Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones

Autores
Barreyro, Fernando Javier; Marucci, Raul Salomon
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
INTRODUCCIÓN: La infección crónica por hepatitis B representa una importante carga sanitaria en el mundo y en Argentina. Existen varias estrategias terapéuticas, cuyo objetivo es reducir la carga viral. OBJETIVO: Evaluar la costo-efectividad de las diferentes estrategias de tratamiento, tanto en pacientes positivos como negativos al antígeno e de hepatitis B (HBeAg). MÉTODOS: Se utilizó un modelo de decisión determinístico, que contempló los principales estados de salud asociados al virus de la hepatitis B desde la perspectiva del sistema de seguridad social de Misiones en un lapso de 10 años. Se recabaron los costos de las drogas, de los eventos clínicos y sus complicaciones. Se efectuaron diversos análisis de sensibilidad de una vía para evaluar la incertidumbre. RESULTADOS: El tratamiento con monoterapia de tenofovir se asoció con menores costos y mayor eficacia. Esto se demostró tanto en pacientes positivos como negativos al HBeAg, donde se observó un ahorro, con un costo inferior a un producto bruto interno per cápita por año de vida ajustado por calidad y tasa de costo-efectividad incremental dominante en ambos escenarios. Los análisis de sensibilidad confirmaron los valores del escenario base (con el costo del tenofovir como variable de mayor influencia). CONCLUSIONES: El tratamiento con tenofovir resultó ser relativamente ahorrativo en términos de costos. Estos modelos podrían facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades de salud pública de Misiones.
INTRODUCTION: Chronic infection by hepatitis B is a serious health burden worldwide and in Argentina. There are several therapeutic strategies aiming at reducing the viral load. OBJECTIVE: To evaluate the cost-effectiveness of different treatment strategies, both in hepatitis B e antigen (HBeAg)-positive and -negative patients. METHODS: A deterministic decision model was used, which considered the main health outcomes associated with hepatitis B virus from the perspective of social security system of the province of Misiones in a 10-year term. The study collected data about costs of drugs, clinical events and complications. Several one-way sensitivity analyses were performed to evaluate uncertainty. RESULTS: Treatment with Tenofovir monotherapy was associated with lower costs and higher efficacy. This was proved both in HBeAg-positive and -negative patients, since Tenofovir treatment was cost-saving, with a cost lower than one gross domestic product per capita per quality-adjusted life year, being the incremental cost-effectiveness rate strategy dominant in both scenarios. Sensitivity analyses confirmed the values of the baseline scenario and showed that the most influential parameter was Tenofovir cost. CONCLUSIONS: Tenofovir treatment proved to be relatively cost-saving. These models may be useful for the decision-making by public health authorities in the province of Misiones
Fil: Barreyro, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; Argentina
Fil: Marucci, Raul Salomon. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; Argentina
Materia
HEPATITIS B CRÓNICA
COSTO-EFECTIVIDAD
MISIONES
CARCINOMA HEPATOCELULAR
VIRUS DE LA HEPATITIS B
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85031

id CONICETDig_e76410353faba0e6997b4dc5b994b101
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85031
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de MisionesEconomic Evaluation of Treatment of Chronic Hepatitis B in the Province of MisionesBarreyro, Fernando JavierMarucci, Raul SalomonHEPATITIS B CRÓNICACOSTO-EFECTIVIDADMISIONESCARCINOMA HEPATOCELULARVIRUS DE LA HEPATITIS Bhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3INTRODUCCIÓN: La infección crónica por hepatitis B representa una importante carga sanitaria en el mundo y en Argentina. Existen varias estrategias terapéuticas, cuyo objetivo es reducir la carga viral. OBJETIVO: Evaluar la costo-efectividad de las diferentes estrategias de tratamiento, tanto en pacientes positivos como negativos al antígeno e de hepatitis B (HBeAg). MÉTODOS: Se utilizó un modelo de decisión determinístico, que contempló los principales estados de salud asociados al virus de la hepatitis B desde la perspectiva del sistema de seguridad social de Misiones en un lapso de 10 años. Se recabaron los costos de las drogas, de los eventos clínicos y sus complicaciones. Se efectuaron diversos análisis de sensibilidad de una vía para evaluar la incertidumbre. RESULTADOS: El tratamiento con monoterapia de tenofovir se asoció con menores costos y mayor eficacia. Esto se demostró tanto en pacientes positivos como negativos al HBeAg, donde se observó un ahorro, con un costo inferior a un producto bruto interno per cápita por año de vida ajustado por calidad y tasa de costo-efectividad incremental dominante en ambos escenarios. Los análisis de sensibilidad confirmaron los valores del escenario base (con el