La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político
- Autores
 - Castaño, Sergio Raul
 - Año de publicación
 - 2023
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - artículo
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - Sumario: Presentación. I. Relevancia. II. Precisiones nocionales y terminológicas. III. La Unión real. Notas típicas y procesos de disolución. IV. Status quaestionis: posiciones historiográficas. Análisis del problema. V. Contornos problemáticos de la cuestión. 1) Decurso temporal de la monarquía indiana. 2) Peculiaridad indiana. VI. La accesión o incorporación al reino y sus aporías. Breve consideración crítica sobre Solórzano y Zorraquín Becú. VII. Primera conclusión. VIII. La forma política de la monarquía indiana y el orden de pactos constitutivos. 1) Asiento (contrato) con los adelantados. 2) Acuerdo (elección) de los pueblos indígenas. 3) las leyes pacto recogidas en Ley I, Tít. I, Libro III.4) La encomienda. IX. Segunda conclusión. Formación de una communis opinio indiana. X. La tesis de la sujeción al rey y de la no incorporación al reino en los siglos XVII (y XVIII). XI. Colofón.
Fil: Castaño, Sergio Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina - Materia
 - 
            
        MONARQUÍA INDIANA
DERECHO POLÍTICO
UNIÓN REAL
PACTISMO - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
 - OAI Identificador
 - oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240398
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                CONICETDig_e819835f7eae6e4d0a017efde2b54f91 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240398 | 
      
| network_acronym_str | 
                                CONICETDig | 
      
| repository_id_str | 
                                3498 | 
      
| network_name_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| spelling | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho políticoCastaño, Sergio RaulMONARQUÍA INDIANADERECHO POLÍTICOUNIÓN REALPACTISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Sumario: Presentación. I. Relevancia. II. Precisiones nocionales y terminológicas. III. La Unión real. Notas típicas y procesos de disolución. IV. Status quaestionis: posiciones historiográficas. Análisis del problema. V. Contornos problemáticos de la cuestión. 1) Decurso temporal de la monarquía indiana. 2) Peculiaridad indiana. VI. La accesión o incorporación al reino y sus aporías. Breve consideración crítica sobre Solórzano y Zorraquín Becú. VII. Primera conclusión. VIII. La forma política de la monarquía indiana y el orden de pactos constitutivos. 1) Asiento (contrato) con los adelantados. 2) Acuerdo (elección) de los pueblos indígenas. 3) las leyes pacto recogidas en Ley I, Tít. I, Libro III.4) La encomienda. IX. Segunda conclusión. Formación de una communis opinio indiana. X. La tesis de la sujeción al rey y de la no incorporación al reino en los siglos XVII (y XVIII). XI. Colofón.Fil: Castaño, Sergio Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaUniversidad Santo Tomás. Escuela de Derecho2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240398Castaño, Sergio Raul; La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político; Universidad Santo Tomás. Escuela de Derecho; Ius Publicum; 50; 4-2023; 65-800717-4063CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ust.cl/facultades-y-carreras/facultad-de-derecho/ius-publicum/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:12:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:12:51.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político | 
      
| title | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político | 
      
| spellingShingle | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político Castaño, Sergio Raul MONARQUÍA INDIANA DERECHO POLÍTICO UNIÓN REAL PACTISMO  | 
      
| title_short | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político | 
      
| title_full | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político | 
      
| title_fullStr | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político | 
      
| title_sort | 
                                La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Castaño, Sergio Raul | 
      
| author | 
                                Castaño, Sergio Raul | 
      
| author_facet | 
                                Castaño, Sergio Raul | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                MONARQUÍA INDIANA DERECHO POLÍTICO UNIÓN REAL PACTISMO  | 
      
| topic | 
                                MONARQUÍA INDIANA DERECHO POLÍTICO UNIÓN REAL PACTISMO  | 
      
| purl_subject.fl_str_mv | 
                                https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Sumario: Presentación. I. Relevancia. II. Precisiones nocionales y terminológicas. III. La Unión real. Notas típicas y procesos de disolución. IV. Status quaestionis: posiciones historiográficas. Análisis del problema. V. Contornos problemáticos de la cuestión. 1) Decurso temporal de la monarquía indiana. 2) Peculiaridad indiana. VI. La accesión o incorporación al reino y sus aporías. Breve consideración crítica sobre Solórzano y Zorraquín Becú. VII. Primera conclusión. VIII. La forma política de la monarquía indiana y el orden de pactos constitutivos. 1) Asiento (contrato) con los adelantados. 2) Acuerdo (elección) de los pueblos indígenas. 3) las leyes pacto recogidas en Ley I, Tít. I, Libro III.4) La encomienda. IX. Segunda conclusión. Formación de una communis opinio indiana. X. La tesis de la sujeción al rey y de la no incorporación al reino en los siglos XVII (y XVIII). XI. Colofón. Fil: Castaño, Sergio Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina  | 
      
| description | 
                                Sumario: Presentación. I. Relevancia. II. Precisiones nocionales y terminológicas. III. La Unión real. Notas típicas y procesos de disolución. IV. Status quaestionis: posiciones historiográficas. Análisis del problema. V. Contornos problemáticos de la cuestión. 1) Decurso temporal de la monarquía indiana. 2) Peculiaridad indiana. VI. La accesión o incorporación al reino y sus aporías. Breve consideración crítica sobre Solórzano y Zorraquín Becú. VII. Primera conclusión. VIII. La forma política de la monarquía indiana y el orden de pactos constitutivos. 1) Asiento (contrato) con los adelantados. 2) Acuerdo (elección) de los pueblos indígenas. 3) las leyes pacto recogidas en Ley I, Tít. I, Libro III.4) La encomienda. IX. Segunda conclusión. Formación de una communis opinio indiana. X. La tesis de la sujeción al rey y de la no incorporación al reino en los siglos XVII (y XVIII). XI. Colofón. | 
      
| publishDate | 
                                2023 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2023-04 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo  | 
      
| format | 
                                article | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/11336/240398 Castaño, Sergio Raul; La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político; Universidad Santo Tomás. Escuela de Derecho; Ius Publicum; 50; 4-2023; 65-80 0717-4063 CONICET Digital CONICET  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11336/240398 | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Castaño, Sergio Raul; La forma política de la monarquía indiana a la luz de las categorías del derecho político; Universidad Santo Tomás. Escuela de Derecho; Ius Publicum; 50; 4-2023; 65-80 0717-4063 CONICET Digital CONICET  | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ust.cl/facultades-y-carreras/facultad-de-derecho/ius-publicum/ | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad Santo Tomás. Escuela de Derecho | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad Santo Tomás. Escuela de Derecho | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  | 
      
| reponame_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| collection | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| instname_str | 
                                Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847426975087460352 | 
      
| score | 
                                13.10058 |