Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización
- Autores
- Larrazabal, Agostina Juliana; Acevedo, Rubén; Rufiner, Hugo Leonardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los potenciales evocados presentan la dificultad de tener una baja relación de señal a ruido. La técnica habitual para estimar la señal inmersa en ruido es la promediación coherente, la cual asume una serie de condiciones que en la realidad son difíciles de cumplir, por este motivo es de interés evaluar alternativas a esta técnica. En este trabajo, se aborda el mejoramiento de la relación señal a ruido mediante un enfoque de problema inverso utilizando métodos de regularización. Se utilizaron registros simulados y reales de potenciales evocados relacionados con eventos. Se comparó el desempeño del método de descomposición en valores singulares truncada (TSVD) con la promediación coherente. Los índices de desempeño utilizados fueron el coeficiente de correlación y el error cuadrático medio. En todos los casos, el método TSVD tuvo un desempeño superior a la promediación coherente. En trabajos futuros se propone evaluar otros parámetros como la base elegida para la descomposición y una manera objetiva para fijar los parámetros del método.
Fil: Larrazabal, Agostina Juliana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Acevedo, Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rufiner, Hugo Leonardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigaciones en Señales e Inteligencia Computacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
POTENCIALES EVOCADOS RELACIONADOS A EVENTOS
INTERFACES CEREBRO COMPUTADORAS
MÉTODOS DE REGULARIZACIÓN
TSVD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197606
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e80e2d3f73c37eb74ffc80f340e44010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197606 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularizaciónLarrazabal, Agostina JulianaAcevedo, RubénRufiner, Hugo LeonardoPOTENCIALES EVOCADOS RELACIONADOS A EVENTOSINTERFACES CEREBRO COMPUTADORASMÉTODOS DE REGULARIZACIÓNTSVDhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Los potenciales evocados presentan la dificultad de tener una baja relación de señal a ruido. La técnica habitual para estimar la señal inmersa en ruido es la promediación coherente, la cual asume una serie de condiciones que en la realidad son difíciles de cumplir, por este motivo es de interés evaluar alternativas a esta técnica. En este trabajo, se aborda el mejoramiento de la relación señal a ruido mediante un enfoque de problema inverso utilizando métodos de regularización. Se utilizaron registros simulados y reales de potenciales evocados relacionados con eventos. Se comparó el desempeño del método de descomposición en valores singulares truncada (TSVD) con la promediación coherente. Los índices de desempeño utilizados fueron el coeficiente de correlación y el error cuadrático medio. En todos los casos, el método TSVD tuvo un desempeño superior a la promediación coherente. En trabajos futuros se propone evaluar otros parámetros como la base elegida para la descomposición y una manera objetiva para fijar los parámetros del método.Fil: Larrazabal, Agostina Juliana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Acevedo, Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Rufiner, Hugo Leonardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigaciones en Señales e Inteligencia Computacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaSociedad Argentina de Bioingeniería2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197606Larrazabal, Agostina Juliana; Acevedo, Rubén; Rufiner, Hugo Leonardo; Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Revista Argentina de Bioingeniería; 18; 1; 11-2012; 9-140329-5257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinc.unl.edu.ar/sinc-publications/2012/LAR12/sinc_LAR12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:38.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización |
title |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización |
spellingShingle |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización Larrazabal, Agostina Juliana POTENCIALES EVOCADOS RELACIONADOS A EVENTOS INTERFACES CEREBRO COMPUTADORAS MÉTODOS DE REGULARIZACIÓN TSVD |
title_short |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización |
title_full |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización |
title_fullStr |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización |
title_sort |
Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larrazabal, Agostina Juliana Acevedo, Rubén Rufiner, Hugo Leonardo |
author |
Larrazabal, Agostina Juliana |
author_facet |
Larrazabal, Agostina Juliana Acevedo, Rubén Rufiner, Hugo Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Acevedo, Rubén Rufiner, Hugo Leonardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POTENCIALES EVOCADOS RELACIONADOS A EVENTOS INTERFACES CEREBRO COMPUTADORAS MÉTODOS DE REGULARIZACIÓN TSVD |
topic |
POTENCIALES EVOCADOS RELACIONADOS A EVENTOS INTERFACES CEREBRO COMPUTADORAS MÉTODOS DE REGULARIZACIÓN TSVD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los potenciales evocados presentan la dificultad de tener una baja relación de señal a ruido. La técnica habitual para estimar la señal inmersa en ruido es la promediación coherente, la cual asume una serie de condiciones que en la realidad son difíciles de cumplir, por este motivo es de interés evaluar alternativas a esta técnica. En este trabajo, se aborda el mejoramiento de la relación señal a ruido mediante un enfoque de problema inverso utilizando métodos de regularización. Se utilizaron registros simulados y reales de potenciales evocados relacionados con eventos. Se comparó el desempeño del método de descomposición en valores singulares truncada (TSVD) con la promediación coherente. Los índices de desempeño utilizados fueron el coeficiente de correlación y el error cuadrático medio. En todos los casos, el método TSVD tuvo un desempeño superior a la promediación coherente. En trabajos futuros se propone evaluar otros parámetros como la base elegida para la descomposición y una manera objetiva para fijar los parámetros del método. Fil: Larrazabal, Agostina Juliana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Acevedo, Rubén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Rufiner, Hugo Leonardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigaciones en Señales e Inteligencia Computacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
Los potenciales evocados presentan la dificultad de tener una baja relación de señal a ruido. La técnica habitual para estimar la señal inmersa en ruido es la promediación coherente, la cual asume una serie de condiciones que en la realidad son difíciles de cumplir, por este motivo es de interés evaluar alternativas a esta técnica. En este trabajo, se aborda el mejoramiento de la relación señal a ruido mediante un enfoque de problema inverso utilizando métodos de regularización. Se utilizaron registros simulados y reales de potenciales evocados relacionados con eventos. Se comparó el desempeño del método de descomposición en valores singulares truncada (TSVD) con la promediación coherente. Los índices de desempeño utilizados fueron el coeficiente de correlación y el error cuadrático medio. En todos los casos, el método TSVD tuvo un desempeño superior a la promediación coherente. En trabajos futuros se propone evaluar otros parámetros como la base elegida para la descomposición y una manera objetiva para fijar los parámetros del método. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197606 Larrazabal, Agostina Juliana; Acevedo, Rubén; Rufiner, Hugo Leonardo; Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Revista Argentina de Bioingeniería; 18; 1; 11-2012; 9-14 0329-5257 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197606 |
identifier_str_mv |
Larrazabal, Agostina Juliana; Acevedo, Rubén; Rufiner, Hugo Leonardo; Mejoramiento de la relación señal a ruido en potenciales evocados mediante métodos de regularización; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Revista Argentina de Bioingeniería; 18; 1; 11-2012; 9-14 0329-5257 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinc.unl.edu.ar/sinc-publications/2012/LAR12/sinc_LAR12.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Bioingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Bioingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269811815481344 |
score |
13.13397 |