costo del tenofovir como variable de mayor influencia). CONCLUSIONES: El tratamiento con tenofovir resultó ser relativamente ahorrativo en términos de costos. Estos modelos podrían facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades de salud pública de Misiones.INTRODUCTION: Chronic infection by hepatitis B is a serious health burden worldwide and in Argentina. There are several therapeutic strategies aiming at reducing the viral load. OBJECTIVE: To evaluate the cost-effectiveness of different treatment strategies, both in hepatitis B e antigen (HBeAg)-positive and -negative patients. METHODS: A deterministic decision model was used, which considered the main health outcomes associated with hepatitis B virus from the perspective of social security system of the province of Misiones in a 10-year term. The study collected data about costs of drugs, clinical events and complications. Several one-way sensitivity analyses were performed to evaluate uncertainty. RESULTS: Treatment with Tenofovir monotherapy was associated with lower costs and higher efficacy. This was proved both in HBeAg-positive and -negative patients, since Tenofovir treatment was cost-saving, with a cost lower than one gross domestic product per capita per quality-adjusted life year, being the incremental cost-effectiveness rate strategy dominant in both scenarios. Sensitivity analyses confirmed the values of the baseline scenario and showed that the most influential parameter was Tenofovir cost. CONCLUSIONS: Tenofovir treatment proved to be relatively cost-saving. These models may be useful for the decision-making by public health authorities in the province of MisionesFil: Barreyro, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; ArgentinaFil: Marucci, Raul Salomon. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; ArgentinaPresidencia de la Nación. Ministerio de Salud y Desarrollo Social2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85031Barreyro, Fernando Javier; Marucci, Raul Salomon; Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones; Presidencia de la Nación. Ministerio de Salud y Desarrollo Social; Revista Argentina de Salud Pública; 5; 18; 3-2014; 6-141853-810X1852-8724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/indice-msal.asp?id=44info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:39.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones
Economic Evaluation of Treatment of Chronic Hepatitis B in the Province of Misiones
title Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones
spellingShingle Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones
Barreyro, Fernando Javier
HEPATITIS B CRÓNICA
COSTO-EFECTIVIDAD
MISIONES
CARCINOMA HEPATOCELULAR
VIRUS DE LA HEPATITIS B
title_short Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones
title_full Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones
title_fullStr Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones
title_full_unstemmed Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones
title_sort Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Barreyro, Fernando Javier
Marucci, Raul Salomon
author Barreyro, Fernando Javier
author_facet Barreyro, Fernando Javier
Marucci, Raul Salomon
author_role author
author2 Marucci, Raul Salomon
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEPATITIS B CRÓNICA
COSTO-EFECTIVIDAD
MISIONES
CARCINOMA HEPATOCELULAR
VIRUS DE LA HEPATITIS B
topic HEPATITIS B CRÓNICA
COSTO-EFECTIVIDAD
MISIONES
CARCINOMA HEPATOCELULAR
VIRUS DE LA HEPATITIS B
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: La infección crónica por hepatitis B representa una importante carga sanitaria en el mundo y en Argentina. Existen varias estrategias terapéuticas, cuyo objetivo es reducir la carga viral. OBJETIVO: Evaluar la costo-efectividad de las diferentes estrategias de tratamiento, tanto en pacientes positivos como negativos al antígeno e de hepatitis B (HBeAg). MÉTODOS: Se utilizó un modelo de decisión determinístico, que contempló los principales estados de salud asociados al virus de la hepatitis B desde la perspectiva del sistema de seguridad social de Misiones en un lapso de 10 años. Se recabaron los costos de las drogas, de los eventos clínicos y sus complicaciones. Se efectuaron diversos análisis de sensibilidad de una vía para evaluar la incertidumbre. RESULTADOS: El tratamiento con monoterapia de tenofovir se asoció con menores costos y mayor eficacia. Esto se demostró tanto en pacientes positivos como negativos al HBeAg, donde se observó un ahorro, con un costo inferior a un producto bruto interno per cápita por año de vida ajustado por calidad y tasa de costo-efectividad incremental dominante en ambos escenarios. Los análisis de sensibilidad confirmaron los valores del escenario base (con el costo del tenofovir como variable de mayor influencia). CONCLUSIONES: El tratamiento con tenofovir resultó ser relativamente ahorrativo en términos de costos. Estos modelos podrían facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades de salud pública de Misiones.
