Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza
- Autores
- Bianchi, Paula Daniela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo parto del concepto “escrituras geológicas” (2022) propuesto por la escritora mexicana Cristina Rivera Garza (1964) para vincularlo con las nociones de la tierra, la territorialidad, los desplazamientos y las reescrituras del pasado y sus incidencias en el presente en las novelas mexicanas Desierto sonoro (2019), de Valeria Luiselli (1983) y Autobiografía del algodón (2020), de Cristina Rivera Garza. Las reescrituras de los discursos oficiales y de las historias personales y colectivas, de otros modos de habitar y de dejarse habitar por los paisajes enclavados en la tierra y por los afectos que genera la pertenencia, el derecho a residir y a quedarse se tornan fundamentales en estas escrituras geológicas. La frontera en relación con las huellas y con la residencia como derecho a pertenecer se redefine con un registro dotado de nuevas significaciones para no ser borrados del mapa, ni ser de un lugar que no figure en él. En estas ficciones se observa un progresivo impulso por ficcionalizar experiencias que a partir de la traducción y de la reescritura de los discursos oficiales de una historia revisitada se instauran ficciones creativas del presente que resignifican el pasado con el derecho a quedarse.
In this work I start from the concept "geological writings" (2022) proposed by the Mexican writer Cristina Rivera Garza (1964) to link it with the notions of the land, territoriality, displacements and rewritings of the past and its impact on the present in the Mexican novels Desierto sonoro (2019), by Valeria Luiselli (1983) and Autobiografía del algodón (2020), by Cristina Rivera Garza. The rewritings of official discourses and personal and collective histories, of other ways of living and letting oneself be inhabited by the landscapes embedded in the land and by the affections generated by belonging, the right to reside and to stay become fundamental in these geological writings. The borderland in relation to traces and residence as the right to belong is redefined with a record endowed with new meanings so as not to be erased from the map, nor to be from a place that does not appear on it. In these fictions there is a progressive impulse to fictionalize experiences that, based on the translation and rewriting of the official discourses of a revisited history, create creative fictions of the present that redefine the past with the right to stay.
Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina - Materia
-
VIOLENCIAS
FRONTERAS
LITERATURA LATINOAMERICANA SIGLO XXI
LITERATURA MEXICANA
MIGRACIONES
REESCRITURAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239914
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7b6a5f5bac736650c277d48d3e80eff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239914 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera GarzaLinks with the past from the present in Desierto sonoro by Valeria Luiselli and Autobiografía del algodón by Cristina Rivera GarzaBianchi, Paula DanielaVIOLENCIASFRONTERASLITERATURA LATINOAMERICANA SIGLO XXILITERATURA MEXICANAMIGRACIONESREESCRITURAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo parto del concepto “escrituras geológicas” (2022) propuesto por la escritora mexicana Cristina Rivera Garza (1964) para vincularlo con las nociones de la tierra, la territorialidad, los desplazamientos y las reescrituras del pasado y sus incidencias en el presente en las novelas mexicanas Desierto sonoro (2019), de Valeria Luiselli (1983) y Autobiografía del algodón (2020), de Cristina Rivera Garza. Las reescrituras de los discursos oficiales y de las historias personales y colectivas, de otros modos de habitar y de dejarse habitar por los paisajes enclavados en la tierra y por los afectos que genera la pertenencia, el derecho a residir y a quedarse se tornan fundamentales en estas escrituras geológicas. La frontera en relación con las huellas y con la residencia como derecho a pertenecer se redefine con un registro dotado de nuevas significaciones para no ser borrados del mapa, ni ser de un lugar que no figure en él. En estas ficciones se observa un progresivo impulso por ficcionalizar experiencias que a partir de la traducción y de la reescritura de los discursos oficiales de una historia revisitada se instauran ficciones creativas del presente que resignifican el pasado con el derecho a quedarse.In this work I start from the concept "geological writings" (2022) proposed by the Mexican writer Cristina Rivera Garza (1964) to link it with the notions of the land, territoriality, displacements and rewritings of the past and its impact on the present in the Mexican novels Desierto sonoro (2019), by Valeria Luiselli (1983) and Autobiografía del algodón (2020), by Cristina Rivera Garza. The rewritings of official discourses and personal and collective histories, of other ways of living and letting oneself be inhabited by the landscapes embedded in the land and by the affections generated by belonging, the right to reside and to stay become fundamental in these geological writings. The borderland in relation to traces and residence as the right to belong is redefined with a record endowed with new meanings so as not to be erased from the map, nor to be from a place that does not appear on it. In these fictions there is a progressive impulse to fictionalize experiences that, based on the translation and rewriting of the official discourses of a revisited history, create creative fictions of the present that redefine the past with the right to stay.Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239914Bianchi, Paula Daniela; Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 7; 13; 7-2024; 1-262618-2726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/45396info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:35.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza Links with the past from the present in Desierto sonoro by Valeria Luiselli and Autobiografía del algodón by Cristina Rivera Garza |
