Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina
- Autores
- Grunwaldt, Eduardo Guillermo; Guevara, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se determinó la rentabilidad del feedlot bajo distintos escenarios productivos y económicos para la situación de precios del ganado vigente en 2009 y 2010. La información básica provino de encuestas en feedlots, entrevistas con informantes clave y consulta bibliográfica. La tasa interna de retorno y el valor actual neto se estimaron considerando un costo de oportunidad del capital del 12% anual. El capital total varió en función de la adquisición total o producción parcial de alimentos para el ganado. Los ingresos para 3.000 animales año-1 se incrementaron 50% en 2010 respecto de 2009. Durante 2009, sin compensaciones, no existió rentabilidad al adquirir los alimentos. Se obtuvo rentabilidad sin compensaciones con aumentos del 5, 10 y 15% en inversiones y gastos operativos con producciones de 4.466, 6.214 y 9.670 animales año-1, respectivamente, al adquirir el alimento y con 2.110, 2.430 y 2.880 animales año-1 con producción del mismo. Los precios de la hacienda de 2010 con respecto a los de 2009 aumentaron la rentabilidad tanto al adquirir como al producir alimentos sin dependencia del cobro de compensaciones. Con 2.300 y 1.500 animales año-1 para las situaciones de alimento adquirido y producido, respectivamente, se alcanza rentabilidad con los precios del ganado de 2010. Se comprobó la hipótesis que la rentabilidad depende de la escala productiva y su interrelación con los escenarios contemplados.
Feedlot profitability was determined under different production and economic scenarios for cattle prices in 2009 and 2010. The basic data came from surveys in feedlots, interviews with key informants and bibliographical consult. Internal rate of return and net present value were estimated considering 12% as annual capital opportunity cost. Total capital varied in relation to total purchase or partial production of food. The incomes from 3,000 animals year-1 increased by 50% in the year 2010 compared to 2009. In the year 2009, without compensations, there was no profitability when the foods for cattle were purchased. With 5, 10 and 15% increases in investments and operating costs, profitability was attained with 4,466, 6,214 and 9,670 animals year-1, respectively, when the foods were purchased, and with 2,110, 2,430 and 2,880 animals year-1, respectively, when the foods were produced. Cattle prices for 2010 compared to those of 2009 increased profitability without compensations using either purchased or produced food. For reaching profitability in year 2010, a total of 2,300 and 1,500 animals year-1 were necessary when the foods were purchased or produced, respectively. The hypothesis that profitability depends on production scale associated with the considered scenarios was verified.
Fil: Grunwaldt, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Guevara, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
ENGORDE A CORRAL
BOVINOS DE CARNE
FACTIBILIDAD ECONÓMICA
TASA INTERNA DE RETORNO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56206
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c74bd1df82b51b16650a76a91de0bcc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56206 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, ArgentinaProfitability of finishing beef cattle in feedlots in Mendoza province, ArgentinaGrunwaldt, Eduardo GuillermoGuevara, Juan CarlosENGORDE A CORRALBOVINOS DE CARNEFACTIBILIDAD ECONÓMICATASA INTERNA DE RETORNOhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Se determinó la rentabilidad del feedlot bajo distintos escenarios productivos y económicos para la situación de precios del ganado vigente en 2009 y 2010. La información básica provino de encuestas en feedlots, entrevistas con informantes clave y consulta bibliográfica. La tasa interna de retorno y el valor actual neto se estimaron considerando un costo de oportunidad del capital del 12% anual. El capital total varió en función de la adquisición total o producción parcial de alimentos para el ganado. Los ingresos para 3.000 animales año-1 se incrementaron 50% en 2010 respecto de 2009. Durante 2009, sin compensaciones, no existió rentabilidad al adquirir los alimentos. Se obtuvo rentabilidad sin compensaciones con aumentos del 5, 10 y 15% en inversiones y gastos operativos con producciones de 4.466, 6.214 y 9.670 animales año-1, respectivamente, al adquirir el alimento y con 2.110, 2.430 y 2.880 animales año-1 con producción del mismo. Los precios de la hacienda de 2010 con respecto a los de 2009 aumentaron la rentabilidad tanto al adquirir como al producir alimentos sin dependencia del cobro de compensaciones. Con 2.300 y 1.500 animales año-1 para las situaciones de alimento adquirido y producido, respectivamente, se alcanza rentabilidad con los precios del ganado de 2010. Se comprobó la hipótesis que la rentabilidad depende de la escala productiva y su interrelación con los escenarios contemplados.Feedlot profitability was determined under different production and economic scenarios for cattle prices in 2009 and 2010. The basic data came from surveys in feedlots, interviews with key informants and bibliographical consult. Internal rate of return and net present value were estimated considering 12% as annual capital opportunity cost. Total capital varied in relation to total purchase or partial production of food. The incomes from 3,000 animals year-1 increased by 50% in the year 2010 compared to 2009. In the year 2009, without compensations, there was no profitability when the foods for cattle were purchased. With 5, 10 and 15% increases in investments and operating costs, profitability was attained with 4,466, 6,214 and 9,670 animals year-1, respectively, when the foods were purchased, and with 2,110, 2,430 and 2,880 animals year-1, respectively, when the foods were produced. Cattle prices for 2010 compared to those of 2009 increased profitability without compensations using either purchased or produced food. For reaching profitability in year 2010, a total of 2,300 and 1,500 animals year-1 were necessary when the foods were purchased or produced, respectively. The hypothesis that profitability depends on production scale associated with the considered scenarios was verified.Fil: Grunwaldt, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Guevara, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56206Grunwaldt, Eduardo Guillermo; Guevara, Juan Carlos; Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 43; 2; 12-2011; 21-340370-46611853-8665CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zvsqt7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fca.uncu.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=136:rentabilidad-del-engorde-a-corral-de-bovinos-de-carne-en-la-provincia-de-mendoza-argentina&catid=12:no-2-ano-2011&Itemid=17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:53.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina Profitability of finishing beef cattle in feedlots in Mendoza province, Argentina |