INTRODUCTION: Chronic infection by hepatitis B is a serious health burden worldwide and in Argentina. There are several therapeutic strategies aiming at reducing the viral load. OBJECTIVE: To evaluate the cost-effectiveness of different treatment strategies, both in hepatitis B e antigen (HBeAg)-positive and -negative patients. METHODS: A deterministic decision model was used, which considered the main health outcomes associated with hepatitis B virus from the perspective of social security system of the province of Misiones in a 10-year term. The study collected data about costs of drugs, clinical events and complications. Several one-way sensitivity analyses were performed to evaluate uncertainty. RESULTS: Treatment with Tenofovir monotherapy was associated with lower costs and higher efficacy. This was proved both in HBeAg-positive and -negative patients, since Tenofovir treatment was cost-saving, with a cost lower than one gross domestic product per capita per quality-adjusted life year, being the incremental cost-effectiveness rate strategy dominant in both scenarios. Sensitivity analyses confirmed the values of the baseline scenario and showed that the most influential parameter was Tenofovir cost. CONCLUSIONS: Tenofovir treatment proved to be relatively cost-saving. These models may be useful for the decision-making by public health authorities in the province of Misiones
Fil: Barreyro, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; Argentina
Fil: Marucci, Raul Salomon. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; Argentina
description INTRODUCCIÓN: La infección crónica por hepatitis B representa una importante carga sanitaria en el mundo y en Argentina. Existen varias estrategias terapéuticas, cuyo objetivo es reducir la carga viral. OBJETIVO: Evaluar la costo-efectividad de las diferentes estrategias de tratamiento, tanto en pacientes positivos como negativos al antígeno e de hepatitis B (HBeAg). MÉTODOS: Se utilizó un modelo de decisión determinístico, que contempló los principales estados de salud asociados al virus de la hepatitis B desde la perspectiva del sistema de seguridad social de Misiones en un lapso de 10 años. Se recabaron los costos de las drogas, de los eventos clínicos y sus complicaciones. Se efectuaron diversos análisis de sensibilidad de una vía para evaluar la incertidumbre. RESULTADOS: El tratamiento con monoterapia de tenofovir se asoció con menores costos y mayor eficacia. Esto se demostró tanto en pacientes positivos como negativos al HBeAg, donde se observó un ahorro, con un costo inferior a un producto bruto interno per cápita por año de vida ajustado por calidad y tasa de costo-efectividad incremental dominante en ambos escenarios. Los análisis de sensibilidad confirmaron los valores del escenario base (con el costo del tenofovir como variable de mayor influencia). CONCLUSIONES: El tratamiento con tenofovir resultó ser relativamente ahorrativo en términos de costos. Estos modelos podrían facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades de salud pública de Misiones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85031
Barreyro, Fernando Javier; Marucci, Raul Salomon; Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones; Presidencia de la Nación. Ministerio de Salud y Desarrollo Social; Revista Argentina de Salud Pública; 5; 18; 3-2014; 6-14
1853-810X
1852-8724
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85031
identifier_str_mv Barreyro, Fernando Javier; Marucci, Raul Salomon; Evaluación económica del tratamiento de la Hepatitis B crónica en la provincia de Misiones; Presidencia de la Nación. Ministerio de Salud y Desarrollo Social; Revista Argentina de Salud Pública; 5; 18; 3-2014; 6-14
1853-810X
1852-8724
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rasp.msal.gov.ar/indice-msal.asp?id=44
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Presidencia de la Nación. Ministerio de Salud y Desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Presidencia de la Nación. Ministerio de Salud y Desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613187353182208
score 13.070432