La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia

Autores
Branca, Ayelén Eliana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, se reconstruye el abordaje que se realiza desde las producciones originales de la Teoría Marxista de la Dependencia (TMD), elaborada en los años sesenta y setenta, sobre las llamadas Teorías Clásicas del Imperialismo (TCI). Este trabajo propone responder el interrogante sobre el modo en que es abordada la categoría de imperialismo por parte de los referentes de la TMD y se sostiene la hipótesis de que la categoría de imperialismo, tal como se presentó en las TCI, está presente y reelaborada en las producciones de la TMD. En lo que respecta a la metodología, se realiza un análisis desde un doble enfoque teórico-sistemático e histórico. Por un lado, se sitúa la producción de teoría como resultado y factor del complejo entramado de luchas políticas nacionales e internacionales que la enmarcan; por otro, se reconstruyen las determinaciones que definen al imperialismo desde estos marcos teóricos. En esta reconstrucción, se articulan tres ejes fundamentales: 1. el fundamento metodológico de estas teorías; 2. los factores que influyen en la tendencia a la expansión imperialista considerada como intrínseca al capitalismo; 3. las consecuencias de la expansión imperialista en las dinámicas económico-políticas.
This paper reconstructs the approach taken by the original productions of the Marxist Theory of Dependency (TMD), elaborated in the 1960s and 1970s, to the so-called Classical Theories of Imperialism (TCI). This paper proposes to answer the question of how the category of imperialism is approached by the TMD referents and it is hypothesised that the category of imperialism, as presented in the ICTs, is present and reworked in TMD productions. In terms of methodology, an analysis is carried out from a double theoretical-systematic and historical approach. On the one hand, the production of theory is situated as a result of and factor in the complex web of national and international political struggles that frame it; on the other, the determinations that define imperialism are reconstructed from these theoretical frameworks. In this reconstruction, three fundamental axes are articulated: 1. the methodological foundation of these theories; 2. the factors that influence the tendency towards imperialist expansion considered as intrinsic to capitalism; 3. the consequences of imperialist expansion in the economic-political dynamics.
Fil: Branca, Ayelén Eliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Imperialismo
Teorías Clásicas del Imperialismo
Teoría marxista de la dependencia
Mercado Mundial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256211

id CONICETDig_e740ed9802e098c849bd15eec2e7b539
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256211
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la DependenciaTechnological dependence and international economic relations. Fifty years after the Marxist theory of dependencyBranca, Ayelén ElianaImperialismoTeorías Clásicas del ImperialismoTeoría marxista de la dependenciaMercado Mundialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo, se reconstruye el abordaje que se realiza desde las producciones originales de la Teoría Marxista de la Dependencia (TMD), elaborada en los años sesenta y setenta, sobre las llamadas Teorías Clásicas del Imperialismo (TCI). Este trabajo propone responder el interrogante sobre el modo en que es abordada la categoría de imperialismo por parte de los referentes de la TMD y se sostiene la hipótesis de que la categoría de imperialismo, tal como se presentó en las TCI, está presente y reelaborada en las producciones de la TMD. En lo que respecta a la metodología, se realiza un análisis desde un doble enfoque teórico-sistemático e histórico. Por un lado, se sitúa la producción de teoría como resultado y factor del complejo entramado de luchas políticas nacionales e internacionales que la enmarcan; por otro, se reconstruyen las determinaciones que definen al imperialismo desde estos marcos teóricos. En esta reconstrucción, se articulan tres ejes fundamentales: 1. el fundamento metodológico de estas teorías; 2. los factores que influyen en la tendencia a la expansión imperialista considerada como intrínseca al capitalismo; 3. las consecuencias de la expansión imperialista en las dinámicas económico-políticas.This paper reconstructs the approach taken by the original productions of the Marxist Theory of Dependency (TMD), elaborated in the 1960s and 1970s, to the so-called Classical Theories of Imperialism (TCI). This paper proposes to answer the question of how the category of imperialism is approached by the TMD referents and it is hypothesised that the category of imperialism, as presented in the ICTs, is present and reworked in TMD productions. In terms of methodology, an analysis is carried out from a double theoretical-systematic and historical approach. On the one hand, the production of theory is situated as a result of and factor in the complex web of national and international political struggles that frame it; on the other, the determinations that define imperialism are reconstructed from these theoretical frameworks. In this reconstruction, three fundamental axes are articulated: 1. the methodological foundation of these theories; 2. the factors that influence the tendency towards imperialist expansion considered as intrinsic to capitalism; 3. the consequences of imperialist expansion in the economic-political dynamics.Fil: Branca, Ayelén Eliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256211Branca, Ayelén Eliana; La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 17; 43; 11-2024; 1-241851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/920info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v17i43.920info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:57.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia
Technological dependence and international economic relations. Fifty years after the Marxist theory of dependency
title La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia
spellingShingle La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia
Branca, Ayelén Eliana
Imperialismo
Teorías Clásicas del Imperialismo
Teoría marxista de la dependencia
Mercado Mundial
title_short La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia
title_full La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia
title_fullStr La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia
title_full_unstemmed La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia
title_sort La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia
dc.creator.none.fl_str_mv Branca, Ayelén Eliana
author Branca, Ayelén Eliana
author_facet Branca, Ayelén Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Imperialismo
Teorías Clásicas del Imperialismo
Teoría marxista de la dependencia
Mercado Mundial
topic Imperialismo
Teorías Clásicas del Imperialismo
Teoría marxista de la dependencia
Mercado Mundial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se reconstruye el abordaje que se realiza desde las producciones originales de la Teoría Marxista de la Dependencia (TMD), elaborada en los años sesenta y setenta, sobre las llamadas Teorías Clásicas del Imperialismo (TCI). Este trabajo propone responder el interrogante sobre el modo en que es abordada la categoría de imperialismo por parte de los referentes de la TMD y se sostiene la hipótesis de que la categoría de imperialismo, tal como se presentó en las TCI, está presente y reelaborada en las producciones de la TMD. En lo que respecta a la metodología, se realiza un análisis desde un doble enfoque teórico-sistemático e histórico. Por un lado, se sitúa la producción de teoría como resultado y factor del complejo entramado de luchas políticas nacionales e internacionales que la enmarcan; por otro, se reconstruyen las determinaciones que definen al imperialismo desde estos marcos teóricos. En esta reconstrucción, se articulan tres ejes fundamentales: 1. el fundamento metodológico de estas teorías; 2. los factores que influyen en la tendencia a la expansión imperialista considerada como intrínseca al capitalismo; 3. las consecuencias de la expansión imperialista en las dinámicas económico-políticas.
This paper reconstructs the approach taken by the original productions of the Marxist Theory of Dependency (TMD), elaborated in the 1960s and 1970s, to the so-called Classical Theories of Imperialism (TCI). This paper proposes to answer the question of how the category of imperialism is approached by the TMD referents and it is hypothesised that the category of imperialism, as presented in the ICTs, is present and reworked in TMD productions. In terms of methodology, an analysis is carried out from a double theoretical-systematic and historical approach. On the one hand, the production of theory is situated as a result of and factor in the complex web of national and international political struggles that frame it; on the other, the determinations that define imperialism are reconstructed from these theoretical frameworks. In this reconstruction, three fundamental axes are articulated: 1. the methodological foundation of these theories; 2. the factors that influence the tendency towards imperialist expansion considered as intrinsic to capitalism; 3. the consequences of imperialist expansion in the economic-political dynamics.
Fil: Branca, Ayelén Eliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En el presente trabajo, se reconstruye el abordaje que se realiza desde las producciones originales de la Teoría Marxista de la Dependencia (TMD), elaborada en los años sesenta y setenta, sobre las llamadas Teorías Clásicas del Imperialismo (TCI). Este trabajo propone responder el interrogante sobre el modo en que es abordada la categoría de imperialismo por parte de los referentes de la TMD y se sostiene la hipótesis de que la categoría de imperialismo, tal como se presentó en las TCI, está presente y reelaborada en las producciones de la TMD. En lo que respecta a la metodología, se realiza un análisis desde un doble enfoque teórico-sistemático e histórico. Por un lado, se sitúa la producción de teoría como resultado y factor del complejo entramado de luchas políticas nacionales e internacionales que la enmarcan; por otro, se reconstruyen las determinaciones que definen al imperialismo desde estos marcos teóricos. En esta reconstrucción, se articulan tres ejes fundamentales: 1. el fundamento metodológico de estas teorías; 2. los factores que influyen en la tendencia a la expansión imperialista considerada como intrínseca al capitalismo; 3. las consecuencias de la expansión imperialista en las dinámicas económico-políticas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256211
Branca, Ayelén Eliana; La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 17; 43; 11-2024; 1-24
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256211
identifier_str_mv Branca, Ayelén Eliana; La categoría de imperialismo en las formulaciones iniciales de la Teoría Marxista de la Dependencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 17; 43; 11-2024; 1-24
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/920
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v17i43.920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269665922908160
score 13.13397