Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz

Autores
Goicoechea, María Eugenia; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo buscamos dar cuenta de las características de la población que acude a la oficina de empleo de José C. Paz (OE) en la búsqueda de trabajo. La OE ubicada en el Polo productivo de José C. Paz tiene como objetivo realizar tareas de intermediación laboral entre la oferta y la demanda de trabajo en la localidad, entre otras tareas vinculadas con el fomento del acceso al trabajo para la población del partido y alrededores (Dzembrowski y Ferrón, 2022).En esta oportunidad, y a partir de los hallazgos obtenidos en trabajos previos que siguen una línea de investigación vinculada a la producción de conocimiento sobre las heterogeneidades del trabajo en la región noroeste del conurbano bonaerense (Dzembrowski, 2023; Dzembrowski y Goicoechea, 2022; 2023; Goicoechea, 2022), nos centraremos en el análisis de los resultados de los datos relevados entre el año 2020 y el 2022, provenientes de la aplicación de un formulario estandarizado a los/as usuarios de los servicios de intermediación laboral de la OE. Nuestra intención es mostrar la situación de dicha población en relación a sus características socio-demográficas y su situación laboral, teniendo en cuenta la incidencia de sus trayectorias educativas y en particular la de aquellos/as que cursaron en escuelas técnicas. Este foco puesto en el análisis de los datos en función de la modalidad de escuela secundaria cursada, parte, por un lado, del interés que recabamos en reuniones con representantes del ámbito educativo municipal y por el otro, de la evidencia de estudios precedentes sobre el vínculo entre educación técnica y el acceso al trabajo (Jacinto, C., 2013; Martínez, S., 2017).En este sentido daremos cuenta de las características de la población que se encuentra en la búsqueda de trabajo en la región y de sus trayectorias laborales previas, teniendo presente el tipo de escuela secundaria cursada (técnica u orientada). A continuación, presentaremos la estrategia metodológica para la generación de fuentes primarias, y posteriormente, algunos de los resultados alcanzados al momento. Estos parten de una caracterización general de la muestra analizada, con un énfasis en las trayectorias formativas y laborales de los encuestados y encuestadas. Por último, se ofrecen algunas reflexiones finales de tipo conclusivo.
Fil: Goicoechea, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Dzembrowski, Nicolás. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Ferrón, Guillermo Raúl. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Materia
MERCADO DE TRABAJO
PERFILES LABORALES
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
TRAYECTORIAS LABORALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266809

id CONICETDig_e7a3da99c411fcf66abb3b8aec52f371
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266809
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. PazGoicoechea, María EugeniaDzembrowski, NicolásFerrón, Guillermo RaúlMERCADO DE TRABAJOPERFILES LABORALESTRAYECTORIAS EDUCATIVASTRAYECTORIAS LABORALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo buscamos dar cuenta de las características de la población que acude a la oficina de empleo de José C. Paz (OE) en la búsqueda de trabajo. La OE ubicada en el Polo productivo de José C. Paz tiene como objetivo realizar tareas de intermediación laboral entre la oferta y la demanda de trabajo en la localidad, entre otras tareas vinculadas con el fomento del acceso al trabajo para la población del partido y alrededores (Dzembrowski y Ferrón, 2022).En esta oportunidad, y a partir de los hallazgos obtenidos en trabajos previos que siguen una línea de investigación vinculada a la producción de conocimiento sobre las heterogeneidades del trabajo en la región noroeste del conurbano bonaerense (Dzembrowski, 2023; Dzembrowski y Goicoechea, 2022; 2023; Goicoechea, 2022), nos centraremos en el análisis de los resultados de los datos relevados entre el año 2020 y el 2022, provenientes de la aplicación de un formulario estandarizado a los/as usuarios de los servicios de intermediación laboral de la OE. Nuestra intención es mostrar la situación de dicha población en relación a sus características socio-demográficas y su situación laboral, teniendo en cuenta la incidencia de sus trayectorias educativas y en particular la de aquellos/as que cursaron en escuelas técnicas. Este foco puesto en el análisis de los datos en función de la modalidad de escuela secundaria cursada, parte, por un lado, del interés que recabamos en reuniones con representantes del ámbito educativo municipal y por el otro, de la evidencia de estudios precedentes sobre el vínculo entre educación técnica y el acceso al trabajo (Jacinto, C., 2013; Martínez, S., 2017).En este sentido daremos cuenta de las características de la población que se encuentra en la búsqueda de trabajo en la región y de sus trayectorias laborales previas, teniendo presente el tipo de escuela secundaria cursada (técnica u orientada). A continuación, presentaremos la estrategia metodológica para la generación de fuentes primarias, y posteriormente, algunos de los resultados alcanzados al momento. Estos parten de una caracterización general de la muestra analizada, con un énfasis en las trayectorias formativas y laborales de los encuestados y encuestadas. Por último, se ofrecen algunas reflexiones finales de tipo conclusivo.Fil: Goicoechea, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaFil: Dzembrowski, Nicolás. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaFil: Ferrón, Guillermo Raúl. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazGoren, NoraGambacorta, Mario2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266809Goicoechea, María Eugenia; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl; Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz; Universidad Nacional de José C. Paz; 2023; 69-97978-987-8262-37-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/110info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:29.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
title Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
spellingShingle Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
Goicoechea, María Eugenia
MERCADO DE TRABAJO
PERFILES LABORALES
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
TRAYECTORIAS LABORALES
title_short Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
