino de Carne
Factibilidad Económica
Tasa Interna de Retorno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84113

id CONICETDig_e850b71d55eee310830ff8ee7275d1fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84113
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, ArgentinaDetermination of the profitability of the post-weaning in beef cattle in the Mendoza Province, ArgentinaGuevara, Juan CarlosGrunwaldt, Eduardo GuillermoBifaretti, Adrián EduardoRecríaBovino de CarneFactibilidad EconómicaTasa Interna de Retornohttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Se determinó la rentabilidad de la recría bovina en la provincia de Mendoza para distintos escenarios productivos y económicos, postulando la hipótesis que aquélla depende de la escala productiva y su interrelación con los escenarios contemplados. La información de base provino de entrevistas a emprendimientos y a referentes clave y de publicaciones especializadas. Se estimaron la tasa interna de retorno (TIR) y el valor actual neto (VAN) para el análisis de los distintos escenarios productivos. La cantidad de animales año-1 para alcanzar una TIR mayor al 12% fue siempre menor en la recría con tierra alquilada que con tierra propia. La recría en la provincia de Mendoza sería factible desde el punto de vista técnico y económico. De los escenarios productivos considerados influyeron en grado de importancia decreciente sobre la cantidad de animales necesarios para alcanzar rentabilidad, el rango de peso vivo de ingreso-egreso de los animales; aumento de las inversiones y gastos operativos; precio de compra-venta de los animales y la ganancia diaria de peso vivo. Con los precios de la hacienda a marzo de 2010 la unidad económica en la recría sin usufructo de compensación sería 674 y 772 animales al año en tierra alquilada y propia, respectivamente. Profitability of beef cattle post-weaning in Mendoza Province was determined for different production and economic scenarios. The postulated hypothesis was that profitability depends on productivity scales and their relationship with the scenarios considered. Information was derived from interviews to producers and key informants and from specialized publications. Internal rate of return (IRR) and net present value (NPV) were estimated for the different productive scenarios. The number of animals year-1 required to reach an IRR higher than 12% was always lower on rental than those on own land. The post-weaning in Mendoza could be technical and economical feasible. The most important factors influencing the number of animals produced per year to reach profitability were, in decreasing order of importance, ranges of entry and exit animal liveweight, increase in investment and operating costs, liveweight price and daily liveweight gains. Considering the animal price at March 2010 the postweaning economic units without compensation could be 674 and 772 animals per year in rental and own land, respectively.Fil: Guevara, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Grunwaldt, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Bifaretti, Adrián Eduardo. Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84113Guevara, Juan Carlos; Grunwaldt, Eduardo Guillermo; Bifaretti, Adrián Eduardo; Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 42; 2; 12-2010; 23-370370-46611853-8665CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fca.uncu.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=105:determinacion-de-la-rentabilidad-de-la-recria-de-bovinos-de-carne-en-la-provincia-de-mendoza-argentina&catid=10:no-2-ano-2010&Itemid=15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:51.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
Determination of the profitability of the post-weaning in beef cattle in the Mendoza Province, Argentina
title Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
spellingShingle Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
Guevara, Juan Carlos
Recría
Bovino de Carne
Factibilidad Económica
Tasa Interna de Retorno
title_short Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
title_full Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
title_fullStr Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
title_sort Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Juan Carlos
Grunwaldt, Eduardo Guillermo
Bifaretti, Adrián Eduardo
author Guevara, Juan Carlos
author_facet Guevara, Juan Carlos
Grunwaldt, Eduardo Guillermo
Bifaretti, Adrián Eduardo
author_role author
author2 Grunwaldt, Eduardo Guillermo
Bifaretti, Adrián Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recría
Bovino de Carne
Factibilidad Económica
Tasa Interna de Retorno
topic Recría
Bovino de Carne
Factibilidad Económica
Tasa Interna de Retorno
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Se determinó la rentabilidad de la recría bovina en la provincia de Mendoza para distintos escenarios productivos y económicos, postulando la hipótesis que aquélla depende de la escala productiva y su interrelación con los escenarios contemplados. La información de base provino de entrevistas a emprendimientos y a referentes clave y de publicaciones especializadas. Se estimaron la tasa interna de retorno (TIR) y el valor actual neto (VAN) para el análisis de los distintos escenarios productivos. La cantidad de animales año-1 para alcanzar una TIR mayor al 12% fue siempre menor en la recría con tierra alquilada que con tierra propia. La recría en la provincia de Mendoza sería factible desde el punto de vista técnico y económico. De los escenarios productivos considerados influyeron en grado de importancia decreciente sobre la cantidad de animales necesarios para alcanzar rentabilidad, el rango de peso vivo de ingreso-egreso de los animales; aumento de las inversiones y gastos operativos; precio de compra-venta de los animales y la ganancia diaria de peso vivo. Con los precios de la hacienda a marzo de 2010 la unidad económica en la recría sin usufructo de compensación sería 674 y 772 animales al año en tierra alquilada y propia, respectivamente. 
