Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna
- Autores
- Nieto Peñalver, María Carolina; Albanesi, Sebastian Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- Descripción
- Contiene 1587 registros de macroinvertebrados acuáticos muestreados en vegas, turberas de altura o “bofedales” del las ecorregiones de Puna y Altoandino de Argentina. Los datos están compuestos por 4 Filos, 11 Clases, 12 Órdenes, 32 Familias, 11 Subfamilias, 15 Géneros y 2 especies. Estos registros fueron recolectados dentro de los proyectos “Escenarios de planificación para la conservación de humedales altoandinos: patrones geográficos, cambio climático y minería” y "Distribución, variabilidad ecológica y biodiversidad de los humedales de la Puna Argentina: mecanismos causales y estrategias de conservación" llevados a cabo en la puna argentina por investigadores del Instituto de Ecología Regional (IER, UNT-CONICET) y del Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, UNT-CONICET). En los que se muestrearon tres grupos de organismos (plantas, aves y macroinvertebrados) en 50 “vegas” o “bofedales”, ubicados en las provincias de Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan (PN San Guillermo) durante cinco veranos (diciembre-marzo) entre 2013 y 2018. De las 50 “vegas”, ocho además fueron muestreadas en otoño, invierno y primavera (en 2017). La información generada en estas bases de datos aporta información para diferentes análisis de patrones de biodiversidad y aplicaciones a la conservación y el manejo sustentable de la región de la Puna.
Fil: Nieto Peñalver, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231218
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e7ddda08eec6c245196003ac3c5c96d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231218 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto PunaNieto Peñalver, María CarolinaAlbanesi, Sebastian Alejandrohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Contiene 1587 registros de macroinvertebrados acuáticos muestreados en vegas, turberas de altura o “bofedales” del las ecorregiones de Puna y Altoandino de Argentina. Los datos están compuestos por 4 Filos, 11 Clases, 12 Órdenes, 32 Familias, 11 Subfamilias, 15 Géneros y 2 especies. Estos registros fueron recolectados dentro de los proyectos “Escenarios de planificación para la conservación de humedales altoandinos: patrones geográficos, cambio climático y minería” y "Distribución, variabilidad ecológica y biodiversidad de los humedales de la Puna Argentina: mecanismos causales y estrategias de conservación" llevados a cabo en la puna argentina por investigadores del Instituto de Ecología Regional (IER, UNT-CONICET) y del Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, UNT-CONICET). En los que se muestrearon tres grupos de organismos (plantas, aves y macroinvertebrados) en 50 “vegas” o “bofedales”, ubicados en las provincias de Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan (PN San Guillermo) durante cinco veranos (diciembre-marzo) entre 2013 y 2018. De las 50 “vegas”, ocho además fueron muestreadas en otoño, invierno y primavera (en 2017). La información generada en estas bases de datos aporta información para diferentes análisis de patrones de biodiversidad y aplicaciones a la conservación y el manejo sustentable de la región de la Puna.Fil: Nieto Peñalver, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina2024info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosv1.0info:eu-repo/semantics/dataSetapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheethttp://hdl.handle.net/11336/231218Nieto Peñalver, María Carolina; Albanesi, Sebastian Alejandro; (2024): Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/231218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/grantAgreement/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán/info:eu-repo/grantAgreement/Universidad Nacional de Tucumán/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:40:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:40:09.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna |
| title |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna |
| spellingShingle |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna Nieto Peñalver, María Carolina |
| title_short |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna |
| title_full |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna |
| title_fullStr |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna |
| title_full_unstemmed |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna |
| title_sort |
Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto Peñalver, María Carolina Albanesi, Sebastian Alejandro |
| author |
Nieto Peñalver, María Carolina |
| author_facet |
Nieto Peñalver, María Carolina Albanesi, Sebastian Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Albanesi, Sebastian Alejandro |
| author2_role |
author |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Contiene 1587 registros de macroinvertebrados acuáticos muestreados en vegas, turberas de altura o “bofedales” del las ecorregiones de Puna y Altoandino de Argentina. Los datos están compuestos por 4 Filos, 11 Clases, 12 Órdenes, 32 Familias, 11 Subfamilias, 15 Géneros y 2 especies. Estos registros fueron recolectados dentro de los proyectos “Escenarios de planificación para la conservación de humedales altoandinos: patrones geográficos, cambio climático y minería” y "Distribución, variabilidad ecológica y biodiversidad de los humedales de la Puna Argentina: mecanismos causales y estrategias de conservación" llevados a cabo en la puna argentina por investigadores del Instituto de Ecología Regional (IER, UNT-CONICET) y del Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, UNT-CONICET). En los que se muestrearon tres grupos de organismos (plantas, aves y macroinvertebrados) en 50 “vegas” o “bofedales”, ubicados en las provincias de Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan (PN San Guillermo) durante cinco veranos (diciembre-marzo) entre 2013 y 2018. De las 50 “vegas”, ocho además fueron muestreadas en otoño, invierno y primavera (en 2017). La información generada en estas bases de datos aporta información para diferentes análisis de patrones de biodiversidad y aplicaciones a la conservación y el manejo sustentable de la región de la Puna. Fil: Nieto Peñalver, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina Fil: Albanesi, Sebastian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina |
| description |
Contiene 1587 registros de macroinvertebrados acuáticos muestreados en vegas, turberas de altura o “bofedales” del las ecorregiones de Puna y Altoandino de Argentina. Los datos están compuestos por 4 Filos, 11 Clases, 12 Órdenes, 32 Familias, 11 Subfamilias, 15 Géneros y 2 especies. Estos registros fueron recolectados dentro de los proyectos “Escenarios de planificación para la conservación de humedales altoandinos: patrones geográficos, cambio climático y minería” y "Distribución, variabilidad ecológica y biodiversidad de los humedales de la Puna Argentina: mecanismos causales y estrategias de conservación" llevados a cabo en la puna argentina por investigadores del Instituto de Ecología Regional (IER, UNT-CONICET) y del Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, UNT-CONICET). En los que se muestrearon tres grupos de organismos (plantas, aves y macroinvertebrados) en 50 “vegas” o “bofedales”, ubicados en las provincias de Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan (PN San Guillermo) durante cinco veranos (diciembre-marzo) entre 2013 y 2018. De las 50 “vegas”, ocho además fueron muestreadas en otoño, invierno y primavera (en 2017). La información generada en estas bases de datos aporta información para diferentes análisis de patrones de biodiversidad y aplicaciones a la conservación y el manejo sustentable de la región de la Puna. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos v1.0 info:eu-repo/semantics/dataSet |
| format |
dataSet |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231218 Nieto Peñalver, María Carolina; Albanesi, Sebastian Alejandro; (2024): Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/231218 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/231218 |
| identifier_str_mv |
Nieto Peñalver, María Carolina; Albanesi, Sebastian Alejandro; (2024): Colección ecológica del IBN (CONICET-UNT) Proyecto Puna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/231218 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán/ info:eu-repo/grantAgreement/Universidad Nacional de Tucumán/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976938006642688 |
| score |
13.121305 |