title |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina Grunwaldt, Eduardo Guillermo ENGORDE A CORRAL BOVINOS DE CARNE FACTIBILIDAD ECONÓMICA TASA INTERNA DE RETORNO |
title_short |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina |
title_full |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina |
title_sort |
Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grunwaldt, Eduardo Guillermo Guevara, Juan Carlos |
author |
Grunwaldt, Eduardo Guillermo |
author_facet |
Grunwaldt, Eduardo Guillermo Guevara, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Guevara, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENGORDE A CORRAL BOVINOS DE CARNE FACTIBILIDAD ECONÓMICA TASA INTERNA DE RETORNO |
topic |
ENGORDE A CORRAL BOVINOS DE CARNE FACTIBILIDAD ECONÓMICA TASA INTERNA DE RETORNO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se determinó la rentabilidad del feedlot bajo distintos escenarios productivos y económicos para la situación de precios del ganado vigente en 2009 y 2010. La información básica provino de encuestas en feedlots, entrevistas con informantes clave y consulta bibliográfica. La tasa interna de retorno y el valor actual neto se estimaron considerando un costo de oportunidad del capital del 12% anual. El capital total varió en función de la adquisición total o producción parcial de alimentos para el ganado. Los ingresos para 3.000 animales año-1 se incrementaron 50% en 2010 respecto de 2009. Durante 2009, sin compensaciones, no existió rentabilidad al adquirir los alimentos. Se obtuvo rentabilidad sin compensaciones con aumentos del 5, 10 y 15% en inversiones y gastos operativos con producciones de 4.466, 6.214 y 9.670 animales año-1, respectivamente, al adquirir el alimento y con 2.110, 2.430 y 2.880 animales año-1 con producción del mismo. Los precios de la hacienda de 2010 con respecto a los de 2009 aumentaron la rentabilidad tanto al adquirir como al producir alimentos sin dependencia del cobro de compensaciones. Con 2.300 y 1.500 animales año-1 para las situaciones de alimento adquirido y producido, respectivamente, se alcanza rentabilidad con los precios del ganado de 2010. Se comprobó la hipótesis que la rentabilidad depende de la escala productiva y su interrelación con los escenarios contemplados. Feedlot profitability was determined under different production and economic scenarios for cattle prices in 2009 and 2010. The basic data came from surveys in feedlots, interviews with key informants and bibliographical consult. Internal rate of return and net present value were estimated considering 12% as annual capital opportunity cost. Total capital varied in relation to total purchase or partial production of food. The incomes from 3,000 animals year-1 increased by 50% in the year 2010 compared to 2009. In the year 2009, without compensations, there was no profitability when the foods for cattle were purchased. With 5, 10 and 15% increases in investments and operating costs, profitability was attained with 4,466, 6,214 and 9,670 animals year-1, respectively, when the foods were purchased, and with 2,110, 2,430 and 2,880 animals year-1, respectively, when the foods were produced. Cattle prices for 2010 compared to those of 2009 increased profitability without compensations using either purchased or produced food. For reaching profitability in year 2010, a total of 2,300 and 1,500 animals year-1 were necessary when the foods were purchased or produced, respectively. The hypothesis that profitability depends on production scale associated with the considered scenarios was verified. Fil: Grunwaldt, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Guevara, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
Se determinó la rentabilidad del feedlot bajo distintos escenarios productivos y económicos para la situación de precios del ganado vigente en 2009 y 2010. La información básica provino de encuestas en feedlots, entrevistas con informantes clave y consulta bibliográfica. La tasa interna de retorno y el valor actual neto se estimaron considerando un costo de oportunidad del capital del 12% anual. El capital total varió en función de la adquisición total o producción parcial de alimentos para el ganado. Los ingresos para 3.000 animales año-1 se incrementaron 50% en 2010 respecto de 2009. Durante 2009, sin compensaciones, no existió rentabilidad al adquirir los alimentos. Se obtuvo rentabilidad sin compensaciones con aumentos del 5, 10 y 15% en inversiones y gastos operativos con producciones de 4.466, 6.214 y 9.670 animales año-1, respectivamente, al adquirir el alimento y con 2.110, 2.430 y 2.880 animales año-1 con producción del mismo. Los precios de la hacienda de 2010 con respecto a los de 2009 aumentaron la rentabilidad tanto al adquirir como al producir alimentos sin dependencia del cobro de compensaciones. Con 2.300 y 1.500 animales año-1 para las situaciones de alimento adquirido y producido, respectivamente, se alcanza rentabilidad con los precios del ganado de 2010. Se comprobó la hipótesis que la rentabilidad depende de la escala productiva y su interrelación con los escenarios contemplados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56206 Grunwaldt, Eduardo Guillermo; Guevara, Juan Carlos; Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 43; 2; 12-2011; 21-34 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56206 |
identifier_str_mv |
Grunwaldt, Eduardo Guillermo; Guevara, Juan Carlos; Rentabilidad del engorde a corral de bovinos de carne en la provincia de Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 43; 2; 12-2011; 21-34 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zvsqt7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fca.uncu.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=136:rentabilidad-del-engorde-a-corral-de-bovinos-de-carne-en-la-provincia-de-mendoza-argentina&catid=12:no-2-ano-2011&Itemid=17 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614174612652032 |
score |
13.070432 |