title_full Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
title_fullStr Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
title_full_unstemmed Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
title_sort Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
dc.creator.none.fl_str_mv Goicoechea, María Eugenia
Dzembrowski, Nicolás
Ferrón, Guillermo Raúl
author Goicoechea, María Eugenia
author_facet Goicoechea, María Eugenia
Dzembrowski, Nicolás
Ferrón, Guillermo Raúl
author_role author
author2 Dzembrowski, Nicolás
Ferrón, Guillermo Raúl
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goren, Nora
Gambacorta, Mario
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO DE TRABAJO
PERFILES LABORALES
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
TRAYECTORIAS LABORALES
topic MERCADO DE TRABAJO
PERFILES LABORALES
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
TRAYECTORIAS LABORALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo buscamos dar cuenta de las características de la población que acude a la oficina de empleo de José C. Paz (OE) en la búsqueda de trabajo. La OE ubicada en el Polo productivo de José C. Paz tiene como objetivo realizar tareas de intermediación laboral entre la oferta y la demanda de trabajo en la localidad, entre otras tareas vinculadas con el fomento del acceso al trabajo para la población del partido y alrededores (Dzembrowski y Ferrón, 2022).En esta oportunidad, y a partir de los hallazgos obtenidos en trabajos previos que siguen una línea de investigación vinculada a la producción de conocimiento sobre las heterogeneidades del trabajo en la región noroeste del conurbano bonaerense (Dzembrowski, 2023; Dzembrowski y Goicoechea, 2022; 2023; Goicoechea, 2022), nos centraremos en el análisis de los resultados de los datos relevados entre el año 2020 y el 2022, provenientes de la aplicación de un formulario estandarizado a los/as usuarios de los servicios de intermediación laboral de la OE. Nuestra intención es mostrar la situación de dicha población en relación a sus características socio-demográficas y su situación laboral, teniendo en cuenta la incidencia de sus trayectorias educativas y en particular la de aquellos/as que cursaron en escuelas técnicas. Este foco puesto en el análisis de los datos en función de la modalidad de escuela secundaria cursada, parte, por un lado, del interés que recabamos en reuniones con representantes del ámbito educativo municipal y por el otro, de la evidencia de estudios precedentes sobre el vínculo entre educación técnica y el acceso al trabajo (Jacinto, C., 2013; Martínez, S., 2017).En este sentido daremos cuenta de las características de la población que se encuentra en la búsqueda de trabajo en la región y de sus trayectorias laborales previas, teniendo presente el tipo de escuela secundaria cursada (técnica u orientada). A continuación, presentaremos la estrategia metodológica para la generación de fuentes primarias, y posteriormente, algunos de los resultados alcanzados al momento. Estos parten de una caracterización general de la muestra analizada, con un énfasis en las trayectorias formativas y laborales de los encuestados y encuestadas. Por último, se ofrecen algunas reflexiones finales de tipo conclusivo.
Fil: Goicoechea, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Dzembrowski, Nicolás. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Ferrón, Guillermo Raúl. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
description En este trabajo buscamos dar cuenta de las características de la población que acude a la oficina de empleo de José C. Paz (OE) en la búsqueda de trabajo. La OE ubicada en el Polo productivo de José C. Paz tiene como objetivo realizar tareas de intermediación laboral entre la oferta y la demanda de trabajo en la localidad, entre otras tareas vinculadas con el fomento del acceso al trabajo para la población del partido y alrededores (Dzembrowski y Ferrón, 2022).En esta oportunidad, y a partir de los hallazgos obtenidos en trabajos previos que siguen una línea de investigación vinculada a la producción de conocimiento sobre las heterogeneidades del trabajo en la región noroeste del conurbano bonaerense (Dzembrowski, 2023; Dzembrowski y Goicoechea, 2022; 2023; Goicoechea, 2022), nos centraremos en el análisis de los resultados de los datos relevados entre el año 2020 y el 2022, provenientes de la aplicación de un formulario estandarizado a los/as usuarios de los servicios de intermediación laboral de la OE. Nuestra intención es mostrar la situación de dicha población en relación a sus características socio-demográficas y su situación laboral, teniendo en cuenta la incidencia de sus trayectorias educativas y en particular la de aquellos/as que cursaron en escuelas técnicas. Este foco puesto en el análisis de los datos en función de la modalidad de escuela secundaria cursada, parte, por un lado, del interés que recabamos en reuniones con representantes del ámbito educativo municipal y por el otro, de la evidencia de estudios precedentes sobre el vínculo entre educación técnica y el acceso al trabajo (Jacinto, C., 2013; Martínez, S., 2017).En este sentido daremos cuenta de las características de la población que se encuentra en la búsqueda de trabajo en la región y de sus trayectorias laborales previas, teniendo presente el tipo de escuela secundaria cursada (técnica u orientada). A continuación, presentaremos la estrategia metodológica para la generación de fuentes primarias, y posteriormente, algunos de los resultados alcanzados al momento. Estos parten de una caracterización general de la muestra analizada, con un énfasis en las trayectorias formativas y laborales de los encuestados y encuestadas. Por último, se ofrecen algunas reflexiones finales de tipo conclusivo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266809
Goicoechea, María Eugenia; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl; Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz; Universidad Nacional de José C. Paz; 2023; 69-97
978-987-8262-37-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266809
identifier_str_mv Goicoechea, María Eugenia; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl; Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz; Universidad Nacional de José C. Paz; 2023; 69-97
978-987-8262-37-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/110
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613974521282560
score 13.070432