Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos
- Autores
- Palomas Alaniz, Yanina Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta travesía sucedió en la Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos, Salta; junto al becario doctoralLucas Fernández Vidal. Implementamos una técnica de marcado con elastómeros en anfibios ¡fabulosa!Arrancamos los muestros, de pura experiencia para ambos, donde el principal desafío, no sería cumplirlos objetivos del plan, sino la convivencia por casi tres semanas. Los anfibios marcados con elastómerosfluorescen al ser alumbrarlos con luz UV, pudiendo así identificarlos. Con cada individuo pudimosrealizar home range y homing behavior. Trabajar con este último objetivo fue magnífico, los Oreobatesmarcados, eran liberados al azar a diferentes distancias, pero lo más sorprendente fue... ver que habíanregresado a su lugar. A pesar de días y horas de mucho cansancio de caminar y estar agachados buscandoestas ranas de la hojarasca Oreobates verdemenus; puedo decir que la convivencia y gran parte de losobjetivos fueron cumplidos de manera, para mí, ¡exitosa!
Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina - Materia
-
Anfibios
Yungas
Etología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272052
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e76f413a479c1bd1f50caf6c65406363 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272052 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los ToldosPalomas Alaniz, Yanina SoledadAnfibiosYungasEtologíahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Esta travesía sucedió en la Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos, Salta; junto al becario doctoralLucas Fernández Vidal. Implementamos una técnica de marcado con elastómeros en anfibios ¡fabulosa!Arrancamos los muestros, de pura experiencia para ambos, donde el principal desafío, no sería cumplirlos objetivos del plan, sino la convivencia por casi tres semanas. Los anfibios marcados con elastómerosfluorescen al ser alumbrarlos con luz UV, pudiendo así identificarlos. Con cada individuo pudimosrealizar home range y homing behavior. Trabajar con este último objetivo fue magnífico, los Oreobatesmarcados, eran liberados al azar a diferentes distancias, pero lo más sorprendente fue... ver que habíanregresado a su lugar. A pesar de días y horas de mucho cansancio de caminar y estar agachados buscandoestas ranas de la hojarasca Oreobates verdemenus; puedo decir que la convivencia y gran parte de losobjetivos fueron cumplidos de manera, para mí, ¡exitosa!Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272052Palomas Alaniz, Yanina Soledad; Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos; Universidad Nacional de Jujuy; Boletinecoa; 7; 4-2024; 18-183008-8135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inecoa-unju.conicet.gov.ar/boletinecoa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:21.411CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos |
title |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos |
spellingShingle |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos Palomas Alaniz, Yanina Soledad Anfibios Yungas Etología |
title_short |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos |
title_full |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos |
title_fullStr |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos |
title_full_unstemmed |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos |
title_sort |
Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomas Alaniz, Yanina Soledad |
author |
Palomas Alaniz, Yanina Soledad |
author_facet |
Palomas Alaniz, Yanina Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anfibios Yungas Etología |
topic |
Anfibios Yungas Etología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta travesía sucedió en la Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos, Salta; junto al becario doctoralLucas Fernández Vidal. Implementamos una técnica de marcado con elastómeros en anfibios ¡fabulosa!Arrancamos los muestros, de pura experiencia para ambos, donde el principal desafío, no sería cumplirlos objetivos del plan, sino la convivencia por casi tres semanas. Los anfibios marcados con elastómerosfluorescen al ser alumbrarlos con luz UV, pudiendo así identificarlos. Con cada individuo pudimosrealizar home range y homing behavior. Trabajar con este último objetivo fue magnífico, los Oreobatesmarcados, eran liberados al azar a diferentes distancias, pero lo más sorprendente fue... ver que habíanregresado a su lugar. A pesar de días y horas de mucho cansancio de caminar y estar agachados buscandoestas ranas de la hojarasca Oreobates verdemenus; puedo decir que la convivencia y gran parte de losobjetivos fueron cumplidos de manera, para mí, ¡exitosa! Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina |
description |
Esta travesía sucedió en la Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos, Salta; junto al becario doctoralLucas Fernández Vidal. Implementamos una técnica de marcado con elastómeros en anfibios ¡fabulosa!Arrancamos los muestros, de pura experiencia para ambos, donde el principal desafío, no sería cumplirlos objetivos del plan, sino la convivencia por casi tres semanas. Los anfibios marcados con elastómerosfluorescen al ser alumbrarlos con luz UV, pudiendo así identificarlos. Con cada individuo pudimosrealizar home range y homing behavior. Trabajar con este último objetivo fue magnífico, los Oreobatesmarcados, eran liberados al azar a diferentes distancias, pero lo más sorprendente fue... ver que habíanregresado a su lugar. A pesar de días y horas de mucho cansancio de caminar y estar agachados buscandoestas ranas de la hojarasca Oreobates verdemenus; puedo decir que la convivencia y gran parte de losobjetivos fueron cumplidos de manera, para mí, ¡exitosa! |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272052 Palomas Alaniz, Yanina Soledad; Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos; Universidad Nacional de Jujuy; Boletinecoa; 7; 4-2024; 18-18 3008-8135 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272052 |
identifier_str_mv |
Palomas Alaniz, Yanina Soledad; Bitácora de una campaña I: Travesía con Oreobates en Los Toldos; Universidad Nacional de Jujuy; Boletinecoa; 7; 4-2024; 18-18 3008-8135 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inecoa-unju.conicet.gov.ar/boletinecoa/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613448371011584 |
score |
13.070432 |