Profitability of beef cattle post-weaning in Mendoza Province was determined for different production and economic scenarios. The postulated hypothesis was that profitability depends on productivity scales and their relationship with the scenarios considered. Information was derived from interviews to producers and key informants and from specialized publications. Internal rate of return (IRR) and net present value (NPV) were estimated for the different productive scenarios. The number of animals year-1 required to reach an IRR higher than 12% was always lower on rental than those on own land. The post-weaning in Mendoza could be technical and economical feasible. The most important factors influencing the number of animals produced per year to reach profitability were, in decreasing order of importance, ranges of entry and exit animal liveweight, increase in investment and operating costs, liveweight price and daily liveweight gains. Considering the animal price at March 2010 the postweaning economic units without compensation could be 674 and 772 animals per year in rental and own land, respectively.
Fil: Guevara, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Grunwaldt, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Bifaretti, Adrián Eduardo. Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina; Argentina
description Se determinó la rentabilidad de la recría bovina en la provincia de Mendoza para distintos escenarios productivos y económicos, postulando la hipótesis que aquélla depende de la escala productiva y su interrelación con los escenarios contemplados. La información de base provino de entrevistas a emprendimientos y a referentes clave y de publicaciones especializadas. Se estimaron la tasa interna de retorno (TIR) y el valor actual neto (VAN) para el análisis de los distintos escenarios productivos. La cantidad de animales año-1 para alcanzar una TIR mayor al 12% fue siempre menor en la recría con tierra alquilada que con tierra propia. La recría en la provincia de Mendoza sería factible desde el punto de vista técnico y económico. De los escenarios productivos considerados influyeron en grado de importancia decreciente sobre la cantidad de animales necesarios para alcanzar rentabilidad, el rango de peso vivo de ingreso-egreso de los animales; aumento de las inversiones y gastos operativos; precio de compra-venta de los animales y la ganancia diaria de peso vivo. Con los precios de la hacienda a marzo de 2010 la unidad económica en la recría sin usufructo de compensación sería 674 y 772 animales al año en tierra alquilada y propia, respectivamente. 
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84113
Guevara, Juan Carlos; Grunwaldt, Eduardo Guillermo; Bifaretti, Adrián Eduardo; Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 42; 2; 12-2010; 23-37
0370-4661
1853-8665
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84113
identifier_str_mv Guevara, Juan Carlos; Grunwaldt, Eduardo Guillermo; Bifaretti, Adrián Eduardo; Determinación de la rentabilidad de la recría de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 42; 2; 12-2010; 23-37
0370-4661
1853-8665
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fca.uncu.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=105:determinacion-de-la-rentabilidad-de-la-recria-de-bovinos-de-carne-en-la-provincia-de-mendoza-argentina&catid=10:no-2-ano-2010&Itemid=15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270096841506816
score 13.13397