title |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza |
spellingShingle |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza Bianchi, Paula Daniela VIOLENCIAS FRONTERAS LITERATURA LATINOAMERICANA SIGLO XXI LITERATURA MEXICANA MIGRACIONES REESCRITURAS |
title_short |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza |
title_full |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza |
title_fullStr |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza |
title_full_unstemmed |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza |
title_sort |
Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Paula Daniela |
author |
Bianchi, Paula Daniela |
author_facet |
Bianchi, Paula Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIAS FRONTERAS LITERATURA LATINOAMERICANA SIGLO XXI LITERATURA MEXICANA MIGRACIONES REESCRITURAS |
topic |
VIOLENCIAS FRONTERAS LITERATURA LATINOAMERICANA SIGLO XXI LITERATURA MEXICANA MIGRACIONES REESCRITURAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo parto del concepto “escrituras geológicas” (2022) propuesto por la escritora mexicana Cristina Rivera Garza (1964) para vincularlo con las nociones de la tierra, la territorialidad, los desplazamientos y las reescrituras del pasado y sus incidencias en el presente en las novelas mexicanas Desierto sonoro (2019), de Valeria Luiselli (1983) y Autobiografía del algodón (2020), de Cristina Rivera Garza. Las reescrituras de los discursos oficiales y de las historias personales y colectivas, de otros modos de habitar y de dejarse habitar por los paisajes enclavados en la tierra y por los afectos que genera la pertenencia, el derecho a residir y a quedarse se tornan fundamentales en estas escrituras geológicas. La frontera en relación con las huellas y con la residencia como derecho a pertenecer se redefine con un registro dotado de nuevas significaciones para no ser borrados del mapa, ni ser de un lugar que no figure en él. En estas ficciones se observa un progresivo impulso por ficcionalizar experiencias que a partir de la traducción y de la reescritura de los discursos oficiales de una historia revisitada se instauran ficciones creativas del presente que resignifican el pasado con el derecho a quedarse. In this work I start from the concept "geological writings" (2022) proposed by the Mexican writer Cristina Rivera Garza (1964) to link it with the notions of the land, territoriality, displacements and rewritings of the past and its impact on the present in the Mexican novels Desierto sonoro (2019), by Valeria Luiselli (1983) and Autobiografía del algodón (2020), by Cristina Rivera Garza. The rewritings of official discourses and personal and collective histories, of other ways of living and letting oneself be inhabited by the landscapes embedded in the land and by the affections generated by belonging, the right to reside and to stay become fundamental in these geological writings. The borderland in relation to traces and residence as the right to belong is redefined with a record endowed with new meanings so as not to be erased from the map, nor to be from a place that does not appear on it. In these fictions there is a progressive impulse to fictionalize experiences that, based on the translation and rewriting of the official discourses of a revisited history, create creative fictions of the present that redefine the past with the right to stay. Fil: Bianchi, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina |
description |
En este trabajo parto del concepto “escrituras geológicas” (2022) propuesto por la escritora mexicana Cristina Rivera Garza (1964) para vincularlo con las nociones de la tierra, la territorialidad, los desplazamientos y las reescrituras del pasado y sus incidencias en el presente en las novelas mexicanas Desierto sonoro (2019), de Valeria Luiselli (1983) y Autobiografía del algodón (2020), de Cristina Rivera Garza. Las reescrituras de los discursos oficiales y de las historias personales y colectivas, de otros modos de habitar y de dejarse habitar por los paisajes enclavados en la tierra y por los afectos que genera la pertenencia, el derecho a residir y a quedarse se tornan fundamentales en estas escrituras geológicas. La frontera en relación con las huellas y con la residencia como derecho a pertenecer se redefine con un registro dotado de nuevas significaciones para no ser borrados del mapa, ni ser de un lugar que no figure en él. En estas ficciones se observa un progresivo impulso por ficcionalizar experiencias que a partir de la traducción y de la reescritura de los discursos oficiales de una historia revisitada se instauran ficciones creativas del presente que resignifican el pasado con el derecho a quedarse. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239914 Bianchi, Paula Daniela; Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 7; 13; 7-2024; 1-26 2618-2726 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239914 |
identifier_str_mv |
Bianchi, Paula Daniela; Lazos con el pasado desde el presente en Desierto sonoro de Valeria Luiselli y Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 7; 13; 7-2024; 1-26 2618-2726 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/45396 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269470626676736 |
score |
13.13397 |