Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas

Autores
Piñeda, Maria Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, entre mediados de 1950 y 1970, sucesivas crisis político-económicas fueron acompañadas de transformaciones del sistema universitario y de las políticas de ciencia y tecnología. Simultáneamente, emergió la figura del psicólogo profesional de perfil clínico-psicoanalítico y competencias con límites difusos y polémicos respecto del campo médico. Sectores dirigenciales del CONICET y de algunas universidades, sostenían que dicho perfil era poco propicio para el desarrollo científico de la psicología y confluyeron en un proyecto de formación de investigadores. Una figura clave para impulsar este objetivo fue el prestigioso académico argentino Horacio Rimoldi. Él fue discípulo del Premio Nobel y primer Presidente de CONICET Bernardo Houssay, y dirigía un laboratorio de psicometría en la Universidad de Loyola (Estados Unidos). Con el análisis de un voluminoso corpus documental que incluye más de 100 cartas entre académicos, se reconstruye una trama de relaciones, estrategias y recursos empleados en ese proyecto científico.
In Argentina, between the mid-1950s and 1970s, successive political and economic crises were accompanied by transformations in the university system and in science and technology policies. At the same time, the figure of the professional psychologist emerged with a clinical-psychoanalytic profile and competences with diffuse and controversial limits regarding the medical field. Management sectors of CONICET and of some universities argued that this profile was not very conducive to the scientific development of psychology and they came together on a researchers training project. A key figure in fostering this mission was the prestigious Argentine academic Horacio Rimoldi. He was a disciple of the Nobel Prize winner and first President of CONICET Bernardo Houssay, and he directed a psychometry laboratory at Loyola University (United States). The reconstruction of a web of relationships, strategies and resources used to achieve this goal is made from the analysis of a voluminous documentary corpus that includes more than 100 letters between academics.
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN PSICOLOGÍA
POLÍTICAS CIENTÍFICAS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148589

id CONICETDig_e7b4bbfa5dc4ede9e5e9c43605dd98e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148589
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades ArgentinasBernardo Houssay, Horacio Rimoldi and the training of researchers in psychology: A hinge between CONICET and Argentine universitiesPiñeda, Maria AndreaHISTORIA DE LA PSICOLOGÍAFORMACIÓN UNIVERSITARIA EN PSICOLOGÍAPOLÍTICAS CIENTÍFICASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, entre mediados de 1950 y 1970, sucesivas crisis político-económicas fueron acompañadas de transformaciones del sistema universitario y de las políticas de ciencia y tecnología. Simultáneamente, emergió la figura del psicólogo profesional de perfil clínico-psicoanalítico y competencias con límites difusos y polémicos respecto del campo médico. Sectores dirigenciales del CONICET y de algunas universidades, sostenían que dicho perfil era poco propicio para el desarrollo científico de la psicología y confluyeron en un proyecto de formación de investigadores. Una figura clave para impulsar este objetivo fue el prestigioso académico argentino Horacio Rimoldi. Él fue discípulo del Premio Nobel y primer Presidente de CONICET Bernardo Houssay, y dirigía un laboratorio de psicometría en la Universidad de Loyola (Estados Unidos). Con el análisis de un voluminoso corpus documental que incluye más de 100 cartas entre académicos, se reconstruye una trama de relaciones, estrategias y recursos empleados en ese proyecto científico.In Argentina, between the mid-1950s and 1970s, successive political and economic crises were accompanied by transformations in the university system and in science and technology policies. At the same time, the figure of the professional psychologist emerged with a clinical-psychoanalytic profile and competences with diffuse and controversial limits regarding the medical field. Management sectors of CONICET and of some universities argued that this profile was not very conducive to the scientific development of psychology and they came together on a researchers training project. A key figure in fostering this mission was the prestigious Argentine academic Horacio Rimoldi. He was a disciple of the Nobel Prize winner and first President of CONICET Bernardo Houssay, and he directed a psychometry laboratory at Loyola University (United States). The reconstruction of a web of relationships, strategies and resources used to achieve this goal is made from the analysis of a voluminous documentary corpus that includes more than 100 letters between academics.Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaSociedad Española de Historia de la Psicología2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148589Piñeda, Maria Andrea; Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas; Sociedad Española de Historia de la Psicología; Revista de Historia de la Psicología; 41; 3; 6-2020; 2-150211-00402445-0928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistahistoriapsicologia.es/archivo-all-issues/2020-vol-41-n%C3%BAm-3/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5093/rhp2020a10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:08.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas
Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi and the training of researchers in psychology: A hinge between CONICET and Argentine universities
title Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas
spellingShingle Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas
Piñeda, Maria Andrea
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN PSICOLOGÍA
POLÍTICAS CIENTÍFICAS
ARGENTINA
title_short Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas
title_full Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas
title_fullStr Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas
title_full_unstemmed Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas
title_sort Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeda, Maria Andrea
author Piñeda, Maria Andrea
author_facet Piñeda, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN PSICOLOGÍA
POLÍTICAS CIENTÍFICAS
ARGENTINA
topic HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN PSICOLOGÍA
POLÍTICAS CIENTÍFICAS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, entre mediados de 1950 y 1970, sucesivas crisis político-económicas fueron acompañadas de transformaciones del sistema universitario y de las políticas de ciencia y tecnología. Simultáneamente, emergió la figura del psicólogo profesional de perfil clínico-psicoanalítico y competencias con límites difusos y polémicos respecto del campo médico. Sectores dirigenciales del CONICET y de algunas universidades, sostenían que dicho perfil era poco propicio para el desarrollo científico de la psicología y confluyeron en un proyecto de formación de investigadores. Una figura clave para impulsar este objetivo fue el prestigioso académico argentino Horacio Rimoldi. Él fue discípulo del Premio Nobel y primer Presidente de CONICET Bernardo Houssay, y dirigía un laboratorio de psicometría en la Universidad de Loyola (Estados Unidos). Con el análisis de un voluminoso corpus documental que incluye más de 100 cartas entre académicos, se reconstruye una trama de relaciones, estrategias y recursos empleados en ese proyecto científico.
In Argentina, between the mid-1950s and 1970s, successive political and economic crises were accompanied by transformations in the university system and in science and technology policies. At the same time, the figure of the professional psychologist emerged with a clinical-psychoanalytic profile and competences with diffuse and controversial limits regarding the medical field. Management sectors of CONICET and of some universities argued that this profile was not very conducive to the scientific development of psychology and they came together on a researchers training project. A key figure in fostering this mission was the prestigious Argentine academic Horacio Rimoldi. He was a disciple of the Nobel Prize winner and first President of CONICET Bernardo Houssay, and he directed a psychometry laboratory at Loyola University (United States). The reconstruction of a web of relationships, strategies and resources used to achieve this goal is made from the analysis of a voluminous documentary corpus that includes more than 100 letters between academics.
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description En Argentina, entre mediados de 1950 y 1970, sucesivas crisis político-económicas fueron acompañadas de transformaciones del sistema universitario y de las políticas de ciencia y tecnología. Simultáneamente, emergió la figura del psicólogo profesional de perfil clínico-psicoanalítico y competencias con límites difusos y polémicos respecto del campo médico. Sectores dirigenciales del CONICET y de algunas universidades, sostenían que dicho perfil era poco propicio para el desarrollo científico de la psicología y confluyeron en un proyecto de formación de investigadores. Una figura clave para impulsar este objetivo fue el prestigioso académico argentino Horacio Rimoldi. Él fue discípulo del Premio Nobel y primer Presidente de CONICET Bernardo Houssay, y dirigía un laboratorio de psicometría en la Universidad de Loyola (Estados Unidos). Con el análisis de un voluminoso corpus documental que incluye más de 100 cartas entre académicos, se reconstruye una trama de relaciones, estrategias y recursos empleados en ese proyecto científico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148589
Piñeda, Maria Andrea; Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas; Sociedad Española de Historia de la Psicología; Revista de Historia de la Psicología; 41; 3; 6-2020; 2-15
0211-0040
2445-0928
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148589
identifier_str_mv Piñeda, Maria Andrea; Bernardo Houssay, Horacio Rimoldi y la formación de investigadores en Psicología: Una bisagra entre CONICET y las Universidades Argentinas; Sociedad Española de Historia de la Psicología; Revista de Historia de la Psicología; 41; 3; 6-2020; 2-15
0211-0040
2445-0928
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistahistoriapsicologia.es/archivo-all-issues/2020-vol-41-n%C3%BAm-3/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5093/rhp2020a10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Historia de la Psicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Historia de la Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613497015500800
score 13.070432