Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)

Autores
Menazzi Canese, María Luján
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la iniciativa de traslado de la capital federal argentina a Viedma – Carmen dePatagones durante el gobierno de Alfonsín. Se postula que el proyecto, escasamente considerado enlas indagaciones sobre el gobierno radical, condensa muchas de sus expectativas, contradicciones ylimitaciones, y en ese sentido resulta una caja de resonancia sumamente elocuente para refl exionarsobre la gestión alfonsinista, el proceso de construcción de la naciente democracia y la década delos ochenta, como un período de grandes expectativas, crisis y transiciones. A partir del análisis defuentes documentales y entrevistas se reconstruyen algunas dimensiones del proceso: la confl ictivaconvivencia de temporalidades y paradigmas de intervención que proponía, la contradicciónentre los objetivos propuestos y las estrategias desplegadas para concretarlos así como los crucesentre argumentaciones técnicas y políticas al momento de justifi car la iniciativa y avanzar en sumaterialización.
The article analyzes the initiative to transfer the Argentinian capital city to Viedma - Carmen de Patagones during the Alfonsín government. The article argues that the project, scarcely considered in the inquiries about the radical government, condenses many of its expectations, contradictions and limitations and is extremely eloquent in order to refl ect on the alfonsinist government, the construction process of the nascent democracy and the eighties, as a period of great expectations, crises and transitions. Based on the analysis of documentary sources and interviews, the article reconstructs some dimensions of the process: the confl ictive coexistence of temporalities and intervention paradigms that it proposed, the contradiction between the proposed objectives and the strategies deployed to achieve them, as well as the intersections between technical and political arguments used to justify the initiative and advance in its materialization.
Fil: Menazzi Canese, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ALFONSÍN
SEGUNDA REPÚBLICA
TRASLADO CAPITAL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200732

id CONICETDig_e7ac0ef083508066083c38e927b5d0bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200732
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)To the south, to the sea, to the cold. Notes on the last argentinian illusion: the transfer project of the capital city (1986)Menazzi Canese, María LujánALFONSÍNSEGUNDA REPÚBLICATRASLADO CAPITALTRANSICIÓN DEMOCRÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la iniciativa de traslado de la capital federal argentina a Viedma – Carmen dePatagones durante el gobierno de Alfonsín. Se postula que el proyecto, escasamente considerado enlas indagaciones sobre el gobierno radical, condensa muchas de sus expectativas, contradicciones ylimitaciones, y en ese sentido resulta una caja de resonancia sumamente elocuente para refl exionarsobre la gestión alfonsinista, el proceso de construcción de la naciente democracia y la década delos ochenta, como un período de grandes expectativas, crisis y transiciones. A partir del análisis defuentes documentales y entrevistas se reconstruyen algunas dimensiones del proceso: la confl ictivaconvivencia de temporalidades y paradigmas de intervención que proponía, la contradicciónentre los objetivos propuestos y las estrategias desplegadas para concretarlos así como los crucesentre argumentaciones técnicas y políticas al momento de justifi car la iniciativa y avanzar en sumaterialización.The article analyzes the initiative to transfer the Argentinian capital city to Viedma - Carmen de Patagones during the Alfonsín government. The article argues that the project, scarcely considered in the inquiries about the radical government, condenses many of its expectations, contradictions and limitations and is extremely eloquent in order to refl ect on the alfonsinist government, the construction process of the nascent democracy and the eighties, as a period of great expectations, crises and transitions. Based on the analysis of documentary sources and interviews, the article reconstructs some dimensions of the process: the confl ictive coexistence of temporalities and intervention paradigms that it proposed, the contradiction between the proposed objectives and the strategies deployed to achieve them, as well as the intersections between technical and political arguments used to justify the initiative and advance in its materialization.Fil: Menazzi Canese, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200732Menazzi Canese, María Luján; Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 62; 236; 10-2022; 27-490046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/417info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:46.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)
To the south, to the sea, to the cold. Notes on the last argentinian illusion: the transfer project of the capital city (1986)
title Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)
spellingShingle Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)
Menazzi Canese, María Luján
ALFONSÍN
SEGUNDA REPÚBLICA
TRASLADO CAPITAL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
title_short Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)
title_full Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)
title_fullStr Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)
title_full_unstemmed Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)
title_sort Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986)
dc.creator.none.fl_str_mv Menazzi Canese, María Luján
author Menazzi Canese, María Luján
author_facet Menazzi Canese, María Luján
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFONSÍN
SEGUNDA REPÚBLICA
TRASLADO CAPITAL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
topic ALFONSÍN
SEGUNDA REPÚBLICA
TRASLADO CAPITAL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la iniciativa de traslado de la capital federal argentina a Viedma – Carmen dePatagones durante el gobierno de Alfonsín. Se postula que el proyecto, escasamente considerado enlas indagaciones sobre el gobierno radical, condensa muchas de sus expectativas, contradicciones ylimitaciones, y en ese sentido resulta una caja de resonancia sumamente elocuente para refl exionarsobre la gestión alfonsinista, el proceso de construcción de la naciente democracia y la década delos ochenta, como un período de grandes expectativas, crisis y transiciones. A partir del análisis defuentes documentales y entrevistas se reconstruyen algunas dimensiones del proceso: la confl ictivaconvivencia de temporalidades y paradigmas de intervención que proponía, la contradicciónentre los objetivos propuestos y las estrategias desplegadas para concretarlos así como los crucesentre argumentaciones técnicas y políticas al momento de justifi car la iniciativa y avanzar en sumaterialización.
The article analyzes the initiative to transfer the Argentinian capital city to Viedma - Carmen de Patagones during the Alfonsín government. The article argues that the project, scarcely considered in the inquiries about the radical government, condenses many of its expectations, contradictions and limitations and is extremely eloquent in order to refl ect on the alfonsinist government, the construction process of the nascent democracy and the eighties, as a period of great expectations, crises and transitions. Based on the analysis of documentary sources and interviews, the article reconstructs some dimensions of the process: the confl ictive coexistence of temporalities and intervention paradigms that it proposed, the contradiction between the proposed objectives and the strategies deployed to achieve them, as well as the intersections between technical and political arguments used to justify the initiative and advance in its materialization.
Fil: Menazzi Canese, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo analiza la iniciativa de traslado de la capital federal argentina a Viedma – Carmen dePatagones durante el gobierno de Alfonsín. Se postula que el proyecto, escasamente considerado enlas indagaciones sobre el gobierno radical, condensa muchas de sus expectativas, contradicciones ylimitaciones, y en ese sentido resulta una caja de resonancia sumamente elocuente para refl exionarsobre la gestión alfonsinista, el proceso de construcción de la naciente democracia y la década delos ochenta, como un período de grandes expectativas, crisis y transiciones. A partir del análisis defuentes documentales y entrevistas se reconstruyen algunas dimensiones del proceso: la confl ictivaconvivencia de temporalidades y paradigmas de intervención que proponía, la contradicciónentre los objetivos propuestos y las estrategias desplegadas para concretarlos así como los crucesentre argumentaciones técnicas y políticas al momento de justifi car la iniciativa y avanzar en sumaterialización.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200732
Menazzi Canese, María Luján; Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 62; 236; 10-2022; 27-49
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200732
identifier_str_mv Menazzi Canese, María Luján; Al sur, al mar, al frío. Notas sobre la última gran ilusión argentina: el proyecto de traslado de la capital federal (1986); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 62; 236; 10-2022; 27-49
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/417
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269366001860608
score 13.13397