"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política
- Autores
- Remedi, Fernando Javier
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende ser un modesto aporte a la elaboración de una visión más compleja, matizada y humanizada de algunas de las grandes transformaciones que marcaron la historia de Córdoba entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX, poniendo en evidencia algunos de los límites del crecimiento económico y la modernización que experimentó la provincia en ese período. En este marco, concretamente, se aborda el estudio de un requerimiento básico de una comunidad humana: el suministro de agua potable. La indagación de esta problemática permite mostrar avances y también límites -sociales y espaciales- de los grandes procesos citados, marcados por la inequidad en la apropiación social de los beneficios que acarrearon. Finalmente, el trabajo echa luz sobre un aspecto original y hasta ahora soslayado por la historiografía existente, consistente en los conflictos entablados entre los distintos actores sociales y políticos en torno a la apropiación y usufructo del agua y la transformación del acceso al fluido -en volumen, calidad y precio- en un asunto con entidad política, en una verdadera cuestión política referida al uso y la distribución de ese bien escaso imprescindible para la existencia humana.
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina - Materia
-
AGUA
CÓRDOBA
SIGLO XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7dd47a2698e7b707faa73400cb90db2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240817 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión políticaRemedi, Fernando JavierAGUACÓRDOBASIGLO XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo pretende ser un modesto aporte a la elaboración de una visión más compleja, matizada y humanizada de algunas de las grandes transformaciones que marcaron la historia de Córdoba entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX, poniendo en evidencia algunos de los límites del crecimiento económico y la modernización que experimentó la provincia en ese período. En este marco, concretamente, se aborda el estudio de un requerimiento básico de una comunidad humana: el suministro de agua potable. La indagación de esta problemática permite mostrar avances y también límites -sociales y espaciales- de los grandes procesos citados, marcados por la inequidad en la apropiación social de los beneficios que acarrearon. Finalmente, el trabajo echa luz sobre un aspecto original y hasta ahora soslayado por la historiografía existente, consistente en los conflictos entablados entre los distintos actores sociales y políticos en torno a la apropiación y usufructo del agua y la transformación del acceso al fluido -en volumen, calidad y precio- en un asunto con entidad política, en una verdadera cuestión política referida al uso y la distribución de ese bien escaso imprescindible para la existencia humana.Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240817Remedi, Fernando Javier; "Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 4; 12-2006; 83-971666-5856CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:58:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:58:23.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política |
title |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política |
spellingShingle |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política Remedi, Fernando Javier AGUA CÓRDOBA SIGLO XX |
title_short |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política |
title_full |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política |
title_fullStr |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política |
title_full_unstemmed |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política |
title_sort |
"Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Remedi, Fernando Javier |
author |
Remedi, Fernando Javier |
author_facet |
Remedi, Fernando Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUA CÓRDOBA SIGLO XX |
topic |
AGUA CÓRDOBA SIGLO XX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende ser un modesto aporte a la elaboración de una visión más compleja, matizada y humanizada de algunas de las grandes transformaciones que marcaron la historia de Córdoba entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX, poniendo en evidencia algunos de los límites del crecimiento económico y la modernización que experimentó la provincia en ese período. En este marco, concretamente, se aborda el estudio de un requerimiento básico de una comunidad humana: el suministro de agua potable. La indagación de esta problemática permite mostrar avances y también límites -sociales y espaciales- de los grandes procesos citados, marcados por la inequidad en la apropiación social de los beneficios que acarrearon. Finalmente, el trabajo echa luz sobre un aspecto original y hasta ahora soslayado por la historiografía existente, consistente en los conflictos entablados entre los distintos actores sociales y políticos en torno a la apropiación y usufructo del agua y la transformación del acceso al fluido -en volumen, calidad y precio- en un asunto con entidad política, en una verdadera cuestión política referida al uso y la distribución de ese bien escaso imprescindible para la existencia humana. Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina |
description |
Este trabajo pretende ser un modesto aporte a la elaboración de una visión más compleja, matizada y humanizada de algunas de las grandes transformaciones que marcaron la historia de Córdoba entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX, poniendo en evidencia algunos de los límites del crecimiento económico y la modernización que experimentó la provincia en ese período. En este marco, concretamente, se aborda el estudio de un requerimiento básico de una comunidad humana: el suministro de agua potable. La indagación de esta problemática permite mostrar avances y también límites -sociales y espaciales- de los grandes procesos citados, marcados por la inequidad en la apropiación social de los beneficios que acarrearon. Finalmente, el trabajo echa luz sobre un aspecto original y hasta ahora soslayado por la historiografía existente, consistente en los conflictos entablados entre los distintos actores sociales y políticos en torno a la apropiación y usufructo del agua y la transformación del acceso al fluido -en volumen, calidad y precio- en un asunto con entidad política, en una verdadera cuestión política referida al uso y la distribución de ese bien escaso imprescindible para la existencia humana. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240817 Remedi, Fernando Javier; "Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 4; 12-2006; 83-97 1666-5856 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240817 |
identifier_str_mv |
Remedi, Fernando Javier; "Si gobernar es poblar; hay que poblar pero con agua". El agua en el interior de Córdoba (1880-1930): abastecimiento, calidad y cuestión política; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 4; 12-2006; 83-97 1666-5856 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/richtext application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782298310049792 |
score |
12.982451 |